Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Científico y COP25 en materia de océanos: "No se logró nada"

CLIMA. Rol de los mares es clave como captador de CO2 y regulador del clima.
E-mail Compartir

El director del Instituto Milenio de Oceanografía, Osvaldo Ulloa, afirmó que "no se logró nada" en materia de protección de los océanos en la cumbre COP25 y sostuvo que el único resultado al respecto es "decir que el tema va a estar en la agenda de las próximas reuniones".

"Los resultados de la cumbre fueron los peores en los últimos 25 años de negociación", dijo el doctor en oceanografía a Emol. Si bien reconoció que el trabajo hecho "movilizó a la comunidad científica", criticó que "el resultado es bastante pobre". "Todos esperábamos que se iban a hacer anuncios más importantes en términos de cómo lo íbamos a hacer o qué íbamos a hacer por el océano y, en ese sentido, hasta la fecha, dentro de los grandes anuncios no apareció absolutamente nada", expuso.

"Lo más terrible aquí es que se palpa la gran brecha que existe entre lo que los científicos están diciendo respecto al cambio climático y las decisiones que se están tomando por los gobiernos", sostuvo Ulloa, quien expresó su deseo de que "ojalá el océano de nuevo no quede postergado y sí le empecemos a dar importancia a nivel planetario. El rol del océano es clave en esto. Como captador de CO2 y regulador del clima".

Colegio cobra $400 mil a apoderados de alumnos que cometen faltas disciplinarias

PROVIDENCIA. Ministra Cubillos pidió a la superintendencia que investigue.
E-mail Compartir

Los apoderados del establecimiento particular United College de Providencia deben pagar 400 mil pesos si sus hijos han cometido faltas disciplinarias, según denunció una apoderada y luego ratificó el propio plantel.

La medida fue dada a conocer por un apoderado en Chilevisión. El director del colegio, Marcos Méndez, indicó que significa un recargo de $400 mil en el pago de la matrícula (294 mil pesos) y el arancel ($2.015.000) si el alumno, durante el año, registró anotaciones negativas. Advirtió que "esto no es algo que se nos ocurrió ahora, ya lleva como cuatro a cinco años y está publicado en nuestro reglamento interno del colegio".

Méndez agregó que también hay una bonificación y un premio por disciplina. "El colegio hace descuentos significativos a los alumnos que tengan una conducta impecable, intachable. A aquellos que interrumpen las clases y el aprendizaje, se les pone un recargo reembolsable. Si el alumno tiene una conducta apropiada el próximo año, se le hace devolución al alumno", explicó.

Consultado por si el Ministerio de Educación sabe del cobro, Méndez aseguró: "La autoridad de educación tiene los reglamentos internos de los colegios y en nuestro reglamento está esa información". Al respecto, la ministra Marcela Cubillos expuso que "la ley es clara y hemos pedido a la Superintendencia de Educación que investigue denuncia de apoderado de colegio particular United College en que le estarían cobrando por anotaciones negativas". El órgano fiscalizador informó que "ingresamos denuncia de oficio para solicitar antecedentes al establecimiento y verificar que no infringen la normativa educacional, ni el derecho a la educación de los estudiantes".

Sobre si le parece correcta esta práctica, el director del establecimiento comentó: "Todos en este país lucran, yo no puedo vivir en una isla".

Demandas: municipios piden que el Gobierno convoque a sociedad civil

CONSULTA. Nueva Constitución e IVA rebajado lograron un muy alto apoyo.
E-mail Compartir

A más del 60% del universo de personas que votó en la última elección municipal el año 2016 llegó la participación en la consulta ciudadana realizada por 225 comunas del país.

Ayer, la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) informó resultados parciales del acto, considerando 119 comunas participantes. En ellas, se logró la participación de 2.116.984 personas. Falta por escrutar 106 comunas, incluida la mayoría de las de la Región del Biobío, que prorrogó su proceso hasta hoy, más ciudades como Arica e Iquique, y todas las comunas que intervinieron de las regiones de Atacama, de Coquimbo y del Ñuble. Resta por contar unos 400 mil votos.

"Nos interesa que esto no se transforme en información que quede en un cajón", dijo el presidente de la AChM, Germán Codina. "Nos gustaría que se generara una convocatoria desde el Gobierno invitando a actores sociales relevantes, universidades, líderes de opinión, organizaciones sociales, municipios, y se comience a construir una salida consensuada que entregue una solución concreta, profunda y real a las principales preocupaciones de la gente", agregó.

Codina y otros alcaldes, tras entregar los resultados, se reunieron brevemente con el presidente Sebastián Piñera, a quien dieron un informe con lo arrojado por la consulta.

Entre los resultados, destaca que 1.763.676 de personas (92,4%) están a favor de una nueva Constitución, 1.082.990 (73,1%) prefieren una convención constituyente solo integrada por personas elegidas para tal efecto, 1.471.764 (86,1%) se inclinan por el voto obligatorio, 1.501.478 optan porque condenados por corrupción o narcotráfico tengan prohibido postular a cargos de elección popular y a empleos públicos, y 1.397.182 (93,1%) prefieren un IVA rebajado para productos de primera necesidad. Las mejoras sociales más buscadas se concentran en las pensiones (1.109.095), la salud (1.086.051) y la educación (779.073).

Crimen de folclorista Xaviera Rojas: detienen a dos hombres

SAN BERNARDO. Posibles coautores quedaron en prisión preventiva por homicidio e inhumación ilegal. Ella tenía 18 años y estudiaba Fonoaudiología. Se busca al autor.
E-mail Compartir

Redacción

La Policía de Investigaciones detuvo ayer en la madrugada a dos personas por el presunto homicidio de una joven folclorista de San Bernardo e informó que serían coautores del crimen cometido mediante golpes. La PDI reportó, además, que el autor material del asesinato aún se encuentra prófugo, pero que está plenamente identificado.

Más tarde, en una audiencia en el Juzgado de Garantía de la mencionada ciudad, los dos detenidos fueron formalizados. El magistrado José Luis Alvarado acogió la petición de la fiscal Paola Zárate y decretó prisión preventiva para los dos involucrados en el robo con homicidio e inhumación ilegal.

Tienen antecedentes

Los detenidos son Edgar Alejandro Layseca Urra (26) y Javier Antonio Bustamante Bustos (32), ambos con antecedentes penales por hurto, lesiones y robo.

El subprefecto Pedro Calderón, jefe de la Brigada de Homicidios Metropolitana, informó que el día de los hechos, el sábado último en la mañana, Xaviera Rojas Neira (18), folclorista y estudiante de Fonoaudiología de la Universidad de Chile, salió de su casa a un ensayo en la Casa de la Cultura de San Bernardo.

"Faltando dos cuadras para llegar al Centro de la Cultura, un sujeto con antecedentes policiales la intercepta y la ingresa a un domicilio abandonado, el cual es empleado por los delincuentes del sector para consumir drogas", precisó el jefe policial. Dentro del inmueble abandonado fue atacada a golpes con elementos contundentes hasta provocarle la muerte. Luego, maniataron y envolvieron el cuerpo y en un carro de supermercado lo trasladaron hasta el canal El Espino, donde lo abandonaron.

En cuanto al móvil, el jefe policial explicó: "(Los detenidos) no conocían a la víctima, el móvil podría ser ataque sexual o el robo del celular, el que se encuentra extraviado". Sobre el primer motivo, el Servicio Médico Legal deberá aclarar si hubo ataque sexual, como también establecer la causa de muerte exacta.

Sobre el teléfono, Calderón confirmó que en la mañana del sábado la familia recibió un mensaje desde el aparato en el que informaba que había llegado a la Casa de la Cultura. Esto estaría desacreditado y ahora se investiga si lo enviaron los autores del crimen.

De san bernardo

Xaviera Rojas conformaba el dúo de cuecas "Las Melosas" junto a su madre, Angélica Neira. También era parte del ballet folclórico municipal de San Bernardo.

Ayer, en la Casa de la Cultura de dicha comuna, una gran cantidad de personas llegaron para darle adiós y rendirle tributo.

Minuto de silencio en el Parlamento

Muchos expresaron su conmoción por la muerte de la joven folclorista y estudiante universitaria. La Cámara de Diputados realizó incluso un minuto de silencio por ella. "La Sala guardará un minuto de silencio por los casos de violencia de género y por las condiciones especiales que simbolizan la violencia de género de la señorita Xaviera Rojas", dijo el presidente de la Corporación, Iván Flores. La Red Chilena contra la Violencia hacia las Mujeres indicó que ya son 61 mujeres las que han sido asesinadas este año en el país.