Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Coordinan prevención para incendios forestales

DIGUILLÍN. Reunión fue convocada por la Gobernación Provincial.
E-mail Compartir

Con el propósito de aunar criterios y delinear estrategias para mitigar la ocurrencia de incendios forestales, el Gobernador de Diguillín, Enrique Rivas, se reunió con Onemi, Conaf, Bomberos y los encargados de emergencia de las comunas de la provincia, en el marco de una nueva temporada estival de la que se esperan altas temperaturas.

El Gobernador, Enrique Rivas, destacó la importancia de esta reunión y enfatizó en los riegos que corre la comunidad en caso de no contar con un plan de prevención y contingencia.

"La señal que queremos dar es de unidad y trabajo coordinado para resguardar la seguridad de nuestras vecinas y vecinos. Estos esfuerzos incluyen a cada una de las comunas de la provincia desde el punto de vista de la prevención, de diversas acciones concretas, por la necesidad de anticiparnos a incendios y evitar daños mayores como se ha dado en años anteriores", señaló la autoridad provincial.

Por su parte el Director de Conaf, Domingo González, agregó que las coordinaciones para hacer frente "a la temporada de incendios, donde la relevancia recae en que todos los organismos de acción, que son respondedores ante incendios forestales, en la medida que estemos mejor coordinados, podemos tener un mejor trabajo, y mejores resultados desde el punto de vista de la eficacia y la eficiencia en la extinción de los incendios forestales. También esta reunión es importante para la prevención de los incendios, donde siempre será mejor acciones de prevención que de combate, donde encontramos del cómo encontramos la realización de cortafuegos en zonas críticas que como Conaf hemos definido en toda la región, que se suman a los Planes de Prevención de Incendios Forestales que identifican tales puntos".

González reiteró que a nivel de la Provincia de Diguillín, las comunas más críticas y propensas ante incendios forestales, son: Chillán, Chillán Viejo, Bulnes y Quillón.

Finalmente desde Onemi, Cristian Mattus cerró que con lo anterior también se enmarca en la constante preparación del Sistema de Protección Civil de la Región de Ñuble, "para la prevención de incendios forestales, la Gobernación de Diguillín nos invitó a formar parte de esta reunión con el foco de acciones preventivas y operativas ante estas situaciones, además de conocer los recursos y capacidades y gestiones que han realizado cada una de las municipalidades, pensando en entregar una buena respuesta a nivel local, y a su vez establecer los lineamientos para poder obtener una buena coordinación hacia las autoridades regionales".

En una próxima reunión se sumará también la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, para tratar el tema de despeje de líneas eléctricas, como una de las tantas medidas preventivas para incendios.

Detienen a asesora del hogar que robó más de $3 millones a adulto mayor

POLICIAL. Brigada Investigadora de Robos (Biro) logró recuperar dinero en efectivo y devolverlo a la víctima.
E-mail Compartir

Detectives de la Brigada Investigadora de Robos (Biro) de Chillán detuvieron a una mujer de 21 años que se desempeñaba como asesora del hogar en un domicilio donde vive un matrimonio de adultos mayores, y que confesó ser la autora de la sustracción de $3,2 millones en efectivo.

El jefe de la Biro de Chillán, subprefecto Miguel Durán, relató que los detectives recibieron la denuncia por robo en lugar habitado. "La denunciante retiró dinero del banco, el cual equivale a la suma de $3.220.0000, los cuales guardó bajo un colchón del dormitorio de la pareja que se encuentra postrado. Al día siguiente, salió de su casa alrededor de las 10:00 horas, quedando en este su asesora de hogar junto a sus hijos menores de edad; sin embargo, al regresar alrededor de las 16:20 horas, se percató que le habían sustraído el dinero", señaló el oficial de la PDI.

De esta manera se iniciaron las diligencias investigativas. "En primera instancia, los detectives se apersonaron en el domicilio de la víctima, con la finalidad de cursar denuncia por el delito de robo en lugar habitado, sin embargo al ver que no existían signos de fuerza ni escalamiento en el lugar, y sólo había abiertos cajones de cómodas y veladores, sin mayor desorden y otros signos de que personas desde el exterior, pudieran haber ingresado al inmueble, fue que se comenzaron a efectuar diversas consulta a la asesora de hogar", señaló el subprefecto Durán.

La asesora del hogar tenía como coartada que había salido a hacer unos trámites durante la mañana, pero uego comenzó a contradecir en diversas afirmaciones, reconociendo más tarde que ella había sido la autora del delito investigado, cuyo dinero lo había llevado a ocultar a su domicilio en la comuna del Carmen, lugar donde se logra recuperar la mayor parte del dinero que había guardado bajo el colchón, los que fueron reconocidas y entregados a la denunciante", relató el subprefecto Durán, detallando que la imputada ocupó $200.000.

Menor de siete años muere tras accidente en Quirihue

ÑUBLE. La víctima fatal iba junto a su familia jeep Galloper con rumbo a Cobquecura para disfrutar de las playas durante el fin de semana.
E-mail Compartir

Crónica Chillán

Lo que parecía ser un día de paseo familiar en las playas de la zona costera de Cobquecura terminó en un fatal accidente para los familiares de la menor fallecida identificada con las iniciales Monserrat Zárate Godoy, producto de un accidente vehicular en la ruta N-50, del sector Curva la Culebra en la comuna de Quirihue que involucró a un camión y tres automóviles. El aparatoso accidente se produjo aproximadamente a las siete de la mañana de ayer y resultaron heridas siete personas, pero sin riesgo vital, entre ellas el juez subrogante de Quirihue Adolfo Montenegro, y una doctora del Hospital de la capital provincial de Itata. Los lesionados fueron trasladados al centro asistencial de la comuna.

Según la información entregada por el fiscal (s) de Quirihue, Freddy Benítez el hecho se produjo cuando el camión de transporte de madera, que iba en dirección al oriente, perdió el control del vehículo en la curva, impactando con el carro de arrastre al vehículo en que viajaba la familia.

"Un camión forestal cargado con madera y su correspondiente carro al enfrentar una curva existente en el lugar el carro de este vehículo mayor traspasa el eje de la calzada impactando a un vehículo menor que venía en sentido contrario (...) además este carro impactó a dos vehículos menores más, resultando lesionados el conductor cuyas lesiones no se han determinado y daños en el tercer vehículo", detalló el fiscal.

En el lugar instruyó pericias a la Siat de Carabineros, para determinar la causa de la colisión. El fiscal (s) dio a conocer que el informe de la Siat estableció que la causa basal del accidente fue el exceso de velocidad del camión al enfrentar la curva. El conductor, Ricardo Cáceres Espinoza, será formalizado mañana por cuasidelito de homicidio y cuasidelito de lesiones, luego que la investigación pericial de la SIAT de Carabineros determinara que tiene responsabilidades en el hecho. En tanto a la familia de la menor fallecida, Monserrat Zárate Godoy, de 7 años, está siendo apoyada por la Unidad de Atención a Víctimas y Testigos de la Fiscalía Regional de Ñuble.

El cadáver de la pequeña fallecida fue levantado y trasladado por personal del Servicio Médico Legal de Chillán para la realización de la autopsia correspondiente.

Monserrat Zárate Godoy cursaba el segundo básico en el Liceo Libertador Bernardo O'higgins de la capital regional de Ñuble .

Peligroso camino

Como una "curva peligrosa" lo catalogaron los usuarios que transitan en la zona tras conocer la noticia de fatal accidente donde falleció una n pequeña de 8 años de edad. "Esa curva es muy peligrosa y es muy lamentable la perdida de esa pequeña que dios le dé el consuelo a sus padres y familiares", comentó Nelly Bustos. En la misma línea Nancy Merino expresó que este tipo de situaciones se debe a la "falta protección en esa curva y más control a las cargas de la alta cantidad de camiones que transitan por esa ruta y que andan a alta velocidad".