Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

María Elena Hellman hace de la lucha su causa de vida

REPRESENTACIÓN. En Ñuble hablar de liderazgo social es pensar en femenino y recordar a la abogada que sueña con un mejor país.
E-mail Compartir

Tatiana Aular Aguirre

Casi no hay actividad de lucha social en Ñuble, donde María Elena Hellman de profesión abogado, no esté presente, es la primera en argumentar con piso legal cuales son los motivos que impulsan cada movilización, encuentro, asamblea o cabildo abierto.

Hellman viene asumiendo "la bandera" de la inclusión, de defensa de los derechos de los trabajadores, desde sus competencias como presidenta de la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (Anef) de la región Ñuble, además de ser la vocera oficial de la Mesa Social y del Movimiento No+AFP, en la región.

Igualmente, ella junto a un grupo de hombres y mujeres, han dado la cara por los movimientos sociales en el territorio ñublensino, se ha mantenido al frente de este liderazgo el cual ha sido acompañado por distintas agrupaciones sociales.

Uno de sus sueños es tener un país más igualitario, con mayor paridad de género y donde las oportunidades sean para todos por igual.

Por esto no ha dejado se hacerse presente en las distintas manifestaciones sociales en la región.

Vía de la Constitución

Un camino que ha sido detalladamente marcado por Hellman, es que no cambia ni doblega sus principios y valores como ciudadana y que desde sus convicciones la única vía para lograr un cambio contundente de país, es con el cambio total de la Constitución.

Que de acuerdo a lo que ella ha expresado se debe construir desde cero, con la participación por elección popular de quienes tengan las responsabilidad de redactarla.

Ella no cree en los acuerdos de "cocina", ni en la elite política nacional, trabaja constantemente porque los espacios de poder ser asumidos por "verdaderos líderes sociales" y no por las familias que por años ha gobernado.

María Elena Hellman, es la que siempre va al frente, en la misma línea con sus compañeros e intentar construir "una sociedad más de todos y para todos".

Su labor de liderazgo social fue reconocida, al competir con los representantes de los viñateros, adultos mayores y líderes comunales e indígenas.


Gestión Alcaldicia

3 organizaciones representa en la región: Anef, Mesa Social y NO +AFP con las cuales se ha hecho sentir en la región.

35,95% de los votos fueron los que le dieron los lectores a Hellman y con ello el primer lugar como Líder Social.

La función pública es parte del "ADN" de Richard Irribarra

ALCALDE. El 2019 será recordado en Quirihue por el año de los logros en educación, deporte e infraestructura.
E-mail Compartir

Tatiana Aular Aguirre

Richard Patricio Irribarra Ramírez es el actual alcalde de Quirihue, su vocación de servidor público, parece ser heredada de su padre Tomás Irribarra de la Torre, diputado y alcalde de la comuna por varios períodos, con quien fue muy cercano los primeros años de vida.

Irribarra laboró por casi 20 años en el Instituto Nacional de Pensiones en Chillán, actual IPS, donde ejerció su profesión como técnico jurídico. En el 2012 asumió las riendas de su comuna nativa, pero antes cumplió el rol de concejal.

Dentro de los principales logros de este 2019 en Quirihue destacaron: la consolidación del Liceo Carlos Montané Castro, el cual fue seleccionado como Liceo Bicentenario, esto permitió que durante el año calendario distintos estudiantes viajaran fuera de la región y del país representando al establecimiento, en diferentes acciones bicentenario a los que se sumó que en días recientes el recinto educacional recibiera su primer vehículo, un furgón que será utilizado para el traslado de los estudiantes a sus lugares de prácticas en terreno.

A los logros gerenciales del funcionario se une la implementación de la oficina Municipal de Mediambiente donde se impulsa medidas ecológicas como el reciclaje de aceite vegetal, botellas de vidrio y papel.

Además alcanzó a consolidar la práctica de 11 disciplinas deportivas y varias expresiones artísticas, la inauguración y permanencia de la Farmacia Comunal, brindó más recursos para el gasto social y se espera que en los próximos días se inaugure el Mercado Municipal.

Uno de los logros que impactará más a los vecinos de la comuna, durante el 2020 será la remodelación de la Plaza de Quirihue, cuyo proyecto entró en período de licitación a inicios de diciembre y será financiado con fondos de la Presidencia de la República.

2012 Alcalde desde este año se encuentra al frente de la Municipalidad de Quirihue, después de 20 años en el INP.

58,18% de los votantes eligió a Richard Irribarra por su gestión alcaldicia, imponiéndose a Sergio Zarzar, alcalde de Chillán.