Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Street Workout tuvo su cita cumbre en Chillán

URBANO. El movimiento tuvo su última junta anual en el Parque Quilamapu
E-mail Compartir

El workout o entrenamiento callejero llegó a Chile para quedarse. Hoy, son cientos los jóvenes que a diario lo practican y en la Región de Ñuble, el movimiento tiene más de 200 deportistas que utilizan los diversos espacios públicos para la realización de estos ejercicios deportivos.

En Chillán y sus alrededores el movimiento comenzó en el 2012, es liderado por Pedro Sánchez, y hace un par de días tuvo su última junta anual con exponentes de cinco regiones.

El Complejo Deportivo Quilamapu fue en esta ocasión el escenario para dar término a la temporada 2019 de calistenia, en ella, representantes de las regiones de Biobío, Metropolitana, Atacama, Los Ríos y Ñuble motivaron a los deportistas a seguir practicando deportes, y por sobre todo, a no dejar sus anhelos y sueños de lado, ya que la cultura y la educación también es para de los objetivos de la comunidad Street Workout.

El representante de la Región de Ñuble del Street Workout, Pedro Sánchez, explicó el sueño de este movimiento. "El anhelo es que esto se transforme en una comunidad deportiva, que sea una cultura dentro del país, que los jóvenes se respeten, se valoren y entiendan que el deporte es un camino hacia la paz. En algún momento queremos hacer un mundial de calistenia, poder hacer giras todos los meses en diversos lugares, para que se genere el abanico de oportunidades para los jóvenes".

Por su parte, la pol dancer chillaneja, Mabel Veloso, comentó el significado que tiene para ella el street workout.

"El street workout trabaja mucho la fuerza y se complementa con el pol dance, me servía para llevar la fuerza a la barra", cerró la deportista.

La disciplina se ejecuta solo en espacios públicos, y busca seguir potenciando la adhesión del entrenamiento en físico e intelectual en parkour, twerk, entre otras rutinas.

Miguel Jiménez vive su propia revancha en los Diablos Rojos

FÚTBOL. El portero renovó por la temporada 2020 y su gran objetivo es volver a estar en Primera A con Ñublense.
E-mail Compartir

El cuadro chillanejo se juega a partir del 11 de enero la gran chance de volver a la Primera División, y por lo mismo, la dirigencia, como es sabido, ratificó a Jaime García como director técnico, renovando además a varios de los jugadores que llevaron a Ñublense a la liguilla del ascenso, entre ellos, el golero Miguel Jiménez, quien seguirá custodiando el arco de Ñublense por todo el 2020.

El arquero con pasado en Iberia, Universidad de Chile, entre otros equipos, estaba expectante con la continuidad en el Rojo, lo que finalmente se dio hace algunos días, en este sentido, el guarda tubos de Ñublense, no escondió su alegría por renovar con los chillanejos.

"Estoy contento por continuar un año más en una institución en la cual me siento muy cómodo, querido y respetado, por lo tanto, en lugares así uno siempre quiere estar por mucho tiempo".

En pocos días Ñublense espera comenzar a cimentar el regreso a Primera A, sin embargo, debe, primero que todo, enfrentar a Puerto Montt en el mini-torneo que se desarrollará en Santiago a partir del 11 de enero. Miguel Jiménez, indicó que este es el primer desafío de Ñublense en el 2020, y que están trabajando con mucho entusiasmo.

"Es anormal la situación que se está viviendo, muy poco común, pero la verdad que del día uno nos pusimos a trabajar con las mismas ganas que teníamos antes de que se parara el torneo".

CLAVE

El mini-torneo es la primera gran oportunidad que tiene Ñublense de poder estar de vuelta en primera, por lo mismo, el guardavallas, explicó la clave para enfrentar esta liguilla.

"La merma en lo futbolístico va a ser para todos los equipos por igual, porque estamos desde la misma fecha sin jugar, pero, creo que va a jugar un papel preponderante, desde el minuto uno cuando ratifican a Jaime García, la parte mental fuera de la cancha, va a ser mucho más importante de lo que se pueda generar dentro del campo de juego, habrá que tener una fortaleza mental muy grande para enfrentar cuatro partidos en una semana si es que se quiere pelear esta final, después de estar 3 meses inactivo".

CARAS DE LA MONEDA

El arquero de Ñublense, vivió el descenso en el 2011, y ahora en la Primera B espera retribuir el cariño que le tienen los hinchas con el ascenso a Primera División.

"La verdad en ese momento, lamentablemente sufrí una lesión cuando faltaban cuatro o cinco partidos para que terminara el campeonato que eran súper importantes para mantenernos en Primera, no pudimos y terminamos perdiendo la categoría. Lamentablemente, los momentos de alegría en la carrera de un futbolista no son muchos, por lo tanto, estar peleando estas instancias es motivo de alegría, de orgullo, y por supuesto, esperamos poder concretar el ascenso".

Ñublense y Miguel Jiménez volvieron el 20 de diciembre a los trabajos preparatorios de la liguilla ante los salmoneros. No obstante, Jaime García, aún no ha cerrado el ciclo de contrataciones para enfrentar los próximos torneos ya se en Primera A o la B.

Curriculum

General Velásquez El meta de Ñublense inició su carrera en el club de San Vicente de Tagua Tagua, jugó en Iquique, Iberia, Antofagasta, Cobreloa, Lota Schwagger, Fernández Vial, Universidad de Chile y Huachipato.

Títulos Miguel Jiménez ha consguido cuatro títulos como futbolistas, campeón de Primera B y Copa Chile con Iquique, Campeón del mismo certamen y una Supercopa con la Universidad de Chile.

U.de Chile El arquero jugó durante dos temporadas en la U. de Chile, debutando ante San Marcos de Arica siendo la figura.

1 Año

4 El arquero de Ñublense Miguel Jiménez seguira atajando en los "Diablos Rojos" durante el 2020.