Comercio pasó de los regalos a los cotillones para fin de año
AÑO NUEVO. Seremi de Salud advirtió sobre el peligro de aerosoles.
Doña Elba Venegas ya actualizó la vidriera de la tradicional tienda Casa Mi Cumpleaños, ubicada en el mall Patio Las Terrazas, con los accesorios, sombreros, maracas, globos, anillos luminosos, corbatas y demás artilugios que forman parte del cotillón de fin de año. Al igual que ella, el comercio tanto formal como informal cerró la página de la Navidad 2019 y se dotaron de mercadería para celebrar la llegada del 2020.
En medio de serpentinas, sombreros y un buen número de elementos alusivos a la bienvenida del año nuevo, Doña Elba comentó "que lo más innovador que llegó esté año fueron los sombreros con luces, pero ya se acabaron, pero tenemos spray, y todos los productos que vendemos son certificados".
Detrás del mesón, Doña Elba manifestó con respecto al reporte de ventas, "que este año no ha sido como los anteriores, a estas fechas el año pasado ya la gente había hecho la compra, aunque yo tengo siempre a mis clientes que son fieles y leales cada año", dijo.
Mientras que desde la calle El Roble, Paulina Espinoza, vendedora informal, mostró los productos que vende tanto al mayor como al detalle.
"Nosotros este año hemos traído globos mágicos y kit de accesorios que alumbran en la oscuridad, además de los sombreros con challa o peluca; de éstos, sólo nosotros los tenemos aquí en Chillán", mostró con el producto en mano la movilidad de la peluca de colores fluorecentes y su durabilidad.
Productos similares se venden tanto en las tiendas formales como en los mesones de los vendedores ambulantes que tienen permiso de la Municipalidad de Chillán para trabajar durante estos últimos días del año.
Esta costumbre es asumida por Verónica Gutiérrez, quien adquirió ya los cotillones de fin de año para recibir el 2020.
"Yo lo hago hoy, porque no tengo que trabajar, además que ya para el lunes o el martes no es mucho lo que queda, y así ya estoy segura con todo esto en casa. Tuve que destinar $15 mil para esto".
En cuanto a la certificación de estos productos, la seremi de Salud en Ñuble, Marta Bravo, comentó que en el contexto de Año Nuevo se han fiscalizado locales en los que se comercializan productos conocidos como nieve/espuma artificial, en formato spray o aerosol. "Son de uso muy común en estas fechas, y por ello es importante aclarar que esos productos corresponden a sustancias peligrosas, clase 2, reguladas en el DS 43/2015 Reglamento de Almacenamiento de Sustancias Peligrosas del Ministerio de Salud", dijo, y detalló que si contienen butano y propano como propelente, corresponden a gases inflamables, División 2.1 de la Norma Chilena 382.
Añadió que "también pueden contener otras sustancias químicas (irritantes), por lo que las personas tienen que saber que estos productos no son un juguete y no deben ser utilizados por niños, debido a su peligrosidad por inflamación y los potenciales efectos negativos que pueden presentar a su salud, como por ejemplo, irritación en la piel", complementó la seremi Bravo.
Diversión en pesos
Las opciones en cuanto a precio que ofrece el mercado son tan variables como la cantidad de colores o estampados que tienen los sombreros de copas o las corbatas. Paulina Espinoza, vendedora informal al por mayor, comentó "que una docena de sombreros simples puede costar $2 mil, al igual que los kit luminosos, o las pelotas mágicas lumínicas". Mientras que Elba Venegas ofrece combos con 30 piezas por $9.900, pero "con $5 mil una persona lleva todos los accesorios que necesita para su cotillón, si quiere más aquí le ofrecemos más opciones", ofertó Venegas.