Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos

Fiscalizaciones detectaron 18 buses con adulteraciones

TRANSPORTE. Se han encontrado falsificaciones de documentos y chasis.
E-mail Compartir

Durante este año se han producido 18 casos de buses con documentación y chasis adulterados, resultados que se atribuyen a que a contar de este 2019 Ñuble cuenta con un equipo de inspectores especialistas en materia de transporte.

De los 18 casos encontrados, 13 buses provienen del Transantiago o tuvieron pasado recorriendo las calles de la capital, los restantes funcionaron alguna vez como interurbanos o rurales para diferentes empresas de la región.

Así lo detalló la seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Bárbara Kopplin, quien dijo que "es importante que quienes compren un bus realicen un chequeo completo del bus usado antes de comprarlo, además de revisar los papeles y también chasis para verificar que no tiene ninguna anomalía. Nosotros seguiremos trabajando para entregar seguridad a los usuarios del transporte público y vamos a hacer cumplir la ley" , enfatizó.

A su vez, el jefe del Programa de Fiscalización en Ñuble, Magdiel Acuña, explicó que "existen modificaciones de chasis realizadas por empresas carroceras y autorizadas por los fabricantes. Frente a eso no hay ningún problema, porque contamos con la información validada de los modelos; sin embargo, sabemos detectar cuando se trata de adulteración".

Agregó asimismo que "al momento de identificar un delito como este, la responsabilidad es del dueño del vehículo, como también de quien lo conduce, por lo que es su deber tomar las precauciones antes de comprar", puntualizó.

Por lo mismo, desde la Seremi seguirán realizando fiscalizaciones a los buses.

8 mil fiscalizaciones

Durante este año las fiscalizaciones realizadas por la seremi de Transporte aumentaron. Es así como las cifras actuales muestran que desde enero hasta la fecha se han realizado más de 8.000 controles, con 1.520 infracciones cursadas y 185 vehículos retirados de circulación, mientras que en todo el 2018 se efectuaron sólo 5.200 controles.

Carabineros detuvo a tres sujetos por presunto robo a constructora

E-mail Compartir

Carabineros del Retén Bonilla, dependiente de la 2a. Comisaría Chillán, detuvo a tres sujetos, identificados como J.C.V.S, J.G.V.S y R.M.R.C, presuntamente involucrados en un robo a la constructora Manitoba, ubicada frente a Villa Los Dominicos en Chillán.

Tras la alerta del hecho, personal policial realizó las diligencias para ubicar a los responsables. Los tres sujetos fueron detenidos a los pocos minutos, mientras huían del lugar con las especies robadas.

Con su detención fueron recuperados diversos artículos de albañilería, avaluados en 900 mil pesos, y el vehículo utilizado para el ilícito.

Por instrucción de la fiscalía local, los aprehendidos serán puestos a disposición del Tribunal de Garantía de Chillán, para su respectivo control de detención por el delito de robo en lugar no habitado.

Joven de 18 años fue detenido por el delito de microtráfico

E-mail Compartir

Como D.A.L.L., de 18 años, fue identificado el joven que fue detenido por Carabineros del Retén San Nicolás, por el delito de microtráfico de drogas.

El sujeto fue sorprendido ingiriendo bebidas alcohólicas en la plaza de armas de la comuna, por lo cual fue sometido a un control de identidad preventivo. La revisión de sus bolsos permitió al personal policial encontrar seis envoltorios de marihuana elaborada, una balanza digital y dinero en efectivo. El procedimiento fue complementado con la labor de Carabineros del OS-7 Ñuble, sección que determinó que el imputado mantenía en total 20 gramos de la droga, lo que establece el ilícito de microtráfico, según indica la Ley 20.000.

La droga fue derivada al Servicio de Salud para su destrucción.

Peatón atropellado se convirtió en la víctima "79" de la región

ACCIDENTE. Para la jefe de la Siat, capitán Daniela Hormazábal, la responsabilidad es principalmente de los conductores y peatones que no respetan la ley.
E-mail Compartir

Álvaro Alarcón Bustamante

Un peatón falleció luego de ser atropellado por un vehículo sedan, que circulaba por la Ruta N-55 en dirección a Chillán cerca de las 04.30 horas de la madrugada del sábado. Carabineros de Pinto y Bomberos concurrieron al lugar gracias a un llamado telefónico realizado por el chofer que protagonizó el accidente.

Preliminarmente, se informó que la víctima es un hombre que habría cruzado la calzada de forma sorpresiva, y por un lugar no habilitado, a un kilómetro del cementerio municipal de Pinto. Según Carabineros, murió tras el impacto.

El conductor del vehículo, en tanto, quien no presentaba intemperancia alcohólica, se mantuvo en el lugar a la espera de los equipos de emergencia.

La capitán de Carabineros de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT), Daniela Hormazábal, informó que "el fallecido es un joven que no portaba documentación ni tampoco era una persona conocida por los vecinos del sector, y se desconoce hasta ahora su identidad".

En cuanto al hecho, la oficial de la SIAT Ñuble detalló que "en la madrugada (ayer) en el kilómetro 23 de la Ruta N- 55, un conductor que iba en dirección a Chillán, cuando se enfrenta con otro vehículo que le trata de hacer el quite al peatón que realizaba el cruce de la calzada por un lugar no habilitado, impacta al transeúnte quien desgraciadamente fallece en el lugar. Cabe destacar que el conductor del vehículo fue quien realizó el llamado a Carabineros y a la ambulancia, posteriormente el conductor quedó libre y apercibido por el artículo 26 del Código Procesal Penal".

El capitán de la Primera Compañía de Bomberos de Pinto, Erick Basualto, señaló que "cerca de las 4:35 de la madrugada se recibió un llamado por un atropello en el kilómetro 23 de la ruta que une Chillán con Pinto y al llegar al lugar se encontraban efectivos de Carabineros, verificando que había una persona fallecida".

Fallecidos a la fecha

Después de tres años donde el número de fallecidos fue a la baja en la región, este año las cifras aumentaron considerablemente, y a días que termine el año ya figuran 79 personas fallecidas en accidentes de tránsito, de los cuales 18 han sido atropellos.

La capitán de la SIAT indicó que "todos los años se incrementa el parque vehicular, pero sobre todo hay una gran responsabilidad de los conductores y peatones que no están respetando la Ley de Tránsito, la gente está demasiado imprudente para manejar o transitar por la vía pública", enfatizó.

"Además, este año se ha dado la constante que en muchos accidentes han muerto dos o tres personas en un solo siniestro; sin embargo, lo que este año ha subido son los accidentes y atropellos a peatones, situación que nos preocupa, pese a las campañas que hemos realizado durante el año".

El capitán de bomberos de Ñuble, Erick Basualto, sostuvo que "como bomberos hemos sido partícipes de las actividades que ha desarrollado Carabineros con la comunidad, por lo tanto, pienso que es más un problema de la ciudadanía que no le toma el peso a las medidas preventivas, sobre todo los ciclistas que no usan cascos apropiados, y los peatones que no utilizan el chaleco reflectante", observó el voluntario.

Llamado a prevenir accidentes

Debido a la cantidad de personas fallecidas por accidentes de tránsito, la SIAT de Ñuble llama a conductores y peatones a extremar las medidas de seguridad para las fiestas de Año Nuevo. Es así como la Jefa de la SIAT, capitán Daniela Hormazábal, expresó que "si van a beber, no conduzcan para no exponer su vida y la de los demás. Quienes se desplacen por las rutas de la región, que lo hagan respetando las normas de tránsito, los peatones que transiten por la calzada y crucen en los lugares permitidos y si lo hacen en sectores rurales, que utilicen chalecos reflectantes o ropa que pueda distinguirse".

18 fallecidos por atropellos se han registrado en la región de Ñuble, en lo que va de la presente temporada.