Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos

Abogado Raúl Martínez Gutiérrez asumió la Seremi de Gobierno

ASUME EN ÑUBLE. Fue coordinador regional de la División de Organizaciones Sociales en Biobío durante entre 2011 y 2014.
E-mail Compartir

El abogado de la Universidad de Concepción, Raúl Martínez Gutiérrez, fue presentando por el intendente Martín Arrau como el nuevo secretario regional ministerial de Gobierno en Ñuble.

Martínez tiene un magíster en derecho penal de la Universidad de Talca y la Universidad Pompeu Fabra de España.

Durante el primer Gobierno del Presidente Sebastián Piñera fue coordinador de la División de Organizaciones Sociales (DOS) en la Seremi de Gobierno de Biobío, función que desempeñó entre 2011 y 2014. Además, desde 2016, Martínez fue concejal de la comuna de Coihueco.

Arrau, junto con desearle éxito en sus funciones, destacó la importante labor que cumple la Segegob con la sociedad civil. Por su parte, el nuevo Seremi comentó que "tenemos múltiples desafíos, y desde esta cartera haremos todos los esfuerzos posibles por tender puentes y lazos para tener una comunicación cercana, transparente, directa, llevando no solo la voz del Gobierno a los ciudadanos, si no que también las inquietudes de los habitantes de Ñuble a nuestro Gobierno", afirmó.

Camión limpia fosas y dos retroexcavadoras reciben en Diguillín

E-mail Compartir

Dos retroexcavadoras y un camión limpia fosas fueron recepcionados por 3 municipios de la Provincia de Diguillín, al cierre del 2019, "gracias a recursos aprobados por el Gobierno Regional de Ñuble, y que vienen a financiar proyectos anhelados por los municipios de Bulnes, Pinto y San Ignacio, que serán un gran aporte que irá en beneficio directo de sus habitantes", dijo el gobernador Enrique Rivas.

En el caso de Bulnes, se trata de la entrega de un camión limpia fosas, con una inversión de $44 millones. El vehículo cuenta con una capacidad de 6 mil metros cúbicos y equipo de estanque hidráulico con sistema de volteo, de fácil maniobra.

En tanto, los alcaldes de Pinto y San Ignacio recepcionaron en el frontis de sus municipios una retroexcavadora que aportarán al desarrollo de sus comunas, ambas con una inversión de $63.973.829 cada una, marca Komatsu, con una potencia de 80 HP 2.200 RPM o superior, y una cilindrada 4.500 cc.

Helicóptero Chinook fue asignado a Ñuble para atacar incendios

CARACTERÍSTICAS. La aeronave tiene una capacidad de 10 mil litros de agua, que pueden ser descargados en sólo tres segundos. Además, puede trasladar hasta 18 brigadistas.
E-mail Compartir

Este año Chile cuenta con un presupuesto histórico para el combate y prevención de incendios forestales y en ese contexto Ñuble ha sido beneficiado con la llegada de un moderno helicóptero Boeing CH-47D Chinook, uno de los tres modelos que apoyarán la labor de la Corporación Nacional Forestal durante esta temporada.

La aeronave tiene características que hacen que su rendimiento sea más efectivo. Su helibalde tiene una capacidad de 10.000 litros de agua, los cuales son descargados en sólo tres segundos. Además, puede trasladar hasta 18 brigadistas.

Por otra parte, cuenta con personal capacitado para realizar las maniobras de vuelo que son requeridas durante los incendios, ya que su tripulación se compone de: un piloto, un copiloto y un ingeniero de vuelo. Todos con la expertise necesaria para poder actuar en condiciones desfavorables.

El intendente de Ñuble, Martín Arrau, dijo que "como Gobierno estamos haciendo todos nuestros esfuerzos para estar aún más preparados ante los incendios forestales. Este moderno helicóptero es un recurso nacional a disposición de Ñuble que será parte del despliegue público y privado para el combate en nuestra región. A esto se suman los simulacros que estamos realizando con Onemi para fortalecer la coordinación, pero sin duda, el apoyo y compromiso de la comunidad es fundamental tanto en la prevención, vigilancia y combate rápido de los incendios, porque hay que recordar que combatir los incendios forestales es tarea de todos".

En tanto, el director regional de Conaf, Domingo González, informó que el Chinook se sumará "a los recursos aéreos con los que disponemos en la región para el combate de los incendios forestales, que son 1 helicóptero y 1 avión. Además de sus características técnicas, este helicóptero tiene un tiempo máximo de arribo al lugar más distante de la región del orden de 20 minutos, lo cual hace muy efectivo para el apoyo del combate terrestre".

González agregó que esta aeronave tiene un carácter de recurso aéreo nacional, "por lo que en caso de que exista algún requerimiento por alguna emergencia en otras regiones del país, el Chinook se trasladará como soporte para ese trabajo; misma situación ocurriría de registrarse algún incendio más complejo acá en Ñuble, en la cual recursos de otras regiones vendrían en apoyo".

Más de 135 mil beneficios y servicios entregó la Dideco el año 2019

E-mail Compartir

Más de 135 mil beneficios entregó a la comunidad durante el año 2019, la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) de la Municipalidad de Chillán.

Alimentos no perecibles, colchonetas, elementos de abrigo, viajes recreativos, subsidios para la cuenta de agua, materiales de construcción, viviendas transitorias y talleres en oficio gratuitos, fueron parte de los artículos y servicios ofrecidos por el gobierno local a los habitantes de menores recursos.

Respecto a la cantidad de personas que acudieron a las oficinas y programas de la DIDECO en busca de información o para gestionar trámites y solicitudes, los registros indican que los funcionarios y funcionarias de los 29 programas, oficinas y departamentos hicieron más de 200 mil atenciones.