Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Irán dice a EE.UU. que no quiere una guerra, pero que no teme a un conflicto

MEDIO ORIENTE. EE.UU. suspendió actividades de su embajada en Irak.
E-mail Compartir

Un alto comandante de Irán dijo que su país no está buscando una guerra, pero que tampoco teme a un conflicto, reportó la agencia iraní de noticias Tasnim después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó a Teherán de orquestar protestas antiestadounidenses en Irak.

Trump acusó el martes a Irán de estar detrás de las protestas en la embajada estadounidense en Irak y dijo que la república islámica sería tomada como responsable. Teherán rechazó la acusación.

La representación diplomática en Bagdad suspendió sus actividades hasta nuevo aviso después del asalto del martes contra sus instalaciones por parte de seguidores y miembros de la milicia Multitud Popular, pro Gobierno iraquí e integrada sobre todo por chiíes.

"tenemos el poder"

"No estamos llevando al país a una guerra, pero tampoco tememos a ningún conflicto y le decimos a Estados Unidos que debe hablar correctamente a la nación Irán. Tenemos el poder para vencerlos varias veces y no estamos preocupados", afirmó Hossein Salami, comandante y brigadier general de las Guardias Revolucionarias.

El miércoles, el líder supremo, ayatolá Ali Khamenei, condenó los ataques estadounidenses contra las milicias de Irak respaldados por Irán.

25 personas murieron el domingo, en un ataque de EE.UU. en Irak y Siria contra milicias proirakíes.

La impresionante evacuación de miles de personas por incendios forestales en Australia

CATÁSTROFE. Algunos abandonarán la costa sureste en un barco de la Armada. Hay más de 1.300 viviendas quemadas.
E-mail Compartir

Agencias

Las autoridades de Australia ordenaron la noche del uno de enero la evacuación de miles de personas a causa de los incendios forestales en el sureste del país, ante la amenaza de que se agraven en estos días por las temperaturas de sobre 40 grados que están pronosticadas.

Las personas disponían de 48 horas para abandonar las zonas turísticas de la costa sudeste del país, antes de la llegada mañana de una nueva ola de calor que avivará la progresión de los incendios. El servicio de bomberos de Nueva Gales del Sur pidió a los turistas que abandonen dos áreas costeras de unos 300 kilómetros de largo desde la ciudad de Nowra (unos 200 kilómetros al sur de Siydney) hacia el sur y el estado de Victoria.

En el estado de Nueva Gales del Sur, donde al menos tres millones de hectáreas han sido consumidas por los incendios desde septiembre, se declaró nuevamente el estado de emergencia, porque además de las altas temperaturas espera fuertes vientos en la costa meridional.

La medida permitirá a los bomberos de Nueva Gales del Sur hacer evacuaciones forzosas ante el avance de los fuegos, que han destruido más de 1.300 viviendas, 400 de ellas arrasadas durante los últimos días en el sureste del país. "La prioridad hoy es combatir el fuego y evacuar a la población para ponerla a salvo. Lo que es absolutamente importante es que sigamos realizando en estas tareas tan importantes", dijo el primer ministro australiano, Scott Morrison, mientras visitaba algunas de las zonas afectadas por los incendios.

En la localidad costera de Mallacoota, donde están atrapados unos mil lugareños y otros tres mil turistas, se ultimaban los preparativos para que un buque de la Armada se hiciera cargo de la primera de varias evacuaciones masivas a partir de hoy, anunció el jefe de Gobierno del estado de Victoria, Daniel Andrews. Solo unas cuantas personas ancianas o enfermas serían evacuadas por aire de Mallacoota, donde el humo y las condiciones meteorológicas han impedido la operación de helicópteros.

Tragedia ecológica

Desde el inicio de los incendios han muerto 16 personas (8 de ellas esta semana) y 17 están desaparecidas, pero la catástrofe también es ecológica. Según la Universidad de Sydney, se han perdido al menos 480 millones de aves, mamíferos y reptiles y es posible que algunas especies sufran la "extinción funcional", como el caso de los koalas.

Ayer, un descenso de las temperaturas facilitó las condiciones para la evacuación, por lo que miles de personas tomaron las carreteras para intentar escapar de la costa sureste, pero esas condiciones son fugaces y se espera que empeoren en los próximos días. El éxodo masivo ha congestionado las carreteras y ha causado una gran demanda de comida y combustible en la zona.

Los incendios también han afectado a la vecina Nueva Zelanda, a miles de kilómetros de distancia. Las cenizas tiñeron de color humo glaciares blancos. Incluso el servicio meteorológico reportó que el humo que viajó por el mar de Tasmania "es claramente visible".

8 personas han muerto desde el lunes debido a los incendios forestales en el país. En total, son 16.

6 de enero, el Comité de Seguridad Nacional revisará la respuesta del Gobierno federal ante la catástrofe.