Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Más de 150 Fondos Orasmi entregó la Gobernación Diguillín el reciente 2019

E-mail Compartir

El Fondo de Organización Regional de Acción Social (ORASMI) del Ministerio del Interior y Seguridad Pública tiene como objetivo otorgar atención transitoria a personas naturales que se encuentren en una condición de vulnerabilidad social y fueron entregados entre los meses de enero a diciembre de 2019.

El Gobernador de Diguillín, Enrique Rivas, señaló que "las necesidades de la gente deben ser atendidas", y por eso estos fondos son tan relevantes, tanto para el Gobierno, como para las misma familias que los requieren. "Este año pudimos ir en ayuda de cerca de 150 personas, familias, pertenecientes a la Provincia de Diguillín, con aportes que para ellos son de gran relevancia; estanques de agua, generadores eléctricos, remedios, exámenes, materiales de vivienda, entre otros", dijo la autoridad provincial.

Esta atención se materializa mediante la entrega de aportes económico, los cuales preferentemente deben ser complementarios a aportes de las familias y/o otras instituciones públicas o privadas que dispongan de recursos para la acción social.

Una de las beneficiarias fue Joselin Wickel de Chillán, quien recibió una de las ayudas a través de los fondos Orasmi este segundo semestre. La mujer se mostró agradecida y conforme, asegurando que "esto para nosotros era súper importante, y estamos felices de haber sido seleccionados para estos recursos".

El programa ORASMI contempla ayudas relacionadas con Salud; vivienda y habitabilidad (aportes para completar ahorro previo, adquisición o aportes para la compra de viviendas de emergencia, aportes de pago o enceres para la casa); Educación (aportes para cancelar matrículas en establecimientos de educación superior, adquisición de uniformes, calzado, útiles escolares y aportes para el pago de aranceles de beneficiarios que no estén incluidos en los programas regulares de la Junta de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB) u otros organismos, etc); Discapacidad (aportes para la adquisición de materiales para el acondicionamiento de la vivienda, que no tengan cobertura por Senadis, etc).

Este 2020 se espera contar con más recursos que irán en beneficio de la comunidad.

Solicitarán a CGE agilizar proyectos en Cobquecura

ITATA. Un nuevo corte del suministro eléctrico afectó a la comuna por lo cual las autoridades esperan que la empresa eléctrica cumpla compromisos adquiridos en mesa de trabajo.
E-mail Compartir

Crónica Chillán

Fue el pasado 5 de diciembre en dependencias de la Gobernación provincial de Itata, cuando la empresa eléctrica CGE, encabezada por el gerente zonal de la empresa, Paulo Cruz, se comprometió con el seremi de Energía de Ñuble, Manuel Cofré; con la Gobernadora Rossana Yáñez, representantes del municipio y de la cámara de comercio de Cobquecura, a desarrollar una cartera de proyectos que mejoren la calidad del servicio en el lugar.

Mientras se espera ese trabajo, ayer a las 3.40 horas se produjo un nuevo corte del servicio que afectó a toda la comuna, y a sectores rurales de Quirihue, el que hasta las 11.00 horas de hoy, seguía afectando a 2.311 clientes, debido a una falla en una de las líneas que se ubica en el kilómetro 2 de la ruta N-40 Quirihue, situación que detonó en que la Gobernadora se reuniera con el Seremi de Energía, el director regional de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), Víctor Pérez, en compañía de la directora provincial de Emergencia, Marianne Schlanbusch; para ver los pasos a seguir con el fin que estos hechos no vuelvan a ocurrir.

"Estamos muy preocupados porque nuevamente se repite la falta de servicio eléctrico en Cobquecura, que es sumamente grave pues no tan solo afecta a los habitantes de la comuna, sino que a la gran población flotante que tenemos en este periodo estival; afectando a la economía local. CGE se ha comprometido ha realizar una inversión grande en la zona, el cual aún no tenemos fecha clara, debemos velar primero por la calidad de vida de nuestros vecinos, hoy nos vemos en la obligación de solicitar a la empresa mayor celeridad en esta inversión y mejorar la calidad del servicio de una vez por todas", aseguró la Gobernadora Rossana Yáñez.

Por su parte, el Seremi de Energía explicó que este viernes visitará la comuna para conocer en terreno la problemática que hay, y recordó que CGE se comprometió a invertir y mejorar el servicio. "Fuimos informados cerca de las 4 de la mañana de este, la compañía eléctrica, CGE en este caso, dispuso de una brigada liviana y echó a andar el grupo electrógeno que cubre una parte de la ciudad de Cobquecura, no zonas rurales y periferia de la ciudad, en 45 minutos. El resto de la falla aún está en trabajo y no tenemos noticia de cuándo se solucionará el problema. Esta situación se viene repitiendo hace bastante rato, es lamentable, y para tranquilidad de los vecinos de Cobquecura, esto fue levantado hace dos semanas atrás al ministerio de energía. La Gobernadora ha estado muy preocupada del tema, hemos tenido una reunión con el fin de presionar a la compañía a que cumpla con un mejor servicio", señaló.

El Seremi agregó que "Hemos estado trabajando en soluciones paralelas, porque no podemos estar dependiendo de la CGE porque tiene sus tiempos, yo como seremi estuve hace dos semanas atrás con la Cámara de Comercio, y ahora visitaré Cobquecura para hacer un levantamiento y viendo una solución fotovoltaica para el sector comercio y turismo, teniendo una alternativa de generación con energía renovable. Los vecinos de Cobquecura deben saber que no los dejaremos solo y solucionaremos este tema", sentenció la autoridad.