
Custodiarán colegios donde se rendirá PSU
ÑUBLE. Desde el Consejo de Rectores, en tanto, realizaron un llamado a los estudiantes a participar en el proceso.
Carabineros dispondrá de un plan que contempla resguardar los 19 locales, donde el 6 y 7 de enero rendirá la Prueba de Selección Universitaria (PSU) en Ñuble, donde hay 8.190 inscritos. Lo anterior, con la finalidad de garantizar la seguridad, tras los llamados a boicotear el examen por parte de la Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios (ACES).
Conscientes de la importancia de la PSU, es que intendencia y carabineros han elaborado un plan para enfrentar una posible contingencia que pudiera poner en riesgo la normalidad del proceso.
"la intendencia de Ñuble junto a carabineros se encuentra trabajando hace días en un plan con la finalidad que el proceso se pueda realizar con normalidad. La PSU es una prueba que aplica el Demre de la Universidad de Chile, junto al Consejo de Rectores, sin embargo nosotros prestaremos apoyo en lo relativo al orden público y de custodia. Estamos preocupados que se haga de la mejor manera este proceso que corresponde a un tercero", remarcó el intendente de la región de Ñuble, Martín Arrau.
Desde la policía uniformada, el general Mario Sepúlveda, jefe de la XVI Zona de Carabineros, detalló que se ha elaborado un plan que contempla servicios policiales con la finalidad de resguardar los colegios donde se va a rendir a PSU. "Para ello, se realizó un catastro sobre los niveles de riesgo que tengan los distintos establecimientos de la región, y de esa manera que las personas que concurran a dar la prueba, lo hagan de manera segura en los 19 recintos habilitados para tal efecto en Ñuble", precisó el General Sepúlveda.
Quieren rendirla
Independiente que están de acuerdo con la PSU no es el mejor método para entrar a la educación superior, por lo que requiere ser modificada, los ñublensinos no están de acuerdo con posibles boicot que demoren más el proceso.
"Es indudable que necesita cambios, por lo que deberíamos ser la última generación en darla. Sin embargo, no estoy de acuerdo con seguir dilatando el proceso. Las modificaciones se vienen planteando hace tiempo, y no se ha avanzado, por lo que cualquier solución no será inmediata, lo que nos terminaría complicando", enfatizó Victoria Fuentes, egresada del Liceo Bicentenario de Excelencia de San Nicolás.
Cabe recordar que los locales en Ñuble estarán en las comunas de Chillán, Coelemu, Quillón, Quirihue, San Carlos y Yungay.
Llamado a participar en el proceso
Desde el Consejo de Rectores de Universidades Chilenas (CRUCh) , su vicepresidente, Aldo Valle, junto con precisar que no pueden postergar nuevamente la PSU, realizó un llamado a los postulantes a participar en el proceso, "Hacemos el llamado a que asistan con la mayor calma, tranquilidad y confianza. Hemos adoptado las medidas para rendir esta prueba", sentenció Valle.
Se enviaron un total de 85 muestras de murciélagos al ISP en 2019
SALUD. Unidad de Zoonosis de la autoridad sanitaria realizó vacunación antirrábica en mascotas.
La Unidad de Zoonosis de la autoridad sanitaria realizó una vacunación antirrábica en mascotas domésticas, luego que el Instituto de Salud Pública (ISP) confirmó resultado positivo de rabia en un murciélago hallado en la calle Carlos Condell de Chillán.
"Durante este año fueron enviadas 85 muestras al Instituto de Salud Pública (ISP) de las cuales 18 resultaron positivo de rabia. Como indican los protocolos del Ministerio de Salud, en todos los casos se realizaron operativos de vacunación antirrábica de mascotas caninas y felinas en el perifoco, que comprende al perímetro más cercano al lugar de los hallazgos", detalló Marta Bravo, seremi de Salud, agregando que durante 2019 fueron vacunadas un total de 310 mascotas.
Jorge González, médico veterinario de la Unidad de Zoonosis, dijo que el envío de quirópteros al ISP se enmarca en un sistema de vigilancia de esta enfermedad viral que afecta a animales y personas.