Cerca de $300 millones costará cierre perimetral
CÁRCEL. Con esta medida se pretende terminar con los "pelotazos".
Cerca de $ 300 millones costará el cierre perimetral que se hará en el centro penitenciario de Chillán, el objetivo de este cierre es evitar que se produzcan los llamados "pelotazos" que corresponden al lanzamiento de droga desde el exterior hacia la cárcel.
En este sentido el director regional de Gendarmería, coronel Gonzalo Hermosilla, sostuvo que "es un anhelo que teníamos como institución tener una malla protectora contra los elementos prohibidos que se estaban lanzando desde el exterior que era un tema de seguridad ciudadana y de seguridad de nuestros funcionarios de gendarmería".
"La estructura que se colocará en la cárcel de Chillán es una estructura de 2.800 metros cuadrados de malla galvanizada para proteger que estos elementos caigan en los patios, es así como un estudio del año pasado sostiene que hasta la fecha llevamos más de 700 lanzamientos desde la calle Gamero con 5 de Abril", agregó.
La seremi de Justicia y Derechos humanos, Jacqueline Guíñez, expresó que "es significativo porque al interior del penal se viven situaciones difíciles tanto para los internos como para los funcionarios, sobre todo aquellos internos que no quieren involucrarse en temas de droga y que de alguna manera son presionados por los otros internos para que participen en este ilícito".
Para el presidente provincial Ñuble de la Asociación Nacional de Funcionarios Penitenciarios (Anfup), Cristian Montecinos, "este hecho es positivo porque de esta manera los funcionarios del CCP de Chillán puedan realizar su trabajo con seguridad y normalidad".
Diseño de la malla
El arquitecto de Gendarmería, Rodrigo Parra, mencionó que "el proyecto consiste básicamente en crear una estructura de acero, pilar y cercha metálica con la finalidad que soporte una malla hexagonal de acero galvanizado para contener los lanzamientos de drogas desde el exterior de la cárcel. la malla deberá cubrir todo el patio de recinto", enfatizó.