Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Avanzada de la PDI ya se instaló en Quillón

POLICIAL. Arribaron sobre una decena de funcionarios por la temporada estival.
E-mail Compartir

Más de una decena de funcionarios de las distintas secciones de la Policía de Investigaciones (PDI) estarán a cargo de resguardar la tranquilidad de los habitantes residentes y visitas de la comuna lacustre de la región de Ñuble.

Tras una reunión con el alcalde (s), Vladimir Peña, y del encargado de seguridad vecinal, Luis Muñoz Coppelli, los funcionarios de la Avanzada PDI Quillón iniciaron su trabajo preventivo que durará toda la temporada estival.

La comuna de Quillón, al igual que en años anteriores, será la base de operaciones para las comunas de Bulnes, Ránquil y Quillón.

Para ello cuentan con una dependencia acomodada con los elementos necesarios para su trabajo, principalmente para quienes realicen turnos durante la noche.

Las autoridades de la policía civil dieron cuenta de realizar la labor en diferentes móviles con logos y sin ellos, al igual que el vestuario que usarán para complementar la función.

La Avanzada Quillón estará al servicio de la comunidad hasta el 15 de marzo próximo, acompañando todo el verano en las variadas actividades que desarrolla la municipalidad local y otras entidades.

Plan Verano Seguro

En tanto, el lunes y tras una ceremonia a realizarse a las 10:00 horas en dependencias del balneario municipal Laguna Avendaño, se dará inicio al "Plan Verano Seguro", estrategia policial preventiva de Carabineros, quienes anuncian la llegada de un importante contingente de uniformados y material logístico para resguardar a los turistas que llegan a disfrutar del Valle del Sol.

Familias participan en Programa de Apoyo de Autoconsumo

SAN FABIÁN. Beneficiarios de instancia que financia el Ministerio de Desarrollo Social residen en sectores rurales de la comuna cordillerana.
E-mail Compartir

Adriana Guerra Robles

La seremi de Desarrollo Social y Familia, Doris Osses, y el alcalde de San Fabián, Claudio Almuna, firmaron el traspaso de fondos ministeriales para la ejecución del programa "Apoyo a las Familias para el Autoconsumo", iniciativa que este 2020 beneficiará a un total de 104 familias integrantes del Subsistema Chile Seguridades y Oportunidades en la Provincia de Punilla.

En la actividad desarrollada en el Salón Municipal, Doris Osses, señaló que la comuna de San Fabián, logró aumentar en dos millones más su financiamiento este 2020, totalizando más de 9 millones para la ejecución de un programa que beneficiará a 13 familias, principalmente de sectores rurales de la comuna.

"Son familias que viven en sectores apartados, sin mayores redes de apoyo, principalmente mujeres, que a través de una asesoría y apoyo técnico, van a poder implementar nuevas tecnología de producción, de procesamiento o preservación de alimentos en su hogar, lo que les va a permitir tener una mejor economía familiar y comercializar sus productos, si así lo desean".

Por su parte, el alcalde Claudio Almuna, sostuvo que "esta es una nueva etapa para el municipio que significa cómo vamos mejorando la calidad de vida desde el autoconsumo familiar, desde la generación de un invernadero, desde el trabajo a nivel de un gallinero y todo lo que tenga que ver con cómo incorporamos nuevos recursos al contexto de la familia". Asimismo, el edil invitó a los participantes a sociabilizar sus ideas de emprendimiento a fin de que los turistas que lleguen a la zona puedan tener acceso a productos extraídos de la propia huerta. "Con este financiamiento esperamos que ustedes mejoren su dieta alimenticia, puedan disminuir el gasto familiar, y utilizar bien los recursos fiscales que les va a entregar el Estado", añadió.

Marta Valenzuela Villalobos, con 69 años, es una de los 13 beneficiarios de la comuna. Residente en el sector de Quebrada Oscura, comenta que su sueño es tener un invernadero para cultivar verduras en invierno. "Este año no tuve ningún cultivo, lo único que tenemos es maíz y unos porotitos, ya no puedo venir a caballo o a pie, por mi espalda, por eso a veces me vengo a dedo, espero que pasen vehículos los días domingo para venir hasta aquí", comenta.

Las familias que son priorizadas para ser parte del programa son contactadas en sus domicilios por el equipo ejecutor e invitadas a participar. Para su selección, se utilizan criterios como el interés en iniciar o fortalecer una actividad de producción familiar, que dispongan de espacios suficientes para el desarrollo de la actividad y del tiempo necesario para participar en las actividades del programa.

En San Fabián el programa se encuentra elaborando su Plan de acción lo que implica realizar un diagnóstico alimentario de las familias para identificar sus necesidades de acuerdo a su sistema de alimentación.

Población Eliana González inauguró nuevas sede y multicancha

E-mail Compartir

Los vecinos de la población Eliana González cumplieron un antiguo anhelo con la inauguración doble que encabezó el alcalde Sergio Zarzar en las nuevas sede y multicancha de la unidad vecina Los Alamos. la autoridad destacó las nuevas obras que hoy disfruta la comunidad del sector con ayuda del Gobierno Regional y la Subdere, cuyo encargado regional Patricio Parejas, destacó el aporte de la subsecretaría en el crecimiento de la capital de Ñuble.

La presidenta de la población Eliana González, Flor Orellana, agradeció al alcalde Zarzar el aporte municipal en cuanto al desarrollo de los proyectos y también el nuevo cierre perimetral levantado con dineros municipales por un monto de casi $5 millones, inversión que se suma al aporte del Gore a través de un Fril por $36.038.502 para construir la sede y de un PMU de la Subdere por $43 millones con que se pudo ejecutar la multicancha, señalando que "por fin podemos dar un uso adecuado al tremendo espacio que acá tenemos, hoy con una nueva sede y una multicancha donde los niños, jóvenes y adultos mayores de nuestro sector podrán realizar sus diferentes actividades".

Seremi de Salud prohíbe funcionamiento de supermercado e inicia un sumario

EN QUIRIHUE. El recinto no subsanó la rotura de un ducto de alcantarillado de servicios higiénicos, que fue constatada por la autoridad en diciembre pasado.
E-mail Compartir

La Seremi de Salud de Ñuble prohibió el funcionamiento al supermercado "La Colérica" de Quirihue, por presencia de aguas servidas en un terreno aledaño al recinto.

Así lo informó la seremi de Salud, Marta Bravo, quien precisó que en diciembre pasado la Unidad de Seguridad Alimentaria constató la rotura de un ducto de alcantarillado de servicios higiénicos, por lo que se exigió subsanar la anomalía, además de suspender el uso de esos baños.

"No obstante, una nueva fiscalización evidenció que la situación irregular continuaba, sin que se hicieran las medidas correctivas, por lo que se inició un sumario sanitario por incumplimientos al Código Sanitario y DS 977 del Ministerio de Salud. Ello, al constatarse vertimiento de aguas servidas, malos olores y un foco de insalubridad que es incompatible con el funcionamiento de un local de alimentos tan cerca", detalló la seremi Bravo, agregando que además se prohibió el uso del sitio para uso de estacionamiento, por riesgo sanitario y de accidentes.

Los dueños del supermercado tienen un plazo de cinco días hábiles para presentar sus descargos e informar las medidas que se adoptarán para dar solución al foco de insalubridad que dio origen a las acciones de la autoridad sanitaria, previa denuncia de un particular.