Secciones

Casa Museo Violeta Parra dictará talles de verano para niños y jóvenes

E-mail Compartir

La Casa Museo Violeta Parra tiene todo listo para los talleres de verano para niños y jóvenes estas vacaciones 2020. Como ya es tradición la Casa Museo Violeta Parra, cuna de la folclorista nacional, nacida en San Carlos, un 4 de octubre de 1917, cuya organización se dedica a conservar, rescatar, difundir y poner en valor la obra artística de Violeta, así también de entregar herramientas educativas a niños y jóvenes, esta organizando para este verano una nueva versión de sus talleres de verano.Los talleres que contempla se harán en Casa Museo Violeta Parra, ubicada en calle roble 531, San Carlos, del 6 de enero al 29 de febrero. Son entretenidas jornadas en que niños desde los 7 a los 15 años aprenderán las distintas técnicas de la música andina, las artes visuales y el teatro. Los talleres duran dos meses y estarán guiados por instructores que se preocupan de potenciar el trabajo en equipo, creatividad y amistad entre los participantes.

Todos los talleres son de carácter gratuito y abierto a toda la comunidad de San Carlos y el resto de las comunas de Ñuble. Si estas interesado y requieres de mayor información para inscribirse puedes visitar el espacio que esta ubicado en calle roble 531, San Carlos o contáctalos por las redes sociales oficiales del espacio cultural.

VivaDanza desarrollará escuela de verano 2020

ACTIVIDADES. Dedicada especialmente a niños, niñas y jóvenes de Ñuble en vacaciones.
E-mail Compartir

Comenzaron las vacaciones para los más pequeños de la casa y con ello se abren un sin fin de oportunidades para aprender nuevas disciplinas de manera divertida y sana, por lo anterior la Escuela de danza "VivaDanza" contempla la apertura, una vez más, de su Escuela de Ballet Verano 2020, dirigida a niñas, niños y jóvenes desde los dos años en adelante, divididos en diferentes horarios y grupos.

"Es importante que las niñas y niños puedan encontrar espacios donde potenciar su creatividad e imaginación, sobre todo en tiempo de vacaciones, la escuela ofrece un panorama que, además, es muy lúdico y entretenido, y para quienes deseen continuar pueden hacerlo en los cursos de formación anual que se inician en marzo" comentó Daniela Salgado, directora de VivaDanza.

El valor es $20 mil mensual y durante los meses de verano la matrícula es costo cero.

"Ya iniciamos las clases el día sábado 4 de enero, pero aún están a tiempo de inscribirse y ser parte, no necesitas conocimientos previos. Contamos con un amplio equipo de profesionales, que incluye además kinesióloga para todos los niveles de la escuela. El baile y el ballet son ejercicios muy recomendables para los niños, ya sea de forma espontánea o como deporte. Bailar produce a los niños sensación de libertad, y les ayuda a mejorar su coordinación", explicó la directora.

Para quienes estén interesados pueden recibir más información a través de las redes sociales de la escuela en Facebook como: Escuela Vivadanza o también en nuestro teléfono de WhatsApp +56994416111.

"El ballet, además de arte, es un ejercicio que cuenta con múltiples y positivos beneficios, tanto físicos como psíquicos, para los niños. Los dejamos cordialmente invitados a todos los niños, niñas y jóvenes a introducirse en el mundo de la danza y aquellos papás que deseen más detalles de nuestro trabajo puedan comunicarse con nosotros por los contactos mencionados", concluyó.

Quirihue inicia celebración de aniversario con varios shows

EVENTO. Illapu, Hechizo y los Peregrinos del Amor serán parte de la parrilla de artistas que tendrá la celebración.
E-mail Compartir

Adriana Guerra Robles

Quirihue, hoy capital de la Provincia de Itata, celebra su aniversario 271, convertida en la segunda comuna más antigua de la región de Ñuble (después de Chillán) y para celebrarlo la municipalidad tiene contemplado un amplio panorama de actividades para el disfrute de toda la familia ñublensina.

"Invitamos a todos los vecinos dentro y fuera de la región de Ñuble a participar de la variada programación de festejo que hemos organizado para ustedes. Han sido meses de preparación para contar con una parrilla variada, que incluirá a grandes exponentes de distintos estilos musicales, actividades artísticas entre ellas el Festival de la Voz, la celebración de la fiesta de la primavera y así también habrá espacio para actividades deportivas (como el Cross Country, el circuito Mountan Bike, campeonatos de baby, basketbol) y tradicionales de nuestro campo quirihuano como la cabalgata y la trilla a yegua suelta", manifestó Richard Irribarra, alcalde de Quirihue.

Desde esta semana hasta al 9 de febrero se desarrollará la fiesta de la Semana Quirihuana con artistas de alto nivel entre ellos la agrupación "Illapu", Hechizo y Los Peregrinos del amor. Dentro del programa contempla para este jueves se presentará la obra: "Quinta de Recreo, El Negro Bueno", de la compañía Clan Mambos, en el Teatro Municipal Francisco Contreras Valenzuela. Actividad con entrada liberada.

Para el domingo 12 el programa ofrecerá la tradicional cabalgata Coiquén y para el día siguiente a las 21:30 horas será el show de lanzamineto an iversario 271 con la presentación de artistas locales y para el martes 14 será la novena versión del concurso de talento "Yo Bailo, Yo Canto".

Cumbre Ranchera

Para el 15 y 16 el programa de actividades contempla la "Tercera Cumplre Ranchera" con la presentación de artistas invitados "Los Machos de la Cumbia" y Los Chacales del Maule". Además de la innauguración de una feria productiva en la Plaza de Armas de la comuna.

Mientras que el 17 y 18 de enero (día oficial del aniversario), a las 11 horas se llevará a cabo la ceremonia oficial del acto de aniversario en la plaza de armas. Para la noche se dará inició al Festival de la Voz "Canta Quirihue" que será amenizado por el grupo "Hechizo", con sus mejores éxitos aquellos traspasado generaciones y que han hecho bailar a más de uno al ritmo de la cumbia tropical-romántica.

La banda nacional "Illapu" ofrecerán a sus seguidores un show con sus tradicionales ritmos, sonoridades y comprometido canto, con el despliegue y calidad artística de siempre, junto al cariño y la energía de sus integrantes para hacer vibrar al público presente. Un concierto lleno de emociones, recuerdos y vivencias, ideal para disfrutar en familia.

"Lugar de Vientos"

Quirihue capital de la provincia de Itata fue fundada el 17 de enero de 1749, en una ubicación estratégica, considerada por décadas como un lugar de descanso para los viajeros entre Santiago y Concepción.Emplazada en el corazón del corregimiento de Itata, a los pies del legendario cerro Coiquén, que mira al mar y a la cordillera andina, esta comuna ha sido cuna de personajes que se mantienen en la memoria de nuestra gente, tales como el militar Vicente Benavides; el héroe de Iquique, Pantaleón Cortés; el teniente de ingenieros, Manuel Martínez Urrutia; y el escritor y poeta Francisco Contreras Valenzuela.