Secciones

Diguillín se adjudicó la totalidad de recursos de Fondos

BENEFICIO. Más de $70 millones para diversos proyectos.
E-mail Compartir

Más de $70 millones fueron asignados en la provincia de Diguillín a través de la tercera entrega del Fondo Social Presidente de la República 2019.

Estos recursos beneficiarán a juntas de vecinos de Chillán, al futbol amateur de la misma comuna y al club de Huasos San Miguel de Yungay.

El Gobernador de Diguillín, Enrique Rivas, agradeció la asignación de recursos y destacó el trabajo que realizó la Gobernadora anterior, Paola Becker, que sumado a la gestión del actual Gobernador y la comunidad lograron conseguir el beneficio.

"Nos alegramos muchísimo de este anuncio, ya que da cuenta del trabajo conjunto realizado por nosotros como Gobernación, por la anterior Gobernadora y por supuesto el esfuerzo y trabajo de los mismos vecinos que hoy serán beneficiados con estos fondos. El compromiso es a seguir avanzando, para poder mejorar la calidad de vida y el bienestar que nuestra comunidad se merece ", señaló la autoridad provincial.

Por su parte el alcalde de Chillán, Sergio Zarzar, agradeció que 4 de los 5 proyectos beneficiados fueran asignados a su comuna, asegurando que "seguirán trabajando por los vecinos. Estamos muy agradecidos con estos recursos provenientes del Fondo Social Presidente de la República, que permitirán la construcción y mejoramiento de nuevas sedes vecinales y aportes para el deporte amateur, entre otras iniciativas. Sin duda, nos ayudarán a seguir desarrollando de mejor manera a nuestra comuna", finalizó.

Senador Harboe anuncia $4.733 millones para mejorar el Canal de la Luz

E-mail Compartir

El senador Felipe Harboe anunció la aprobación de $4.733.541 millones para la continuación de las obras de mejoramiento del Canal de la Luz, en el sector poniente de Chillán, aprobados en el marco del presupuesto 2020 y que van en beneficio de 30 mil vecinos de la zona.

El senador Harboe destacó la importancia que "más de 4.300 millones de pesos del presupuesto 2020 se van a sumar para seguir con la construcción y la reposición del Canal de la Luz en la capital regional, Chillán".

"Esta es una obra que va a beneficiar a miles de familias y es una obra de infraestructura que ya lleva varios años de construcción, así que es un tremendo triunfo lo que logramos en el Congreso, el de incorporar 4.300 millones de pesos para esta mega obra en la comuna de Chillán", indicó el parlamentario PPD.

El proyecto se está ejecutando en siete etapas que se indican a continuación con las partidas principales: 1. Canal de la Luz; 2. Ducto Huape; 3. Colector Ecuador Brasil; 4. Canal Defensa Norte; 5. Canal Defensa Sur; 6. Estero Las Toscas; 7. Colector Las Toscas Poniente.