Secciones

Encuentran munición de guerra entre la basura de la avenida Alonso de Arcilla

E-mail Compartir

Entre las bolsas de basura de la avenida Alonso de Arcilla con pasaje Inés de Suárez, personal de Carabineros encontró municiones de guerra específicamente 74 cartuchos calibre 7.62, dos cartuchos calibre 5.56, una chaqueta militar de camuflaje y revistas militares. "Además una camisa de granada de mano sin carga explosiva, hecha las averiguaciones nos corresponde remitir los antecedente al Ministerio Público para que se haga la investigación correspondiente, sin embargo, esta munición de guerra fue retirada por personal de Carabineros para que quede en custodia en la oficinas de la Autoridad Fiscalizadora", sostuvo el coronel Jhon Polanco, prefecto de Ñuble.

Se presume que estas municiones militares pudieron haber estado por muchos años en manos de alguna persona y esta decidió abandonarlos. "Estas municiones de guerra ya no se estaban utilizando para algún tipo de maniobra o práctica, a lo mejor quisieron deshacerse de esta munición de guerra porque no olvidemos que la ley de control de armas pena la tenencia ilegal de munición", sostuvo el coronel Polanco.

Municipalidad y Carabineros lanzan plan verano seguro en comuna del valle del sol

CAMPAÑA. Una mayor dotación de policías uniformados reforzará la labor de la Subcomisaría local. Se suma a la campaña realizada por la Gobernación.
E-mail Compartir

Quillón fue el escenario elegido para el lanzamiento del Plan Verano Seguro 2020, que como cada año ha contribuido al aumento de la dotación de Carabineros en la comuna- balneario, ofreciendo mayor seguridad a locales y turistas.

En una sencilla ceremonia, en la que participaron autoridades municipales, provinciales y dirigentes vecinales; se realizó la presentación del personal que patrullará las calles del Valle del Sol durante la época estival.

"Esto se logró gracias a una visita del general director de Carabineros a nuestra comuna, quien pudo apreciar el alto potencial turístico de nuestra comuna y, por ende, destine una cantidad importante de efectivos a resguardar Quillón y sus alrededores", indicó Vladimir Peña, alcalde (s) de Quillón.

La ampliada dotación de Carabineros en el balneario quillonino, llega en apoyo a las medidas de seguridad implementadas por la Municipalidad local, dirigidas a la vigilancia, prevención y autocuidado. Lo anterior, se suma a la campaña informada por la Gobernación de Diguillín "Diguillín Preparado".

"Es muy importante el aumento de dotación de carabineros, precisamente, porque en Quillón aumenta exponencialmente la población flotante en temporada de verano, superando el millón de personas. Por lo mismo, nosotros también lanzamos la campaña 'Diguillín Preparado', en conjunto con Conaf, Onemi, Carabineros, PDI, Bomberos y el Ministerio de Agricultura; la que busca que este verano no tengamos mayores inconvenientes, accidentes y prevenir los incendios forestales; de esta forma podremos tener un verano más tranquilo", explicó Enrique Rivas, gobernador provincial de Diguillín.

Dos nuevas patrullas y cuatro motocicletas serán parte del material mayor que apoyará a la policía uniformada en sus patrullajes por la comuna- balneario.

Aviso de bomba y detenidos marcaron primer día de rendición de PSU

ÑUBLE. Coordinador regional de Seguridad Pública, Alán Ibáñez, llamó a los ñublensinos a respetar el derecho de los jóvenes que quieren rendir el examen de manera tranquila. Hoy termina el proceso.
E-mail Compartir

Andrés Mass Olate

Movida estuvo el primer día de rendición de la Prueba de Selección Universitaria en Ñuble. Si bien, no hubo tomas en los establecimientos, y los 8.190 inscritos pudieron rendir sin inconvenientes las pruebas de Lenguaje y Ciencias , hubo un aviso de bomba y se detuvo a siete personas.

Pasado el mediodía, se registró el hecho que provocó mayor revuelo en la jornada. Un llamado anónimo alertó sobre la posible existencia de un artefacto explosivo en dependencias del Liceo Marta Brunet. Tras el arribo de personal del Grupo de Operaciones Especiales (Gope), se verificó tras una exhaustiva revisión, que se trató una falsa alarma.

"Hubo un llamado de una mujer, el que habría sido realizado desde un teléfono público para no ser identificado. El elemento sospechoso no fue advertido por los funcionarios administrativos del establecimiento educacional que dio aviso a carabineros. Luego de la respectiva revisión por parte del Gope, no se detectó un elemento sospechoso que podría ser atribuido a un artefacto explosivo", detalló el coronel John Polanco, prefecto de Ñuble.

Desde el gobierno regional, junto con criticar la ocurrencia del llamado anunciando la presencia de un elemento explosivo, realizaron un llamado a los ñublensinos a respetar el derecho de los jóvenes a dar de manera tranquila la PSU.

"Hoy (ayer) más de 8 mil ñublensinos están rindiendo su PSU, la que idealmente se tiene que desarrollar en un clima de tranquilidad, pues ellos se prepararon por meses. Por ello, condenamos este tipo de situaciones que obviamente no aportan en nada. Hacemos el llamado a que todas las personas respeten el derecho que tienen los postulantes a rendir esta prueba, y poder concluir con éxito este proceso que se está llevando a cabo en la región de Ñuble", enfatizó Alan Ibáñez, encargado regional de Seguridad Pública.

Detenciones

La jornada se anticipaba con posibles alteraciones, producto de los anuncios realizados por distintas organizaciones estudiantiles que habían llamado a boicotear la PSU. Debido a ello, Carabineros en conjunto con la intendencia de Ñuble había puesto en marcha un plan para garantizar en los 19 establecimientos repartidos en las comunas de Chillán, Coelemu, Quillón, Quirihue, San Carlos y Yungay, la seguridad de quienes asistieran a dar la Prueba de Selección Universitaria, que culmina hoy.

Dicha planificación permitió detener a siete personas que eran parte de una manifestación que se efectuó previó al ingreso de los alumnos al Colegio La Purísima de Chillán, entre ellos un ciudadano menor de edad de nacionalidad colombiana.

"En las inmediaciones del Colegio la Purísima Concepción, ubicado en Sargento Aldea 569, se detuvo por desórdenes y alteración al orden público, alrededor de las 08:50 a siete personas, que tenían como objetivo interrumpir el normal desarrollo de la rendición de la PSU. Cinco de ellos hombres (tres mayores y dos menores de edad), entre estos últimos se encontraba uno de nacionalidad colombiana, que cursa enseñanza media en Chillán", explicó el Prefecto de Ñuble, coronel John Polanco.

Al cierre de esta edición, el fiscal de turno Pablo Fritz evaluaba la situación de los detenidos para resolver si pasarán o no a control de la detención el día de hoy

Tranquilidad

Entre quienes dieron la PSU, destacaron que se trató de una jornada tranquila, pese a que afuera de los locales hubo gente que trató de interrumpir la normalidad del proceso.

"Si bien llegó un pequeño grupo a manifestarse, no pasó nada porque la gente no los tomó en cuenta y lo finalmente se fueron", precisó Antonia Padilla, quien además valoró la presencia de carabineros custodiando el local de rendición de PSU.

"Independiente que se había hablado que se quería boicotear la PSU, vine tranquila a darla. Hubo un grupo pero no les funcionó. Es bueno que haya habido carabineros custodiando los colegios". agregó Thais Gatica.

"Estuvo tranquilo. Aunque pasadas las 8:30 llegó un grupo a manifestarse, pero carabineros cortó el tránsito, no duraron más de 5 a 10 minutos y se fueron", recordó Miguel Ángel Venegas.

Hoy concluye el proceso de rendición de la Prueba de Selección Universitaria. A las 09:00 los inscritos deberán dar la prueba de Matemáticas, y a contar de las 14:30 corresponde el examen de Historia, Geografía y Ciencias Sociales.

Resultados estarán el 28 de enero

Los resultados se conocerán el 28 de enero a las 08:00 y a las 09:00, se iniciará el periodo de postulaciones, el que se prolongará hasta el 31 de enero. Por último, el 2 de marzo se publicarán los resultados de selección, y a contar del 3 los alumnos podrán matricularse en las respectivas casas de estudios superiores del país. Recordar que quienes den la prueba deben llevar la tarjeta de identificación, cédula de identidad, lápiz grafito y goma de borrar. En tanto, no se pueden llevar mochilas, bolsos, celulares, cámaras y artículos electrónicos.