Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Casa Gonzalo Rojas tendrá una nutrida cartelera durante los próximos días

ENTRETENIMIENTO. Música y exposiciones de arte son parte del programa. Todas las actividades son gratuita.
E-mail Compartir

Crónica Chillán

Llegaron las vacaciones de verano y con ello se abren diversas alternativas para pasar una tarde entretenida llena de arte y cultura local. Por lo anterior la Casa Gonzalo Rojas contempla una nutrida cartelera de actividades para los próximos días, todas de forma gratuita y abiertas a la comunidad.

Cecilia Gruebler Rocco, administradora del espacio cultural manifestó que habrá actividades para todos los gustos desde la música hasta exposiciones de arte y además realizó una invitación para artistas que se quieran sumar a la cartelera de verano. "Dejamos la invitación a mas artistas, ya sean músicos, plásticos, visuales, literatura y tantos otros géneros, a que ocupen nuestros espacios y rincones en este hermoso Centro Cultural, Casa que fue del Poeta Gonzalo Rojas Pizarro, que antes de fallecer pidió que continuara vivo su legado, dándole a la comunidad este establecimiento, que fue su casa, para que pudiesen ocuparla, para aprender, exponer, y enseñar, y todo de forma gratuita. Recibirán nuestro completo apoyo, para que así puedan desarrollar sus ideas, sus sueños, para que así la comunidad pueda aprender, conocer y admirar sus obras y composiciones. Con Talleres y Muestras de acceso gratuito de forma permanente", sostuvo.

Para hoy

Desde las 15:00 horas y como inicio de actividades para disfrutar el verano, se llevará cabo un evento de música urbana "Wasogang", grupo musical que mostrará a los artistas emergentes del rap y el trap, jóvenes estudiantes de la UBB, desde San Carlos y Chillán "Popell3 Wasoman", "Big mastah Loola", "Kid Scana", "The big Tack", "Vial Clown", "Gonzaleh", "Lil Haze", "Yeiluz" y desde Villarrica "Punto Rojo & Instintoh" y todos los integrantes de la "Wasogang". Con música en vivo con temas como: "El Trap Huaso", "Perreo Huaso", "Prende el blunt", "Ey!", "Se aseguró" y mucho más.

Mientras que para el próximo lunes el espacio contempla la inauguración de la exposición "Obras de Arte Elaboradas con Fósforos", la misma será desde las 17:00 horas con la participación del propio autor y creador, Eduardo Godoy Arriagada. Alrededor de 3 años le tomó elaborar una de sus esculturas en palitos de fósforos, llamada "Obra Naval", de casi 2 metros de largo. Ahora, en esta muestra que durará alrededor de 3 meses, podrás conocer un poco más de su vida y de esta interesante virtud artística.

miércoles 15

Será el turno para la exposición "La Guitarrera que no existe", un obra de Francisca Rojas Pohlhammer con la que busca problematizar los mecanismos de construcción de la memoria y la identidad a través de la re significación de los oficios tradicionales, vinculados a lo identitario, y de las disciplinas asociadas a la producción de memoria histórica y de conocimiento, a saber, la arqueología, la restauración y la biología evolutiva. Ha realizado exposiciones tanto en Chile como en el extranjero, destacándose su participación en Galería BECH, Galería Gabriela Mistral, Galería Espacio G, Galería Centro de las Tradiciones de Lo Barnechea, Círculo Israelita de Santiago, Sala el Farol de la Universidad de Valparaíso y Galería Omar Alonso, entre otras. Esta se llevará a cabo el miércoles 15 a las 17:00 horas.

Exposición permanente

"El Quijote de Matta en diálogos con Gonzalo Rojas", muestra permanente de la expresión artística de Roberto Matta y Gonzalo Rojas. Alucinante exposición en nuestro Centro Cultural, de 31 grabados de Matta junto a poemas de Rojas, en una re interpretación del Quijote de la Mancha de Miguel de Cervantes. Ambos artistas generaron un diálogo creativo en torno al clásico literario, creando una obra surrealista y no exenta de humor. Algo muy interesante de conocer, con un alto valor en historia, literatura y por supuesto en Arte. "La muestra consiste en litografías de Roberto Matta, las que son acompañadas por poemas de Rojas, el hijo de Lebu que eligió la capital de Ñuble para pasar sus últimos años".

Mall Arauco Chillán trae teatro infantil gratuito

PANORAMA. Desde hoy y hasta el domingo 2 de febrero, el centro comercial realizará obras de teatro, inspiradas en grandes éxitos infantiles.
E-mail Compartir

Porque las vacaciones se hicieron para disfrutar, a partir del hoy y hasta el domingo 2 de febrero, durante todos los fines de semana, a las 19:00 horas, quienes visiten Mall Arauco Chillán podrán ser parte de un ciclo de obras teatrales que el centro comercial exhibirá de forma gratuita.

En total, serán ocho jornadas en las que grupos de artistas representarán diversas obras de teatro infantil que pondrán foco en conceptos sobre la familia y la amistad, pero que además, integrarán mucha música, baile y diversión. Junto a esto y como una forma de hacerlas inclusivas, el mall anunció la incorporación de traducción simultánea en lenguaje de señas.

"Conscientes del rol que tenemos como centro comercial de la región, estamos muy contentos de generar una nueva instancia de entretenimiento y de encuentro familiar. Sabemos que quienes nos visitan vienen en familia, y por esta razón quisimos entregar un panorama gratuito y divertido para adultos y niños. Así, a través de la cultura, iniciamos la temporada de verano en Mall Arauco Chillán, por lo que dejamos la invitación extendida para que puedan sumarse a este ciclo", comentó Magdalena Hojas, Jefe de Marketing Mall Arauco Chillán.

Las obras serán exhibidas sábados y domingos de enero en Plaza Central, primer nivel (Torre 1) del centro comercial a las 19:00 horas.

Programa

Entre las obras de teatro que serán exhibidas de manera gratuita para hoy se contempla "J' Express" mientras que mañana será el turno de los personajes de la película de "Coco" con la obra "Miguel y sus amigos". Luego para el sábado 18 se presentará la obra "Blanca y sus amigos" y el domingo 19 será "Adolescentes Villanos". El sábado 25 llega "La Mansión de Miguel" y el 26 "La Finca de Neón".

Para cerrar el 1 de febrero llega la obra "El Sultán y la lámpara mágica" y domingo 2 de febrero cerrará la obra "La princesa de Hielo".