Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Incendios forestales consumen más de 592 hectáreas en comunas de Ñuble

PÉRDIDAS. Hasta el día de ayer Conaf reportaba 436 hectáreas afectadas en la región, lo que representa un 40% menos en comparación al fin de la temporada de 2019.
E-mail Compartir

Tatiana Aular Aguirre

Los incendios que azotan a algunas comunas de la región de Ñuble han arrojado como saldo de pérdida el consumo, por la fuerza de las llamas, acompañadas de fuertes viento y altas temperaturas, de un poco más de 592 hectáreas, además de la pérdida viviendas, una bodega y un desalojo preventivo en Colliguay, hechos que contribuyeron para que la Onemi declarara la comuna de Chillán en alerta roja, y alerta amarilla regional.

De acuerdo al reporte consignado por la Onemi en la región, en el sector de Pencahue, comuna de Ñiquén, a la hora del cierre de este diario, se mantenía un incendio activo, el cual era combatido por funcionarios de Conaf, mientras el personal bomberil laboraban de manera continua para resguardar la infraestructura de un domicilio, además de controlar la voracidad de las llamas en las inmediaciones de la vivienda.

Desde el terreno, Gustavo de La Fuente, comandante de Bomberos de Chillán, describió el hecho "como un incendio totalmente descontrolado, donde Bomberos nos estamos dedicando completamente a la protección de viviendas, en donde tratamos de hacer todo lo posible para que no se ven afectadas estas casas y evitar así mayores daños".

Añadió que "vamos a hacer todo lo posible, dentro de nuestras posibilidades y nuestros recursos, para poder mantener este trabajo bien".

Entre el listado de los últimos daños que se dieron en la zona, agregó los daños que sufrió una bodega que fue afectada por las llamas y "tenemos dos viviendas que el fuego va avanzando hacia ellas y estamos haciendo lo posible, para evitar que tengan afectación por el fuego".

En cuanto al personal humano y recursos que se ha activado en la región para hacer frente a este hecho, relató De La Fuente que "sólo para atender este incendio se ha desplegado siete unidades del Cuerpo de Bomberos de Chillán, más dos unidades del Cuerpo de Bomberos de Ñipas, que vinieron en apoyo. Aquí en el lugar del incendio tenemos 54 bomberos y tenemos más personal acuartelado en Chillán, en caso de otra emergencia, con más móviles disponibles. Hay un acuartelamiento preventivo".

Además se sumaron unidades del Cuerpo de Bomberos de San Carlos, Pemuco, Bulnes y Quillón, están trabajando en el sector del Nitral, Los Alemanes, camino a Quillón, "donde están haciendo el abastecimiento de las piscinas donde los helicópteros de Conaf hacen las recargas", explicó el funcionario.

A mitad de la tarde los funcionarios de Bomberos, Conaf, Emergencias y PDI, decidieron realizar el desalojo preventivo de una vivienda en la zona afectada, ya que la exposición al humo de las personas y la cercanía del fuego era muy evidente.

La Onemi detalló que Conaf se hizo presente para el embate de este flagelo con 6 brigadas, 2 helicópteros, 2 helicópteros pesados (Chinook), 1 avión de coordinación, 3 aviones AT, y 1 skidder.

En tanto, el fuego que se había iniciado en el sector de Pencahue, comuna de Ñiquén, el cual se había generado a raíz de la combustión de pastizales y matorrales secos en la zona, había alcanzado a una vivienda que usaban sus dueños en temporada de verano, una que se encontraba en condición de abandono y había arrasado con 90 hectáreas, "en algunas había cultivo de trigo de los agricultores de la zona, que aún no habían sido cosechado", esto de acuerdo a lo manifestado por Manuel Pino, alcalde de Ñiquén.

En el parte de los incendios en la región quedaron el que se produjo en el sector Santa Ana de la comuna de San Ignacio, el cual atacó a 160 hectáreas donde el elemento de combustión presente fueron plantaciones de pino, el mismo fue atendido por personal de la Forestal Arauco, y se encontraba dentro de la categoría de activo.

Corte de Ruta

Por temas inherentes a la seguridad ciudadana, a la raíz de los incendios en el sector Colliguay, las autoridades locales, informaron de un corte preventivo de circulación vehicular en la Ruta Itata desde el kilómetro 12 hasta el sector Ñipas producto del fuego que se mantiene activo y cercano a la ruta. Ante ello proponen las alternativas desde y hacia Concepción la conectividad por Bulnes - Quillón, Ruta N 482.; la ruta Cabrero y otra opción es tomar el camino a Quinchamalí Ruta N 662 y salir en el enlace Santa Cruz de Cuca, kilómetro 17 de la Ruta Itata. Además se sumó un corte en la Ruta 55 que une Chillán con Pinto, específicamente en Curaçao.

Reporte

El reporte de las 19:00 horas de ayer dejó en evidencia el alto poder destructivo del fuego el que dejó como resumen 90 hectáreas quemada en Pecachue, en la comuna de Ñiquén, 160 en San Ignacio, específicamente en Santa Ana. En Colliguay se registraron 300 hectáreas quemadas y 12 en Rivera Ñuble, ambas localidades de Chillán. El Pinto se estaba evaluando la superficie afectada al cierre de esta edición.

Gilda Grandón, directora regional de la Onemi agregó que "de acuerdo a los que nos han informado por parte de la Municipalidad de Pinto, hay una vivienda afectada y tres vehículos colindantes". En rigor lo que se quemaron fueron dos galpones y la sede de la Junta de Vecinos Solde Diciembre.

Con respecto a la misma comuna, el gobernador de Diguillín, Enrique Rivas, expresó que "en Pinto tenemos una vivienda afectada, afortunadamente sin moradores, esperamos que estos incendios sean controlados prontamente, hacemos el llamado a la prevención a la comunidad", dijo quien se hizo presente en Pinto y Colliguay para prestar apoyo a los vecinos.

En la misma comuna trascendió que personal de Carabineros logró la detención de un eventual causante de un incendio que afectó 18 hectáreas y que se trataría del conductor de un tractor que realizaba trabajos y ante lo cual generó fricción entre metal y piedra provocando una chispa que generó el siniestro.

El presidente del Consejo Regional del Cuerpo de Bomberos de Ñuble, Francisco Zapata, agregó que "hay bastantes focos de incendios forestales, estamos trabajando diez unidades en el lugar, más el apoyo de personal de Conaf".

Alerta Roja para Chillán y Pinto

La Onemi luego de realizar análisis técnicos de riesgo, declaró alertas rojas para las comunas de Chillán y Pinto, en consideración a la evolución de los incendios en las comunas mencionadas, "la Intendencia de la región de Ñuble, en base a la información técnica proporcionada por Conaf y en coordinación con la Dirección Regional de Onemi, mantiene la Alerta Roja para la comuna Chillán, por incendio forestal, que se encuentra vigente desde hoy jueves -ayer- 16 de enero", y "debido a un incendio sin control y con proyección a vivienda", se decide alerta roja para Pinto y Amarilla para la región.

3 Más 1 avión de coordinación y 1 skidder han apoyado las labores.

aviones AT Bomberos

54 Se desplegaron para combatir el incendio en Colliguay, junto a unidades de San Carlos, Bulnes y Chillán.

6 Carros bombas Han sido asignados para atender la contingencia en la región, además de 5 camiones aljibes.