Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

En Itata realizan simulacros ante incendios forestales

COMUNIDADES. La localidad de La Posada, sector Minas de Leuque en Trehuaco, fueron los sectores seleccionados.
E-mail Compartir

Crónica Chillán

El mejor incendio es el que no ocurre. Una frase que tienen grabada a fuego los vecinos que forman parte de la Red de Prevención Comunitaria, entidad que posee 21 comités formados en la provincia de Itata, cuyo objetivo es trabajar de forma coordinada con los vecinos para prevenir incendios forestales y, además, saber cómo actuar en caso de producirse una emergencia.

En este trabajo preventivo, la Red junto a la Gobernación de Itata, y los directores de emergencia comunales, se encuentran desarrollando en la provincia diferentes simulacros, que comenzaron en el sector de La Posada, en Minas de Leuque, comuna de Trehuaco, actividad en que estuvo la gobernadora provincial, Rossana Yáñez.

El simulacro se inició a las 18.00 horas, con la evacuación de vecinos hacia el sector de la Escuela del sector, avisando a las entidades de emergencia que llegaron en un tiempo de 8 a 15 minutos. "Nos parece fundamental el trabajo en conjunto, es tremendamente significativo a la hora de generar estrategias para ser eficientes y eficaces, tanto la prevención como el ataque de los incendios. A través de la Red de Protección Comunitaria con la que hemos trabajado bastante, y las comunidades que quieran aceptar este desafío de prepararse y adquirir herramientas para actuar de la mejor manera frente a los incendios, y sobre todo de alguna manera organizar patrullaje y fiscalización para lograr prevenir", sostuvo la Gobernadora Rossana Yáñez.

Patricia Cabrera, quien coordina el comité de La Posada, explicó que "hace tres años participamos de la red comunitaria y ha sido muy positivo para nosotros, porque antes no teníamos mucho respaldo para combatir incendios, y ahora con esto nos hemos coordinado con vecinos, haciendo puerta a puerta, y eso nos tiene contentos. El año pasado tuvimos un incendio acá, pero llegó bastante oportuna la ayuda a la emergencia, y gracias a Dios no pasó a mayores. Cuesta llegar a las personas, pero nos ha respondido y estamos muy bien comunicados con los vecinos", cerró.

Por su parte, el monitor de la Red en el sector, Pablo Jiménez, sostuvo que este simulacro "se enmarca en todo el trabajo que se está realizando como Red de Prevención Comunitaria, en todos los comités que tenemos a lo largo del país, desde la región de O'Higgins a Los Ríos, y está planificado para ver cómo es la reacción de los vecinos ante una emergencia real, en este caso un incendio forestal o rural como lo llamamos nosotros, además de medir los tiempos de reacción de los equipos de emergencia. La Respuesta ha sido bastante positiva".