Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Lanzan campaña "Verano sin drogas y alcohol"

EN DIGUILLÍN. En la Escuela Arturo Merino Benítez.
E-mail Compartir

En dependencias de la "escuela de verano" de la Escuela Arturo Merino Benítez de la Villa Kennedy en Chillán, se realizó el hito del lanzamiento regional de la campaña impulsada por Senda Ñuble, "Verano sin drogas y alcohol", bajo la consigna "cuidémonos". El énfasis es promover principalmente en los más pequeños, el uso del tiempo libre, el deporte, la cultura y la recreación en familia como una de las principales herramientas para evitar riegos del alcohol y otras drogas.

"Estuvimos con la directora regional de Senda Ñuble, Carmen Gómez, Carabineros de Chile y también Junaeb Ñuble, acompañando a la escuela de verano que se realiza en la escuela Arturo Merino Benítez en la comuna de Chillán (…) Esperamos que con este tipo de actividades podamos avanzar fuertemente en la prevención de las drogas y alcohol y por supuesto y también hacer un fuerte llamado a la comunidad a que este verano tengamos mucha más precaución de lo que sucede con nuestros niños y niñas", precisó el Gobernador de Diguillín Enrique Rivas.

La directora Regional de Senda, destacó que "vamos a trabajar intensamente en la región con los niños, los adolescentes y la familia, para que podamos con eso prevenir el consumo de alcohol y drogas en esta época estival, que según señalan los propios jóvenes, es donde hay más consumo. Por lo tanto hoy día el trabajo es intenso en estas escuelas de verano, sobre todo, todos los 'Senda Previene' en todos los municipios, van a estar enfocadas en las escuelas de verano también con las familias de niños y niñas que están acá, y además en los balnearios, con las juntas de vecinos, con las organizaciones donde podamos llegar e informar y transmitir el mensaje", concluyó.

Luego de cuatro días, continúan sin adjudicarse derechos de agua en Ñuble

REMATES. Director de la DGA de Ñuble, fue enfático en destacar la importancia de que la comunidad esté bien informada.
E-mail Compartir

Ayer jueves se realizaron dos nuevos remates de aguas en dependencias de la Dirección General de Aguas en Ñuble, los que a la fecha suman ocho, declarándose todos desiertos por falta de interesados.

La intervención en el Código de Aguas efectuado en 2005 por el ex Presidente Ricardo Lagos fue tan oportuna que hoy en día se cumple el objetivo de bajar la especulación y, por consiguiente, que las ofertas que se presenten sean muy escasas, por no decir nulas.

Waldo Lama, director de la DGA de Ñuble, fue enfático en destacar la importancia de que la comunidad esté bien informada, ya que en ningún caso este proceso afecta el agua de consumo humano.

"Creemos que la comunidad ha comprendido el mensaje sobre el espíritu de este proceso en torno a los remates de derecho no consuntivos que estamos ejecutando en nuestra región de Ñuble. Lo anterior bajo el contexto de que este, en ningún caso, representa una amenaza para la disponibilidad de agua de consumo humano ni tampoco se relaciona de manera directa la adjudicación del derecho con la implementación de un proyecto hidroeléctrico que pudiera producir un potencial daño ambiental", declaró.

La Dirección General de Aguas está obligada por ley a rematar estos títulos si en un plazo de seis meses de la primera presentación surgen dos o más solicitudes de derecho de aprovechamiento sobre las mismas aguas y no hubiese recursos suficientes para satisfacer todos los requerimientos.

El Seremi Cristóbal Jardua destacó la importancia que ha tenido aclararles a los vecinos el verdadero espíritu de este trámite y educar a la comunidad frente al tema.

Además, en todas las jornadas de remates, el director regional de la DGA junto a su equipo ha recibido manifestantes en su oficina y les ha explicado, a todos ellos, la importancia del proceso y por qué se realiza.

PDI detuvo a comerciante del centro de Chillán por presunto abuso sexual

E-mail Compartir

Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales (Brisex) de Chillán detuvieron a un hombre de 58 años por el delito de abuso sexual, cometido en contra de un escolar que llegó a comprar a su kiosko, en pleno centro de la ciudad.

El jefe de la Brisex Chillán, comisario William Mayne, señaló que los hechos indagados corresponden al 2018, y en esta ocasión "detectives de esta brigada especializada, al recepcionar orden de detención emanada por el juzgado de Garantía de Chillán, se realizaron diligencias pertinentes para ubicar al imputado por el delito de abuso sexual con contacto de menor de 14 años".

De acuerdo a los hechos investigados, "el detenido, en su calidad de comerciante de kiosko establecido en el sector céntrico de Chillán, recibe en su mayoría a estudiantes en etapa escolar y de los cuales la víctima era conocida, oportunidad que aprovechando esta ocasión abusó sexualmente de la menor de 14 años cuando esta se acercó a comprarle una bebida".

Según el oficial de la PDI, hubo que realizar una investigación para lograr la captura, "ya que el imputado que se encontraba prófugo al saber de su requerimiento desde hace varios meses, eludía la acción policial realizando cambios constantes de domicilio, no obstante, las diligencias tuvieron resultados positivos porque se ubicó al sujeto".

La fiscal Paulina Valdebenito formalizó a M.A.M.H. por abuso sexual y quedó con las medidas cautelares de prohibición de salir del país y no acercarse a la víctima.

Vecinos impugnarán aprobación del SEA a planta de Ecobio

ÑUBLE. Las comunidades vecinas al relleno sanitario e industrial, han planteado que la propuesta de la empresa Ecobio puede afectar el medioamente.
E-mail Compartir

Adriana Guerra Robles

Vecinos de Chillán Viejo apelarán contra la aprobación que el Servicio de Evaluación Ambiental, SEA que otorgó al proyecto de ampliación de la planta de Ecobio. Las comunidades vecinas al relleno sanitario e industrial, han planteado que la propuesta de la empresa Ecobio puede afectar el medio ambiente en la comuna. Luis Mendoza, dirigente del sector de Valle de La Luna en representación de las comunidades afectadas manifestó que con este hecho buscan que se realice un estudio de Impacto Ambiental.

"Ellos solo presentaron una declaración de Impacto Ambiental, no presentaron un Estudio de Impacto Ambiental. Nosotros hemos puesto varias veces esto en conocimiento de las autoridades, porque aquí se está trabajando con un nuevo proyecto y se están anexando 12 hectáreas, donde además van a plantar una especie de caña europea que es altamente invasiva y que en Chile no sabemos cómo se va a presentar, recordemos que aledaño al sector, tenemos terrenos agrícolas. Existe un plazo de 30 días contados desde le fecha de la publicación de la aprobación que esto fue el 24 de diciembre, estamos en eso, tenemos listos los borradores, que pretendemos ingresarlo al SEA ya sea el lunes o martes a más tardar", sostuvo el dirigente que representa 600 familias.

Mendoza acotó que de no estimar su requerimiento recurrirán al Tribunal Ambiental de Valdivia en última instancia. "Existen estudios, la universidad Santo Tomas hizo un análisis de las aguas y se constató que existía contaminación, lo mismo hizo la Universidad del Bío Bío y lo que es más grave, en el año 2015 un profesional del medio ambiente que es el doctor Andrei Tchernitchin hizo un análisis y un estudio donde realmente aparecía contaminación por el relleno sanitario adicional a eso han habido un montón de eventos medios ambientales y de salud en el relleno sanitario han habido escurrimiento de los riles, emanaciones de gases y eso a nosotros nos preocupa. Necesitamos que las autoridades hoy día hagan conciencia de lo que están haciendo de las decisiones que van a tomar y a cuanta gente van a perjudicar", sostuvo.

Otros de los vecinos afectados también hicieron énfasis en que las autoridades se aboquen a la situación para determinar una solución lo antes posible. " Compramos un sitio para poder arrancarnos de la ciudad por un tiempo fue muy bonito, pero hasta el momento los malos olores no nos dejan vivir ese es el detalle que tenemos todos los vecinos de ese sector, vivo con mi hija pequeña y mi señora esto nos afecta constantemente, estamos cansados y por lo mismo se han visto afectados por problemas respiratorios, siempre dan causa que son gripes, pero para nosotros no es así, algo hay y por eso estamos apoyando la causa para que se termine esto de un a ves por todas", expresó Milton loupin.