Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Incendios forestales dejan 1.257 hectáreas quemadas en Ñuble

GASTO REGIONAL. Del 2017 al 2020 el Gobierno, a través del programa de Prevención de Incendios Forestales en Zonas de Interfaz para Ñuble, ha destinado más de $3 mil millones.
E-mail Compartir

Tatiana Aular Aguirre

La jornada de incendios que enfrenta Ñuble, desde el pasado miércoles 15 hasta ayer, dejó 821, 1 hectáreas consumidas, de acuerdo al último reporte suministrado por la Onemi ayer viernes. Esta cifra se suma a las 436 hectáreas que llevaba registrada Conaf, con lo cual se han afectado 1.257, 1 hectáreas en la región, además de pérdidas materiales de viviendas, vehículos estacionados, cosechas de trigo y casa vecinal.

Estas tres primeras semanas del 2020 ha imputado una fuerte erogación del presupuesto regional , en donde "se ha tenido que gastar más recursos en lo que va de año, que en todo lo que tuvimos que gastar el año pasado", esta consideración fue realizada por el intendente de la región de Ñuble, Martín Arrau, ante la voracidad del fuego en Ñuble.

En tanto, precisó la autoridad que "sabemos que esta va a ser una temporada compleja porque las condiciones de sequía, de calor y de mucho material combustible, van a significar un desafío mayor del que enfrentamos normalmente, pero también estamos mucho mejor preparados".

Para esta temporada el Gobiernos Regional a través de FNRD "adquirimos 19 carros forestales para Bomberos de Ñuble por un monto total de $2.800 millones que permitirán combatir de manera más eficaz los incendios", recordó el intendente Arrau.

Por otra parte, el programa de Prevención de Incendios Forestales en Zonas de Interfaz para Ñuble, que comenzó su ejecución el 2017 y se extiende hasta el 2020 "involucran recursos por más de $3 mil millones", para atender estas situaciones que años tras años asume la región.

El intendente, reconoció los embates de la naturaleza en sus consecuencias "el día de ayer y ante ayer fueron días muy fuertes en términos de incendios forestales, por los fuertes vientos que tuvimos, lo que nos llevó a agregar alerta amarilla en la región y roja en tres comunas: Ñiquén, Pinto y Chillán". De estas se mantienen la alerta amarilla para la región y la roja para Chillán, debido a la presencia activa del incendio en Colliguay, declarada por la Onemi.

Señaló que a pesar del trabajo continuo que han realizado las brigadas de Conaf, bomberos, empresas forestales y vecinos "aún el incendio que nos tiene más complicado es el de Chillán, en la zona del poniente, que nos llevó a cortar (el tránsito) en la autopista del Itata, la cual se liberó en la noche", refirió el intendente.

Para hacer frente a estos sucesos de propagación del fuego, la región ha contado con 7 brigadas, 1 helicóptero liviano, 1 helicóptero pesado (Chinook), 3 aviones AT, 1 skidder, 5 camiones aljibes, 1 ambulancia, 3 técnicos, a los que se han unido personal del Ejército con 2 Brifes, el Ministerio de Obras Públicas con 1 Bulldozer D6, mientras que desde el sector privado han contribuido Forestal Masisa con 1 camión aljibe y Forestal Comaco con 1 skidder.

Además de los equipos terrestres y aéreos, Arrau destacó "la rápida acción de bomberos, de los voluntarios, de los brigadistas de Conaf, además están participando las brigadas del Ejército en segunda línea extinguiendo, también hay brigadistas de las empresas forestales atendiendo en terreno. Hay un trabajo muy mancomunado. Se han notado los trabajos de coordinación y prevención que se han hecho durante el año".

Reitero que "todos los equipos están asignados a la región, recibimos apoyo de otro helicóptero Chinook con capacidad para 10 mil litros de agua, que estuvo operando por más de una hora, pero luego se derivó a Biobío, porque estaban en una situación bien compleja en Nacimiento y Santa Juana".

Desde el espacio para reponer fuerzas, conversó el comandante del Cuerpo de Bomberos de Chillán, Gustavo de La Fuente, quien reportó que "hoy (ayer) nosotros como bomberos estamos en fase de alerta y listos en caso que se requiera apoyo, por los momentos no ha sido necesaria nuestra presencia en el sector, pero mantenemos nuestros cuarteles listos en el caso de que Conaf requiera nuestro apoyo".

Recordó que funcionarios de bomberos estuvieron en terreno, específicamente en Colliguay desde el día jueves a las 6:30 de la mañana hasta las 8 de la mañana del viernes. La jornada diurna fue asumida por los funcionarios de Conaf.

Además agregó el comandante, que el acuartelamiento se levantó, "pero todo el personal de bomberos, que somos voluntarios, estamos atentos ante cualquier situación que nos amerite".

Otro aspecto de la naturaleza que contribuye con la programación del fuego es la temperatura y de acuerdo a los alertas publicados por Meteorología de Chile, se esperan "evento de altas temperaturas máximas desde la Región Metropolitana hasta Ñuble".

Esta afirmación se basa en el pronóstico del tiempo para hoy estima máximas en valle entre 35 y 37 grados celsius de temperatura, mientras que para pre cordillera se esperan entre 34 y 36 grados.

En este sentido la Onemi recomienda evitar fumar en lugares con vegetación que pueda arder, no hacer fogatas en zonas con vegetación que sea sensible a convertirse en material combustible, y siempre mantener las viviendas, sobre todo las ubicadas en zonas rurales con un perímetro limpio de vegetación de al menos 15 metros.

Debido al trabajo constante de las personas que trabajan como voluntarios en los distintos cuerpos de bomberos de la región, la comunidad Plaza Libertad, a través de la convocatoria en redes sociales "Chillán está con Bomberos" invita a la ciudadanía a donar agua, barras energéticas, bebidas isotónicas y energéticas, que sirvan de suministros a los funcionarios que asistan a las jornadas de combate de incendios en la región de Ñuble.

"Sabemos que esta va a ser una temporada compleja porque las condiciones de sequía, de calor y de mucho material combustible, van a significar un desafío mayor del que enfrentamos normalmente"

Martín Arrau, Intendente de Ñuble

"Nosotros como bomberos estamos en fase de alerta y listos en caso que se requiera apoyo, por los momentos no ha sido necesaria nuestra presencia en el sector, pero mantenemos nuestros cuarteles listos en el caso de que Conaf requiera"

Gustavo de La Fuente, Comandante de Bomberos

Detenido causante de incendio en Pinto

Carabineros de Pinto, detuvieron a un ciudadano, mayor de edad, quien al realizar faenas agrícolas, con una rastra impactó una piedra generando una chispa de fuego que derivó en la combustión de un pastizal que dio origen al incendio que afectó unas 14 hectáreas en la comuna antes señalada y la quema de una sede vecinal. De acuerdo a información suministrada por Fiscalía, para el trabajador de Pinto, "no hay elementos que indiquen que él actúo cometiendo un delito, por tal motivo la Fiscalía tomó la decisión que esta persona quede citada mientras se desarrollan las diligencias que restan para tomar una decisión al respecto, pero no pasó a un audiencia de control de detención."

Estatus

Ñuble en Amarillo Desde el pasado 15 de enero y hasta la fecha la Onemi decretó con Alerta Amarilla a la región ante la constante y continua presencia de incendios.

Chillán en Rojo Con vigencia desde el 16 de enero a las 16:58 horas y hasta ahora se mantiene en Chillán en alerta categoría roja, debido a la presencia activa del incendio de Colliguay.

Colliguay - Chillán Ha sido el incendio de mayor voracidad que ha vivido la región en el 2020, el cual se ha mantenido activo desde el miércoles 15 de enero, alcanzado 559,1 hectáreas.

Pencahue- Ñiquén De acuerdo al reporte de la Onemi el incendio que se propagó por 90 hectáreas ha sido controlado, pero se mantiene en observación.

Santa Ana - San Ignacio Bajo la categoría de controlado se mantiene el incendio que se extendió sobre 160 hectáreas.

Rivera Río Ñuble Aunque el incendio se mantiene activo no se ha prorrogado por más de las 12 hectáreas que atacó.

821,1 hectáreas fueron consumidas en las región, como consecuencia de los incendios forestales que se han generado en las comunas de Chillán, Pinto, Ñiquén y San Ignacio, en tan sólo tres días.

37 grados Celsius podría ser la temperatura máxima hoy en el valle de Ñuble, mientras que en las zonas precordilleranas puede llegar hasta los 36 grados en horas de la tarde.