Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Denuncias por exigencia de útiles escolares bajó un un 65%

ÑUBLE. El seremi de Educación, Daniel San Martín, instó a los apoderados para informarse sobre el tema.
E-mail Compartir

Se acerca la temporada escolar y con ella la compra de los útiles y uniformes escolares para el nuevo periodo de clases frente a eso el seremi de Educación, Daniel San Martín junto al director (s) Regional de la Superintendencia, Javier Loncón realizaron un balance de las denuncias a los colegios en las exigencias de los útiles, uniformes y textos escolares.

"Queremos que los padres y apoderados, puedan comprar con tranquilidad y sin presiones los útiles y uniformes escolares, para que puedan iniciar el año escolar de manera óptima. Hoy como Ministerio de Educación, debemos señalar que la tasa de denuncias respecto a problemas surgidos por la exigencia de textos, útiles, textos y uniformes escolares, ha disminuido en un 65 % respecto al 2018, lo que nos refleja que los padres y apoderados tienen mayor información de sus derechos, sabiendo que hoy no es exigible la compra de determinadas marcas o de un solo proveedor", señaló la autoridad regional.

Según San Martín la disminución de denuncias se debe a que las familias y establecimientos escolares tienen más conciencia de la normativa y logran llegar a un acuerdo conjunto. Es importante recalcar que las listas de útiles escolares no deben obligar o inducir la compra de determinadas marcas o adquirir las listas en algunas empresas o locales comerciales. Lo mismo con respecto a los uniformes escolares. " Y si eso ocurriese, lo que el apoderado debe hacer es una denuncia , para que como Superintendencia de Educación demos curso a un proceso administrativo, el cual comprobando la infracción a la normativa, el sostenedor del establecimiento arriesgaría una sanción", sostuvo el superintendente Regional de educación , Javier Loncón.

En 2019 la entidad recibió 50 denuncias por exigencia de útiles, uniformes y textos escolares, mientras que en el año 2018, se recibieron 111.

Vecinos valoran apertura del cruce Parque Lantaño

CHILLÁN. Desde ayer están operativas las cuatros vías en el paso ferroviario de la zona. Alcalde Sergio Zarzar expresó que aún faltan por mejorar algunos ítems del paso.
E-mail Compartir

La espera terminó, luego de varios años de lucha por parte de los habitantes del sector Parque Lantaño y con el apoyo de la Municipalidad de Chillán se concretó la habilitación del cruce ferroviario de la zona, situación que generaba largos tacos producto de la alta afluencia vehicular que transita por el área. Los trabajos fueron realizados por la empresa EFE con aportes de la municipalidad lo que permitió la ampliación de doble pistas para la circulación de vehículos, además de demarcaciones, barreras de seguridad y aceras para los peatones.

El alcalde de Chillán, Sergio Zarzar, manifestó que la obra se realizó con una inversión municipal de $193 millones. "El problema que hubo siempre era por las dos pistas y ahora son cuatro, fue una inversión importante de casi $200 millones por parte de la municipalidad de Chillán, cuando vi la obra me dijeron que estaba terminada, me pareció que habían algunas cosas que mejorar, eso lo hizo la empresa, pero necesitamos ver en una marcha blanca el comportamientos que va a tener el trabajo, sobre todo de la capa asfáltica, nos preocupa, el resto creo que la comunidad va a estar muy contenta porque va a tener el doble de espacio para poder pasar de un lado a otro.", comentó la máxima autoridad comunal.

Además, comentó que este proyecto es una gran solución pero no es la definitiva. " Porque para la cantidad de habitantes que tenemos al otro lado de la línea, pero la gran necesidad que teníamos de tener estas cuatro pistas para nosotros es una maravilla, haber logrado esto después de tanto años, llevábamos cuatro años peleando esta habilitación de las cuatros pista, fue muy complicado porque EFE no lo autorizaba", sostuvo.

Vecinos

Cabe recordar que hace aproximadamente dos años la exigencia de la comunidad se agudizó provocando protestas y manifestaciones en las inmediaciones de la intersección, lo que derivó en que se consideraran y comenzaran a concretarse las inversiones requeridas por los vecinos.

"Estamos contentos. pero hay que hacer algunas observaciones porque se habilitó pero con algunos detalles que aún la empresa que realizó esta obra debe subsanar y esperamos que se haga. La idea de esto es que tenga una inauguración como corresponde después de tanta espera", manifestó una vecina del sector poniente.

Así mismo, vecinos del sector valoraron la gestión realizada y la culminación de la obra que fue esperada por varios años. "Transito frecuentemente por el sector y creo que es un avance tanto para las personas que hacen vida acá y para nosotros los trabajadores para poder transitar libremente porque no hay mucha congestión", comentó Hernán Ferrada.

En la misma línea se mantuvo la vecina Laura Arias. "Ha sido un gran aporte tener estas cuatro vías porque el taco que se hacía en las horas peak ya no se aguanta, esperamos que se sigan dando resolviendo las distintas situaciones que tanto nos aquejan para tener una mejor movilización en las calles de nuestra ciudad", expresó Arias.

Aproximadamente 16 mil personas se veían afectadas día a día por la congestión vehicular que se produce en el cruce de Parque Lantaño. "Es muy positivo que después de tanto tiempo se concretara este paso en Parque Lantaño para los vecinos, era una necesidad para la comunidad, ahora queda comenzar a ver cómo funciona el tránsito en las próximas semanas sobre todo cuando inicien las clases que es cuando más se daban este tipo de situaciones en esta vía", comentó Ricardo González.

Elizabeth Jofré, quien vive desde hace 5 años en la zona, dijo "es un alivio para todos los vecinos de Parque Lantaño que se habilitara este cruce donde se generan tanto tacos, con estas cuatro vías de acceso debería mejoras mucho más la situación", sostuvo Elizabeth Jofré, quien aplaudió las mejoras viales.