Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Destrozan a Paulo Díaz por expulsión

ARGENTINA. Recibió la roja por patada.
E-mail Compartir

Paulo Díaz tuvo una jornada para el olvido. En el duelo entre River Plate y Central Córdoba, por la Superliga Argentina, el chileno fue expulsado tras reaccionar con una descalificadora patada sobre un rival que le manoteó la cabeza.

A pesar de que el cuadro de los "Millonarios" ganó por 2-0, el defensa nacional no se salvó y fue duramente criticado por la prensa. Daniel Avellaneda, periodista de Debate Final de Fox Sports, escribió en su cuenta de Twitter: "Inadmisible Paulo Díaz. Le pega una patada sin pelota a Nuñez porque no se bancó la presión. Un papelón lo del chileno. Perfectamente expulsado por Pitana. Gallardo se agarra la cabeza. No es para menos". Asimismo, Diego Borinsky, periodista La Nación, sostuvo que "intuyo que le va a costar cara esta expulsión insólita a Paulo Díaz. Lo digo por Gallardo".

Daniel Arcucci, periodista Fox Sports sostuvo que "tontería perfecta. Peor aún que la roja, el fastidio evidente de Gallardo. River juega contra River en esta etapa decisiva del torneo. Lo de Diaz es como un gol en contra".

El mapa de los 33 chilenos que van a dar batalla en canchas europeas

FÚTBOL. España e Italia tienen a cinco jugadores cada una. Bélgica tiene a dos proyectos: Nayel Mehssatou y Víctor Mendoza.
E-mail Compartir

Sl viernes se cerró el mercado en Europa y los fichajes de los nacionales se destacaron con dos sorpresas en la tercera división de España y un retorno a Turquía. En la actualidad, 33 chilenos -o con doble nacionalidad al tener vínculo de padre o madre- se desempeñan en el Viejo Continente.

España e Italia son los países con el mayor contingente en las principales categorías. La Liga tiene a Arturo Vidal, Fabián Orellana, y los recién fichados Gonzalo Collao en Extremadura y Nicolás Clavería con Francisco Arriagada en el UD Montijo de la tercera categoría.

En el exigente campeonato de Italia están Alexis Sánchez, Gary Medel, Erick Pulgar, además de Francisco Sierralta, a préstamo en el Empoli de la Serie B, y José Luis Sierra jr. en el Bisceglie Calcio de la Serie C. Turquía mantiene a Mauricio Isla, Enzo Roco, Junior Fernandes y el retorno de Cristóbal Jorquera, que firmó por el Karagumruk.

El fútbol profesional de Alemania tiene a Charles Aránguiz, Miiko Albornoz y su compañero Sebastián Soto. En Inglaterra está Claudio Bravo, con el regreso de Lawrence Vigouroux, quien dejó Everton y llegó al Leyton Orient.

En Francia está Guillermo Maripán, mientras que en Rumania prueba fortuna Pedro Campos. En ligas más desconocidas, Andorra tiene a Nicolás Medina y Malta a Edison Bilbao y Juan Manuel Arteaga. El argentino-chileno Matías Castro está en el AO Xanthi de Grecia.

Nacidos afuera

Los nacidos en el extranjero tienen su contingente más numerosos en Suecia: Stefan Silva, Erick Figueroa, Carlos Gaete y Mauricio Albornoz. Giovanni de La Vega está en Holanda, mientras que Niklas Castro ascendió en Noruega.

Por último, atención a dos juveniles en Bélgica: Nayel Mehssatou, que entrenó con la selección Sub 17 de Hernán Caputto, firmó en diciembre su primer contrato profesional con el Anderlecht. Víctor Mendoza, del Oud Heverlee, debutó recientemente por la Sub 17 belga, pero la semana pasada declaró a Redgol que está dispuesto a jugar por Chile.

30 años tiene

8 Charles Aránguiz y actualmente milita en el Bayer 04 Leverkusen de la Bundesliga de Alemania.

Rival de la U llega en buen nivel

LIBERTADORES. Equipo brasileño ganó tres partido disputados con ocho goles.
E-mail Compartir

Hoy martes, a las 19:15 horas, Universidad de Chile buscará su primer triunfo en Copa Libertadores ante Internacional de Porto Alegre, rival complicado para los azules en esta segunda fase del torneo continental.

El conjunto brasileño viene compitiendo en el Campeonato Gaúcho con una excelente campaña: ganó los tres partidos disputados y marcó ocho goles. Desde que el extécnico de Racing de Avellaneda, Eduardo Coudet, se hizo cargo del equipo, las expectativas de los hinchas aumentaron considerablemente. El "Chacho" pidió exclusivamente la continuidad de una de las figuras del Inter, Paolo Guerrero, quien venía siendo seguido por Boca Juniors. La dirigencia cumplió y el atacante peruano se quedó la escuadra e incluso marcó un gol en el estadual.

Pero también han sumado. Damián Musto, mediocampista argentino, llegó para ser pieza fundamental en la zona de volantes, ya que es un viejo conocido del técnico trasandino al dirigirlo en Rosario Central y en Xolos de Tijuana. Otro nombre importante es el de Gabriel Boschilia, mediocampista ofensivo proveniente del Mónaco.

Azules y colorados han jugado cuatro partidos. Una victoria, un empate y dos derrotas para el equipo nacional. El ganador de estos duelos de ida y vuelta (11 de febrero) se enfrentará al ganador de la llave entre Macará y Deportes Tolima, para recién ingresar a la fase de grupos, donde están Gremio, América de Cali y la Universidad Católica..

En Coquimbo Unido en el norte será local en el Estadio "Francisco Sánchez Rumoroso" ante los venezolanos de Aragua. También el martes, Unión La Calera tendrá un duro desafío, cuando por la noche visite a Fluminense en Brasil.

Eel miércoles será el turno de Palestino que visitará en Uruguay a Cerro Largo en el Estadio Domingo Burgueño Miguel.