Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Tragedia estremece al Liceo de San Nicolás por muertes de estudiantes

CAÍDA DEL ÁRBOL. Accidente que enlutó la tarde del domingo en la Plaza de Armas fue a continuación del duelo que atravesaban tras el fallecimiento de Misael Araya, ahogado en una piscina.
E-mail Compartir

Catalina Garcés Rondanelli

Drama. Sólo esa palabra puede resumir la serie de sucesos que ha vivido en el último fin de semana la comunidad del Liceo Polivalente de San Nicolás, que acompaña a las familias de dos de sus estudiantes, recientemente fallecidos. El primero fue Misael Araya Manríquez (18), quien pasaba a cuarto medio humanista en el establecimiento. Falleció de asfixia por inmersión en la piscina del centro recreacional de la Iglesia Evangélica, en el kilómetro 9, camino a Las Mariposas.

Sus amigos acompañaban a la familia, mientras velaban sus restos en la Iglesia Evangélica de calle Arauco, casi al llegar a Libertad. Juan José Martín Morales (16) era uno de ellos y después de un tiempo velando a su amigo, se dirigió a la Plaza de Armas, junto a su amiga M.I.V. (16). Repentinamente cayó sobre ellos un enorme árbol, que costó la vida de Juan José, mientras que María Ignacia resultó con algunas contusiones.

Víctor Reyes es el director del Liceo Polivalente de San Nicolás y comparte el enorme duelo que enluta a estudiantes, profesores, apoderados y administrativos de la institución.

"Como comunidad, estamos devastados, todavía no comprendemos todas estas cosas de la vida. Estábamos ayer (domingo) despidiendo a Misael y los chicos fueron después a dar una vuelta y cayó el árbol. Él trató de salvar a su compañera, pero no pudo salvarse él", relató Reyes.

Añadió que el perfil de Juan José era el de un alumno muy responsable, a quien le gustaba mucho el idioma francés. Incluso en 2019 participó en un viaje a Francia, junto a la profesora Jacqueline Noa, que imparte el idioma en el liceo. Fue un sueño que el joven alcanzó a cumplir.

"Para nosotros era un alumno integral, como nos gusta que sean nuestros niños: buena persona, solidario, muy amigo de todos. Su comportamiento era impecable. Por eso, no hay consuelo para la familia y los 'profes' estamos todavía en shock", confesó el director.

Otras preferencias de Juan José tenían que ver con la ciencia y la tecnología. Pertenecía al equipo de estudiantes del proyecto Explora, junto al docente Cristian Guzmán.

El equipo del liceo acompaña a la familia de Juan José en todo este doloroso proceso de despedida. Profesores y estudiantes se acercaron hasta la casa de los abuelos del menor, donde se velan sus restos hasta la misa y funeral, en fecha por definir.

También el establecimiento ha dispuesto ayuda psicológica a este curso en particular, por las dos importantes pérdidas que sufrió. En marzo comenzarán un año académico determinante.

"Va a ser difícil, pero la misión nuestra es acompañarlos y hacerles ver que la vida continúa", concluyó Reyes.

Amor por el canto

La mayor de las aficiones de Juan José Martín Morales era el canto. Desde primero medio se integró al coro del liceo, bajo la dirección del profesor Mauricio Manríquez. Juan José participó en dos de los tres inolvidables montajes de musicales que han presentado. Se trata de "Los Miserables", "Disney" y "Mamma Mia", por mencionar algunos de sus espectáculos en el Teatro Municipal de Chillán.

Él cantaba la cuerda barítono y Manríquez indica que "era muy responsable, estudioso, muy metódico en todo lo que hacía y muy sociable, todo el mundo lo recuerda con mucho cariño. Ese curso está destruido, porque se les murieron dos compañeros".

El músico agrega que la joven lesionada también es integrante del coro en el Liceo Polivalente de San Nicolás. Ella pasó a cuarto medio, pero en la especialidad de gastronomía, del mismo liceo.

Apenas ocurrió el accidente, la joven fue trasladada hasta la asistencia pública del Hospital Herminda Martín donde fue sometida a una serie de exámenes de rigor, pero que finalmente posibilitaron su alta y su trasladso hasta su domicilio a medianoche. Ahí estaba el director del coro, acompañando a la familia de la muchacha.

Mauricio Manríquez será el responsable de entonar los cantos en la misa que despida los restos deJuan José.

También el cantante recuerda los méritos de Misael Araya, quien formó parte del taller de folclor en el liceo.

Dideco apoya

La conmoción que generó este suceso en la ciudad moviliza al municipio en primer término, para prestar la contención necesario para los afectados. Desde la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) señalaron que por instrucción del alcalde, han prestado el apoyo que necesitan las familias de los jóvenes que sufrieron el lamentable accidente la tarde del domingo.

En lo referente al joven fallecido, Juan José Martín Morales, "la Municipalidad de Chillán se comprometió con los deudos a cubrir los gastos del funeral. Asimismo, el gobierno comunal les entregará toda la ayuda inmediata que necesiten y las que posteriormente podrían surgir a consecuencia del trágico accidente".

A su vez, para el caso de la joven M.I.V.S., las funcionarias de Asistencia Social de Dideco están atentas a la ayuda que pueda requerir la familia, y acompañar a la informatunada joven en su recuperación.

Siempre juntos

El curso al que pertenececían los dos jóvenes fallecidos tiene un gran obstáculo por sortear en los meses venideros. Está consciente de ellos la profesora jefe, Ana María Merino, quien ha acompañado a los estudiantes en ambos duelos, incluso dejando de lado -en la medida de los posible- el enorme dolor que le aqueja de manera personal, por las dos pérdidas.

La profesora se mostró reticente a entregar alguna declaración en torno al tema, porque en jornadas consecutivas acompañó a la familia de Misael Araya, luego contuvo a la madre de Juan José Martín apenas se enteró del accidente, y ahora lidera el apoyo que presta el curso entero a la familia doliente.

En el lugar donde velan los restos del joven, reina la consternación. Sus compañeros de curso respiran silenciosos mientras recuerdan los lindos momentos que pasaron junto a Juan José, pero que terminaron abruptamente. Sus aventuras con Misael Araya también reviven en sus mentes, lo que se nota en las conversaciones que entablan con los familiares y amigos, que buscan despertar pronto a esta pesadilla.

Sigue la espera

Desde la caída del árbol el domingo, han surgido diversos comentarios acerca de la responsabilidad que habría de parte de la municipalidad. Según ordenó el alcalde Sergio Zarzar y la comisión de obras del Concejo Municipal, está en proceso la elaboración de un informe acabado sobre el levantamiento de áreas verdes denunciadas por mala mantención.

"Debería estar listo durante la semana y una vez recibido se procederá a su análisis. Luego de eso, conjuntamente con otras indagaciones del municipio, se procederá a entregar informe fundado de las circunstancias denunciadas", decararon fuentes municipales.

Sobre la situación de la piscina, desde la Seremi de Salud se informó que se "prohibió su funcionamiento y que see inició un sumario sanitario a la Iglesia Evangélica Santuario de Fe, luego de una fiscalización en la que se constató que el recinto de recreación no contaba con autorización sanitaria para funcionar en el km 8 del camino a Las Mariposas".

El informe es crucial

Desde la ocurrencia de los fatales hechos el pasado domingo, el municipio salió al paso de las responsabilidades que se le atribuyeron por las condiciones en que están los añosos árboles de la plaza. El alcalde Zarzar hizo llegar su pésame a la familia del joven fallecido. Aludió a la revisión que se hizo en octubre pasado y que se materializó en la limpieza del lugar, con los respectivos cortes en algunas ramas dañadas. "Yo no soy técnico en especies arbóreas, pero hay que ver por qué un árbol frondoso, que no estaba enfermo en su tronco, cayó", sostuvo. Por su parte, ingenieros forestales de la ciudad fueron contactados por Cronica Chillán, pero evitaron referirse al tema, sin conocer en profundidad la evaluación.

"Estoy esperando el informe de los expertos y los técnicos para que veamos, en definitiva, cuál fue la causa de la caída de este árbol , con las consecuencias que ya sabemos. A través de Dideco se ha estado atento con la familia".

Sergio Zarzar Andonie, Alcalde de Chillán

A considerar

Episodios anteriores Chillán ya ha atravesado por otros casos similares, en que ganchos se han desprendido de árboles en el espacio público, con las lesiones que ello supone para peatones.

Actividades masivas La Plaza de Armas se ha convertido en un centro de eventos frecuente para la realización de espectáculos, fiestas costumbristas, festivales o ferias. Esto incrementa el riesgo de que un suceso similar afecte a más gente.

Impacto público La noticia conmovió a la comunidad local, pero la Plaza de Armas continúa siendo un punto de reunión frecuente para residentes y turistas, Esto podría incidir en las actividades venideras, que se han proyectado en este espacio.

Extranjeros Los inmigrantes avecindados en Chillán son un público reiterado en la Plaza de Armas. La mirada atónita de haitianos acompañó la espera por el levantamiento del cuerpo la tarde del domingo.

Limpieza A primera hora del lunes comenzaron las labores para despejar el sitio del accidente que costó la vida del joven.

16 años El joven fallecido era un adolescente, que participaba en distintas actividades extraprogramáticas y era muy sociable.

4 meses En octubre de 2019, la municipalidad solicitó un estudio a la empresa a cargo de las áreas verdes. Quitó ramas dañadas.

2 alumnos Liceo de San Nicolás sufre por fallecimiento de Misael Araya y Juan José Martín, ambos del cuarto medio humanista 2020.