Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Muere legendario actor Kirk Douglas a los 103 años

CINE. Deceso fue confirmado por su hijo. Era uno de los más longevos del cine.
E-mail Compartir

A los 103 años murió el legendario actor Kirk Douglas. La información fue confirmada por su hijo Michael Douglas, también actor. "Con gran tristeza, mis hermanos y yo anunciamos que Kirk Douglas nos dejó hoy a la edad de 103 años", dijo Michael Douglas en un comunicado que fue consignado por el sitio de CNN en Español.

"Para el mundo era una leyenda, un actor de la época dorada del cine que vivió bien en sus años dorados, un humanitario cuyo compromiso con la justicia y las causas en las que creía establecieron un estándar al que todos aspiramos. Pero para mí y mis hermanos Joel y Peter, él era simplemente papá, para Catherine, un maravilloso suegro, para sus nietos y bisnieto, su amoroso abuelo, y para su esposa Anne, un esposo maravilloso. La vida de Kirk fue bien vivida, y deja un legado en el cine que perdurará por las generaciones venideras, y una historia como un reconocido filántropo que trabajó para ayudar al público y traer la paz al planeta. Permítanme terminar con las palabras que le dije en su último cumpleaños y que siempre serán ciertas. Papá, te quiero mucho y estoy muy orgulloso de ser tu hijo", agregó.

Entre sus papeles destacaron su interpretación del pintor Vincent van Gogh en "El loco del pelo rojo" y como el protagonista de "Espartaco", de Stanley Kubrick. Recibió un Premio Óscar honorífico en 1996.

Según sus biografías "fue uno de los actores más longevos de Hollywood. El 13 de febrero 1991 sobrevivió a un accidente en helicóptero en el que fallecieron dos personas. En 1994 le sobrevino una trombosis leve que le provocó serios problemas psicomotores. Y en 1996 sufrió una apoplejía que le privó del habla y le dejó prácticamente paralizado. A pesar de ello, habitualmente se le ve junto a su hijo Michael Douglas en algunos eventos del medio".

El sitio Infobae consignó que "tuvo grandes historias de amor: primero con Diana Dill, madre de sus hijos mayores, Michael y Joel, y luego con algunas de las actrices más famosas de entonces como Joan Croawford, Marlene Dietrich, Patricia Neal, Lana Turner, Gene Tierney y Faye Dunaway. Sin embargo, Douglas rehizo su vida sentimental junto a su segunda esposa, Anne Buydens, con quien tuvo a Peter y Eric".

Chillán recuerda a Claudio Arrau León en el 117° aniversario desde su natalicio

PANORAMAS. Destacan desde el perfil de Arrau como actor, su talento en piano y el concurso de pintura en su honor.ñ n
E-mail Compartir

Catalina Garcés Rondanelli

Cada vez que se habla de Chillán como "cuna de héroes y artistas", surge inmediatamente el nombre del pianista Claudio Arrau León como el más claro ejemplo. En 1903 nacía en la ciudad este gran talento, que a los pocos años emigró de Chile para desarrollarse plenamente en la música y alcanzar un nivel internacional, que lo distingue como el mejor pianista del siglo XX.

Ya se ha convertido en una tradición que la Dirección de Cultura de la municipalidad desarrolle distintas actividades cada 7 de febrero, cuando justamente se conmemora el nuevo cumpleaños del artista.

Como antesala, esta tarde se estrenará la película romántica "Sueño de Amor", dirigida por José Bohr, en que se rescatan las magistrales interpretaciones de Claudio Arrau, para obras de Franz Liszt. La entrada para este evento es liberada, y se proyectará en la Sala Lázaro Cárdenas, a contar de las 19:30 horas.

Gabriel Eduardo Peña, director del Museo Interactivo Claudio Arrau León (Mical), destaca esta actividad en el panorama de esta emblemática fecha.

"La película es una de las primeras cintas latinamericanas con sonido, que fue filmada en México en 1935. Entiendo que fue gracias al conocimiento que Arrau tenía del director chileno José Bohr. El maestro encarna a Franz Liszt y aunque no se destaca por ser un maravilloso actor, la banda sonora de la película está interpretada por nuestro gran pianista", resalta.

La cinta será presentada por el connotado periodista Andrés Jiuffé, quien tiene antecedentes acabados de este filme. Al final va a encabezar un conversatorio en el lugar, a fin de profundizar en este tesoro del cine chileno.

Escuela artística

La jornada especial del viernes 7 de febrero comenzará con una ofrenda floral que depositarán autoridades de la ciudad sobre los restos del eximio pianista, a las 10:30 horas, en el Parque de los Artistas del Cementerio Municipal. En ella participarán también intérpretes en piano , que a contar de las 20:00 horas de ese día recordarán al maestro en la 18° versión del Encuentro de Jóvenes Talentos.

En el auditorio de la Escuela de Cultura Artística tocarán Margarita Heinrich (Chillán), Amanda Naranjo (Santiago) y Valeria Chacón (Valdivia), en homenaje al maestro Arrau. La entrada es liberada para todo público, en este concierto que elige el establecimiento de formación artística, para el que el mismo maestro Arrau autorizó la utilización de su nombre.

A lo largo de sus 77 años de existencia en Chillán, la Escuela Artística Claudio Arrau León se ha consolidado como una de los principales centros de formación, en diversas especialidades. Particularmente en el piano, el recinto ha graduado a grandes representantes de esta disciplina, que incluso se han destacado a nivel nacional. Continúa en la formación de amantes de la música, a contar de los 4 años de edad, con una muy alta demanda

Pese a estar en período de vacaciones, la Escuela Artística abre sus puertas para este concierto durante el verano, igual que en 2019, debido a que el Teatro Municipal está en mantención hasta marzo. En su pasillo central está el documento con la firma del pianista.

Pintura in Situ cambió de plaza

El sábado 8 y el domingo 9 de febrero se realizará entre las 10:00 y las 20:00 horas, el tradicional concurso de Pintura In Situ, en memoria de Claudio Arrau. Pese a que las bases consideraban a la Plaza de Armas como escenario para los artistas competidores, la contingencia de la última semana motivó a los organizadores a cambiar su espacio de acción. Podrán desarrollar sus creaciones en la Plaza Santo Domingo durante las dos jornadas, pues competirán por los primeros lugares, que evaluará el jurado compuesto por el profesor de arte Hugo Jorquera, además de los licenciados en arte Gonzalo Espinoza y Mauricio Concha. Ellos coronarán la 12° versión de esta competencia, con participantes de distintas ciudades.