Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Vecinos claman por una solución definitiva en el Estero Camarones

CIUDAD. En sectores 20 de agosto e Irene Frei, los residentes advierten malos olores y focos de insalubridad. Este año, tal y como en el pasado, DOH limpiará el estero.
E-mail Compartir

Alejandro Torres Caamaño

Vecinos de las poblaciones 20 de Agosto e Irene Frei declararon sentirse olvidados por las autoridades regionales y comunales, pues advierten que el canal Las Toscas, que recorre gran parte de Chillán, y que en los sectores citados recibe el nombre de Estero Camarones, no solo emite un hedor desagradable, sino que de igual manera lo identifican como un foco de insalubridad que se ha tornado perjudicial para la cotidianidad de los habitantes chillanejos.

A raíz de dicha afirmación, es que la comunidad solicita que el Estero Camarones sea canalizado o bien entubado. Argumentan que el mal olor y lo que ellos consideran como elementos insalubres, se debe a que con el tiempo se ha acumulado una serie de basura en distintos puntos del canal. Katherina Rodríguez, madre de dos niños y residente del sector Irene Frei, comentó que bajo su punto de vista, lo ideal sería resolver el problema de una manera estructural, es decir, valiéndose de una obra pública que permitiera la creación de algún espacio público, como por ejemplo una plaza de juegos para los niños y jóvenes.

"El mal olor es insoportable, hay tramos donde no hay alguna barrera, algo que proteja a los niños de no caerse al estero. Hay además un basural, distintos focos; hay ratas. Yo con mis hijos salgo siempre a jugar, en realidad porque ellos me lo piden. Imagínese, estamos en verano, y ellos necesitan jugar. Ya dejaron la escuela de verano, y para recrearnos debo llevarlos fuera del sector, porque vivo con la sensación de que se pueden enfermar, o que pueden caer", dijo la vecina.

Carlos Lazo, quien es presidente de la Junta de Vecinos Gabriela Mistral (que agrupa los sectores Irene Frei, Calificadores y Ramón Vinay), dijo estar consciente de que los equipos municipales de Aseo y Ornato han realizado labores de limpieza en el estero en cuestión.

"Hace poco hicieron una buena labor, limpiaron el canal y quedó bien, aunque igual algunas personas tiran su basura. Hago un llamado a los vecinos a que cuidemos nuestros sectores, nuestros lugares públicos, que tratemos de no botar la basura en el estero", comentó el dirigente vecinal.

Ahora bien, Lazo explicó que una obra pública con una solución definitiva para el problema explicitado por vecinos, sería lo ideal, considerando la opción de entubar el estero como la mejor de todas. Eso sí, el presidente de la junta vecinal mencionada no cree plausible desarrollar un proyecto de tal magnitud en la inmeditez.

"Sería una verdadera maravilla que se pudiera entubar, pero usted sabe que eso es difícil, sería fenomenal. Para eso hay que necesitar una buena parte de fondos, tendrían que hacer algo similar a lo que se hizo en Avenida Brasil, donde quedó muy bien", dijo.

Desde la Dirección de Obras Hidráulicas del Ministerio de Obras Públicas en Ñuble, se informó que durante el año pasado se realizó la limpieza en el Estero Las Toscas, en aquel tramo que recorre desde Avenida Argentina hasta la calle San Bernardo. Dicha iniciativa se espera replicar para el presente año.

El director de Obras Hidráulicas, Alfredo Ávila, dijo que "el año pasado hicimos limpieza de los esteros en Chillán, pero lo que pasa es que un proyecto de canalización, de entubar el estero, no lo tenemos considerado dentro del plan maestro de aguas lluvias de Chillán (…) Nosotros hacemos limpiezas, mantenciones, podemos revertir el canal para que fluya más agua".

Con precisión se desconoce el monto que se utilizará para destinar a limpieza y mantención del estero, pero ya se cuenta con fondos para realizar las labores pertinentes en aquellos tramos priorizados. El costo del año pasado fue una inversión de $160 millones de pesos en el ítem limpieza.

Municipio

Consultados al respecto, desde la Municipalidad de Chillán explicaron que la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato, a través de la Unidad de Emergencia -y por instrucciones del alcalde Sergio Zarzar, según precisaron- se encuentra desarrollando un operativo de limpieza y desmalezado en ese canal, en el tramo que contempla a la Población 20 de Agosto.

"Los trabajos consideran el corte de pasto desde el interior del cauce de este canal, el retiro de zarza y de basura que lamentablemente se arroja a este afluente. A la fecha ya se han retirado alrededor de tres camionadas de residuos, tanto vegetales como electrodomésticos y muebles, por ejemplo (...) Sin embargo, tal como se dijo en el Concejo Municipal, se arbitrarán las medidas para conseguir que el servicio responsable, en este caso el MOP, adopte las soluciones que estime pertinente", especificaron desde la dirección ya mencionada.

El canal Camarones junto con el Estero Las Toscas son canales estructurales que están bajo responsabilidad de conservación por parte de ese ministerio, según explicaron desde la municipalidad, a través de la DOH y la Dirección General de Aguas, ambas direcciones del ramo. Al municipio le corresponde lo establecido en el Código de Aguas, esto es, concurrir a limpieza y retiros de residuos que pudiesen obstruir el libre escurrimiento y multar a quienes lo ensucian.

Desde el Concejo Municipal, en sesiones ordinarias, los ediles ya han explicitado lo relatado por los vecinos respecto del estero. El presidente de la Comisión de Obras del Concejo, Camilo Benavente, dijo que "ese estero está a un par de cuadras del hospital, y esto ha generado un malestar en estas poblaciones durante mucho tiempo. Ellos solicitan a la municipalidad que cuenten con un proyecto de canalización, uno que pueda mejorar este espacio, y eventualmente generar un espacio público. Ellos proponen derechamente que se tape, y generar por arriba una infraestructura pública".

Además, Benavente propone que a través de una iniciativa municipal se logre canalizar el estero. Con esto, a su juicio, se lograría recuperar un espacio público para la finalidad.

"Si se tapa este canal, si se canaliza, que sería lo ideal, se recupera este espacio público para dos poblaciones muy importantes de la ciudad. Es un sector muy cercano al centro (…) Este es un problema que se da hace mucho tiempo y no ha tenido solución, nosotros esperamos que la población 20 de Agosto tenga participación ciudadana, ya que ahí se realizará el Quiero Mi Barrio por Serviu. Para la gente es fundamental la recuperación de este espacio", dijo.

El concejal Joseph Careaga, dijo que "hay un foco infeccioso importante, y la municipalidad, dentro de los esfuerzos posibles que ha tenido sobre todo la Dirección de Aseo y Ornato, ha limpiado. Como municipio, lamentablemente no se cuenta con toda la maquinaria necesaria como para hacer una limpieza muy profunda. Lamentablemente, durante muchos años ese estero se olvidó, pero el municipio ha tratado de limpiar, pero superficialmente en realidad", manifestó el edil local. Careaga agregó que "lo que necesitamos es una obra pública que requerirá demasiada plata, y en definitiva hay que canalizar ese estero".

Dirigente expuso en Concejo Municipal

Con la finalidad de visibilizar la problemática que los vecinos detectan en sus sectores, es que el presidente de la Junta de Vecinos de 20 de agosto, Juan Chávez, expuso ante el Concejo Municipal durante esta semana, que sesionó a inicios de semana. Chávez, apoyado de material audiovisual, solicitó gestiones a cargo del municipio para resolver de raíz los perjuicios que los ciudadanos locales advierten en sus sectores, principalmente en el que él lidera, 20 de agosto, sumado a Irene Frei. Desde aquel sector, su presidente vecinal, Carlos Lazo, se sumó a la postura de Chávez, y añadió que igualmente es de responsabilidad cívica mantener la limpieza.

"Sería una verdadera maravilla que se pudiera entubar, pero usted sabe que eso es difícil, sería fenomenal. Para eso hay que necesitar una buena parte de fondos, tendrían que hacer algo similar a lo que se hizo en Avenida Brasil".

Carlos Lazo, Junta de Vecinos Gabriela Mistral

Limpieza

Municipio A través de la Unidad de Emergencia de la Dirección de Aseo y Ornato, es que el municipio de Chillán se encuentra desarrollando un operativo de limpieza y desmalezado en ese canal, en el tramo que contempla a la Población 20 de Agosto.

Retiro de residuos A raíz de las labores anteriormente mencionadas, es que la Municipalidad de Chillán estima que a la fecha ya se han retirado alrededor de tres camionadas de residuos, tanto vegetales como electrodomésticos y muebles, por ejemplo.

DOH La Dirección de Obras Hidráulicas del Ministerio de Obras Públicas en Ñuble, durante el año pasado realizó igualmente limpieza y mantención para el estero Las Toscas, contemplando el tramo que se denomina estero Camarones.

Monto de DOH En cuanto a las labores ya mencionadas, estas tuvieron un costo cercano a los $160 millones de pesos, y para el presente año, se estima que también se realizarán las limpiezas a cargo del MOP.

$160 millones de pesos se invirtieron el año pasado en la limpieza del estero Las Toscas, labores a cargo de la Dirección de Obras Hidráulicas, que para este año esperan replicar.

3 camionadas de residuos ha retirado el municipio chillenajo a la fecha en medio de las labores de limpieza que lleva adelante en la población 20 de agosto.