Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

A tres días de la caída del árbol Municipio desconoce las causas

SEGURIDAD. Hoy podría estar el informe de la empresa OHL sobre el estado arbóreo en la Plaza de Armas de Chillán.
E-mail Compartir

La muerte de Juan José Martín Morales ha sido el factor desencadenante para que las autoridades de la Municipalidad de Chillán soliciten tanto a la empresa OHL Servicios Ingesan S.A Agencia en Chile un informe técnico detallado sobre el estado real del árbol de olmo que costó la vida del joven chillanejo, el cual fue solicitado el pasado lunes 3 de febrero y se espera sea presentado hoy ante el Municipio.

Debido a esta falencia, el concejal Camilo Benavente en su condición de presidente de la Comisión de Aseo y Ornato de la Municipalidad de Chillán, convocó a sus homólogos y a Ricardo Vallejos, administrador municipal, para conocer la experiencia de una empresa especialista en el diagnóstico y tratamiento de especies arbóreas, la cual se espera sea presentada hoy al alcalde Sergio Zarzar.

Benavente fue enfático al solicitar a sus compañeros concejales que deben reconocer "el sentido de urgencia que amerita el diagnóstico real y profesional del estado de los árboles en la Plaza de Armas, porque es un espacio de esparcimiento y ahora es un lugar por donde los chillanejos no quieren pasar".

En este sentido la concejala Nadia Kain, agradeció la presentación y aclaró que el cuerpo colegiado "no toma decisiones, no tiene el poder para contratar a ninguna empresa, que estas son funciones decisorias que recaen en la figura del alcalde".

En este sentido Roberto Vallejos administrador municipal, informó que ya se ha hecho un acercamiento con la Conaf y la UdeC para solicitar el apoyo de especialistas.

Chillanejo podría evaluar árboles

Felipe Galfano, ingeniero agrónomo y gerente general de Arbotag, es chillanejo y considera que la empresa que lidera, puede ofrecer a la Municipalidad de Chillán, un informe especializado sobre el estado y las condiciones de los 14 mil árboles que se encuentran cesados en la comuna de Chillán, en un lapso de 3 meses, pues tienen los estudios, la experiencia y el personal capacitado para realizar el diagnóstico arbóreo.

Servicio de Salud Ñuble se reunirá hoy con la Fenats para tratar Coronavirus

FALSA ALARMA. Versión de un eventual caso fue descartada ayer en la Clínica Chillán.
E-mail Compartir

Catalina Garcés Rondanelli

Más de 24 horas de angustia duró la sospecha de un caso de Coronavirus en la ciudad, de un varón de 39 años, que se acercó a la Clínica Chillán a última hora del lunes, con sintomatología que obligó a la aplicación de protocolo de aislación. Un cuadro febril y dificultades respiratorias fueron el indicio para agilizar la toma de muestras y su envío al Instituto de Salud Público (ISP) de Santiago. Recién en la tarde de ayer el paciente fue dado de alta.

Datos de su estadía reciente en China incrementaron la preocupación por el estado de salud del paciente, principalmente porque él viajó un día antes de que cerraran los aeropuertos para evitar que se propagara el fatal virus.

Corría el rumor, sin embargo, la Clínica Chillán recién compartió una declaración oficial cuando se descartó de lleno que el paciente fuera el primer contagiado por Coronavirus en Chile.

Desde la Seremi de Salud, Cristian Maldonado, autoridad (S) de la cartera, confirmó que todos los hospitales de Ñuble han recibido el protocolo de tratamiento de un caso.

"Estamos ante una enfermedad que en algún minuto sí va a llegar a Chile, probablemente sea luego y la red está prepara para recibir casos que van a ir llegado. Tenemos que aislar los casos, tenemos que tratarlos y evitar que éstos se propaguen tanto en grandes focos a nivel nacional como en pequeños focos a nivel de las ciudades", declaró.

A su vez, el médico Andrés Rubilar, director de la Clínica Chillán, reafirmó que durante las treinta horas el personal del centro asistencial portó la vestimenta necesaria para mantener al paciente aislado. El estado anímico del afectado en evaluación se mantuvo alto. Él vive en Santiago y estaba de paso en Chillán, por lo que su incertidumbre se mantuvo hasta que el ISP notificó que estaba libre del virus.

"Las directrices del protocolo que nosotros tenemos es copia de lo que ellos nos señalaron que había que aplicar, así que en ese mismo contexto nosotros recibimos la llamada del doctor Mañalich, se comunicó con nuestro médico jefe de Urgencias para saber la condición en que estaba el paciente. El mundo público-privado puede sacar esto adelante", aseguró.

Funcionarios al margen

El primer caso probable de Coronavirus en Chillán movilizó a los directivos de los centros asistenciales, en sucesivas reuniones, que incluso consideraron a epidemiólogos de Santiago, que corroboraron las condiciones de la red en Chillán para enfrentar estos casos.

Sin embargo, el principal eje de cuidado entre los pacientes ha permanecido aún al margen de los procedimientos indicados.

Fuentes de la Federación Nacional de Trabajadores de la Salud (Fenats) en Ñuble, anunciaron que recién al mediodía de hoy sostendrán una reunión con eldirector del Servicio de Salud Ñuble, en que se les entregarán los primeros lineamientos de este brote que avanza rápidamente a la categoría de pandemia.

"Nos hemos informado acerca de lo crítico que es el Coronavirus, pero aquí la dirección nos citó para darnos a conocer la contingencia y cómo nosotros debemos actuar en estos casos y las últimas informaciones que están llegando", declararon miembros de la Fenats.

A su vez, desde el Servicio de Salud (SSÑ) aseguran que el Hospital Herminda Martín, el Hospital de San Carlos y la Clínica Chillán están preparados.

"Hemos habilitado salas especiales para la primera atención y toma de exámenes para confirmar o descartar un caso", afirmó Luis Alberto Soto, director del hospital local.

Esta aclaración tranquiliza tanto a pacientes como a sus familiares en las salas de espera de las unidades de Urgencia, en hospitales de Chillán y San Carlos, y la Clínica Chillán.

"Nos hemos informado acerca de lo crítico que es el Coronavirus, pero la dirección (SSÑ) nos citó para decirnos cómo debemos actuar".

Fenats Ñuble, Agrupa a mil funcionarios

Precariedades en Ñuble

Las especialidades de los médicos aún dejan cierta inseguridad en Ñuble para el tratamiento de posibles Coronavirus, ya que hay un solo médico Infectólogo.

Seremi de Salud señaló que los hospitales cuentan con vestuario apropiado para el aislamiento, sin embargo se ha dispuesto la adquisición de más, pues la llegada del Coronavirus a Ñuble será tarde o temprano.

Clínica Chillán superó primer caso, pero funcionarios aún no reciben capacitación.