Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Hotel Ventura apuesta por consolidarse como referente en la zona

E-mail Compartir

Desde hace 17 años el Hotel Ventura está comprometido en entregar el mejor servicio hotelero a los turistas que pasan por Chillán para conocer las bellezas y entorno natural con que cuenta la Región de Ñuble. Su equipo se preocupa por continuar cultivando el sello de calidad en atención que los distingue, el cual busca sembrar el interés de los inquilinos a lo natural, con los 30 árboles de flora nativa que lucen en las áreas verdes del hotel.

Cada una de las 20 habitaciones cuenta con el nombre de las especies nativas que se pueden encontrar en la zona, además de la información detallada de cada variedad, las mismas que marcan presencia en las dependencias que pueden disfrutar sus más antiguos y fieles inquilinos, como también a los que se atreven por descubrir sus servicios.

"Tenemos un ambiente de características naturales, estamos abocados en aportar nuestro granito de arena al cuidado de nuestra flora nativa y la sustentabilidad", explicó Mario Cares, representante del hotel, sobre el reforzamiento de las características naturales, tarea que, junto a los integrantes de su familia, decidieron visibilizar como un sello particular para proyectar en su negocio familiar.

Además de gozar con una excelente ubicación en pleno centro de Chillán, a pasos de la estación de trenes, terminales, museos, la piscina municipal y la Plaza de Armas, también cuenta con un excelente y completo servicio de restaurant, donde ofrecen platos caseros preparados con mucho cariño y dedicación, como humitas, cazuela, charquicán de cochayuyo, pastel de choclo y toda clase de legumbres.

El servicio a la habitación está disponible las 24 horas del día y durante toda la estadía, el lugar dispone de estacionamientos habilitados y con vigilancia para todos los residentes temporales, además de aire acondicionado o calefactor, según las necesidades de la época estacional. El Wi-Fi está disponible en toda la residencia, como también la televisión por cable.

Según contó su representante, el hotel está habilitado para todas las exigencias profesionales del mundo actual, que es parte de los clientes que suelen recibir -además de familias- y a los que se enfocan por resolver todas sus necesidades, por lo que cuentan con un salón especialmente dedicado a las capacitaciones, con proyector, pizarrón, sillas y mesas.

Las habitaciones están distribuidas eficientemente para albergar, tanto a personas de manera individual, como a familias de más integrantes. "La más grande está compuesta por una cama de dos plazas y tres individuales, por lo que es capaz de alojar hasta a cinco personas, lo que es normalmente un matrimonio con niños", dice Cares, sobre las habitaciones que tienen un costo que va desde los $35 a $82 mil, según el tamaño.

Todos los espacios dentro del hotel están ajustados estratégicamente, para que cuenten, eficientemente con dos aspectos, la distribución y la sustentabilidad energética. "La idea es que la luz natural tome un lugar importante en la iluminación, como también las piezas tienen cortinas black out, para limitar el acceso de la luz en las distintas horas", comentó su representante.

Todo inquilino tiene derecho a un desayuno estilo buffet con auto servicio, compuesto principalmente por pastelería local, jugos de frutas, y los lácteos más frescos. Sin embargo, también proporcionan alimentos especiales según la dieta que sigan sus clientes. "Mientras nos avisen oportunamente, si alguien no consume lácteos u otro requerimiento, por ejemplo, podemos esperarlos con algo específico para cada necesidad", explicó.

Mario Cares confesó estar muy agradecido con la afluencia que alcanza el hotel durante todo el año, además de como consiguen transmitir el mensaje de cuidado y relevancia por la flora nativa a sus clientes. "Siempre nos ha interesado compartir con las personas, desde el punto de vista de la sociabilidad y sustentabilidad, eso nos llevó a creer en este proyecto y orientarlo al amor por la naturaleza y la flora nativa", contó. Añadió que han notado la relevancia que Chillán ha tomado con el tiempo, transformándose en un eje principal entre los turistas que vienen desde Santiago con dirección al sur del país.

Su propietario, proyecta que el Hotel Ventura busca consolidarse en unos años más, como un hotel boutique, y que seguirán fortaleciendo su aporte con el medioambiente, probablemente crecer en cuanto a capacidad de habitaciones, para que se transforme un referente de la zona. "Queremos visibilizar todas las problemáticas, como la contaminación y el calentamiento global, y que se entienda el papel fundamental que juega la flora nativa en este proceso", apuntó.

Desde hace poco más de un año Ñuble se transformó en región, y para Cares, ese proceso aún se está consolidando, por lo que, para apoyar al crecimiento turístico en la zona, manifestó, "estamos encantados de lanzar la invitación a todas las personas para que vengan y conozcan la Región de Ñuble, contamos a la cercanía con termas, ríos, cascadas, viñas, cerros y campos. La invitación es a disfrutar Chillán cualquier día del año", finalizó.