Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Taller Judo Quillón ya cuenta con Tatami oficial

ARTES MARCIALES. La inversión alcanzó los $7,7 millones.
E-mail Compartir

Más de 30 niños y niñas pertenecientes al taller avanzado de judo que se imparte en Quillón, contarán desde ahora con un nuevo Tatami de dimensiones oficiales, implemento que les permitirá perfeccionar sus técnicas y organizar campeonatos de nivel regional y nacional con el fin de obtener un mayor roce deportivo.

La inversión alcanzó los 7,7 millones de pesos, y se enmarca en el programa CER-Gore que financia el Gobierno Regional y ejecuta el Instituto Nacional de Deportes (IND) de la Región de Ñuble.

"Sabíamos la importancia de poder entregar este implemento fundamental para la práctica del judo. Solo existía uno en la región (en la Casa del Deporte) y son cada vez más los niños que se interesan en este deporte", sostuvo el director (s) del IND, Marcelo Zapata.

Por su parte, Valeska Inostroza, entrenadora y exponente de la disciplina oriental, agregó que "comenzamos hace dos años y no teníamos nada. Los niños arriesgaban lesiones al caer sobre colchonetas improvisadas. Estamos muy contentos, ya que ahora contamos con implementación mucho más profesional que nos va a permitir seguir mejorando".

Con el nuevo tatami, se espera concluir la etapa de preparación de la selección de judo del Team Ñuble para que pueda debutar en los Juegos Binacionales de La Araucanía, competencia a la que no asistió el 2019.

Cabe destacar que el programa CER-Gore contempla la entrega de implementación deportiva a 18 disciplinas, y el 2019 alcanzó una inversión total de $115 millones por parte del Gobierno Regional.

Para el karate la norma de la WKF es una plancha de polietileno de celdas cerradas de monodensidad, de 10 milímetros x 1000 milímetros.

Para el entrenamiento no hay una norma exacta.

Twitter oficial de la "U" recordó a hinchas de Chillán

FÚTBOL. Homenajearon a fallecidos.
E-mail Compartir

"Camarín listo! Nunca fuimos solo 11. Hoy salimos a la cancha por ustedes y por todos los azules. #Chillán #VamosLaU".

Ese fue el tuit que fue subido a la cuenta oficial del club Universidad de Chile, acompañado por una foto del camarín azul en donde se podía apreciar una polera con la insignia del club y la palabra "Chillán" en grandes letras.

El gesto fue para recordar a Rodrigo Muñoz (30), Gonzalo Parra (23) y Mauricio Tropa (31), tres reconocidos hinchas azules que fallecieron en un accidente de tránsito ocurrido en la Ruta N-50, a la altura del Kilómetro 16, que une Quirihue con San Nicolás.

Cabe recordar que la presidenta del Deportivo Avance, Constanza Alfaro, destacó a Rodrigo Muñoz como una persona alegre, y que contribuyó al nacimiento de la tradicional y popular barra del Avance, 'Los Reverdes'.

"Era cercano a la barra, muy amigo y cercano a los chicos que formaron la barra 'Los Reverdes'. Él siempre andaba, por lo general, con alguna camiseta de la 'U', y acá en el Deportivo Avance era muy amigo de los formadores de la barra. Era alguien súper alegre, se notaba que era un barrista, yo siempre lo vi con una sonrisa en la cara, lo vi feliz", había señalado a Crónica Chillán.

Alfaro explicó que la noticia golpeó fuertemente a la familia del amateur.

Cabe apuntar que la barra oficial Los de Abajo, envío sus condolencias vía redes sociales: "Le mandamos todo el aguante y fuerza para la familia Chillán Azul por la lamentable partida de tres de sus integrantes en un trágico accidente".