Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Clásico suspendido: ANFP le dio el triumfo a la UC

FÚTBOL. La mesa directiva lo decidió en unanimidad. El Sifup espera reunirse el viernes con los presidentes para aumentar sanciones.
E-mail Compartir

SDecisión definitiva: la directiva de la ANFP, después de una larga reunión que obligó al presidente Sebastián Moreno a suspender sus vacaciones, decidió dar por finalizado el partido entre Colo Colo y Universidad Católica, suspendido el domingo debido a los incidentes que afectaron a Nicolás Blandi, y dar por ganador con el 2-0 a los cruzados.

"La decisión fue unánime y se consideraron todos los informes del árbitro y de seguridad del club. Llegamos a la conclusión que se debía privilegiar el marcador deportivo. Además el partido iba en el minuto 70, esto junto a las lamentables condiciones de seguridad que había", dijo Sebastián Moreno.

Respecto al partido de Coquimbo Unido ante Audax Italiano, suspendido también por la invasión de hinchas en el Francisco Sánchez Rumoroso, se mantuvo la decisión de reprogramarlo en una fecha futura.

Según informó el CDF, en el club tienen identificado al grupo de hinchas que lanzaron los fuegos artificiales, ya que se les estaba grabando con un dron cuando estaban afuera del recinto, previo a su ingreso.

"Colo Colo trabaja arduamente para presentar acciones concretas con nombre y apellido", agregó Moreno, quien considera que todavía falta por mejorar. "Hay planes a corto y mediano plazo. Para el reconocimiento facial queda tiempo, mientras no incorporemos estas medidas se debe intensificar medidas como guardias de seguridad".

Moreno también fue consultado por la propuesta del Sifup, que busca crear un protocolo de seguridad que abarque a futbolistas, funcionarios y asistentes. Está de acuerdo, pero dice que se deben hacer más cosas. "Incorporar un protocolo ayuda, pero la solución integral no pasa por acoger solo un plan de acción, aquí se necesita medidas en conjunto entre los clubes en la ANFP", dijo.

Gamadiel García, presidente del Sifup, indicó a 24 Horas que el viernes esperan reunirse con los presidentes para discutir este protocolo, y que el próximo martes pueda ser trabajado en un texto definitivo. "El gran problema es que es muy débil el tema de seguridad y sanciones (...) Hay que ver qué se implementará, pero con lo que tenemos ya no alcanza", apuntó.

García es partidario de que existan sanciones en puntos y económicos, pero sabe que es difícil que los propios presidentes aprueben esos castigos. "Hay un conflicto de interés grave en la ANFP porque los mismos presidentes determinan las bases y las sanciones".

El exvolante insistió en que se podría paralizar el fútbol si es que "los presidentes no quieren cuidar el espectáculo deportivo. Lo de (Nicolás) Blandi es demasiado grave, a centímetros de haberle llegado a un ojo o reventar un tímpano. Hay una delgada línea de lo que puede ser fatal".

Osses: penal fue un "error" de Maza

E-mail Compartir

Enrique Osses, presidente de la Comisión de Árbitros del fútbol nacional, dio su apreciación respecto a la decisión de Piero Maza, quien desestimó cobrar como penal una falta de Leonardo Valencia a Edson Puch, pese a haber visto el VAR. "La resolución no solo mía, sino de toda la comisión de árbitros, es que existe un error en la interpretación de Piero, en la evaluación de la jugada inicial y posterior revisando el VAR, porque el tocar la pelota no exime al jugador de que posteriormente haya cometido una falta castigable con lanzamiento penal", analizó Osses a radio ADN.Agregó que Maza "no vio el contexto de la jugada, pero errar es humano". También apoyó la decisión de suspender el duelo.

Todo listo para la 46 ascensión a Nevados de Chillán

CICLISMO. La actividad comienza el viernes.
E-mail Compartir

Con la participación de pedaleros de distintos puntos del país comenzará este viernes la 46a versión de la histórica prueba del ciclismo chileno, Ascensión a Nevados de Chillán, que se ha disputado de manera ininterrumpida en las rutas de la nueva Región de Ñuble.

Así lo confirmó ayer el presidente la Agrupación de Ciclismo local, Francisco Balboa, en el lanzamiento oficial de la clásica rutera que se realizó en las dependencias de MDR Bicycle, sponsor que le dará el nombre a la segunda etapa del evento.

Balboa explicó que este viernes a las 17 horas comienza la fiesta del deporte de los pedales con la primera etapa que arranca en la plaza de Armas de Coihueco y que abarcará las rutas de los sectores Las Tijeras, Tanilvoro, Estación Pinto, Bustamante, Tres Esquinas y Coihueco, completando casi 97 Kms.

El sábado la segunda etapa parte a las 9:30 horas en la Tienda MDR Bicycle (Ecuador 440), y la caravana pedaleará con dirección al sector Las Tijeras, Tanilvoro, Coihueco, Bustamante, Tres Esquinas y Polideportivo La Liga, abarcando casi 100 kms.

Por la tarde, la tercera etapa comenzará a las 16 horas y contempla un circuito callejero entre O'Higgins y el Tejar y la Rotonda de Piedra.

A la cumbre

Finalmente, detalló Balboa, la cuarta y última etapa se correrá el domingo desde las 9:30 y los pedaleros enfilarán rumbo a la cumbre termal buscando la gloria.

"Será una linda fiesta del ciclismo y esperamos que la gente salga a apoyar a los pedaleros en las rutas y nos pueda acompañar en las rutas de las etapas", comentó Balboa.

"Me he preparado bien para esta prueba y esperamos hacer un gran trabajo de equipo, terminarla y estar entre los tres primeros", comentó el ciclista local Nicolás Villarroel.