Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Ciudadanía exige plan de mantención a arbolado urbano a la municipalidad

CIUDAD. Municipio de Chillán explicó que catastro de árboles está en proceso.
E-mail Compartir

Alejandro Torres Caamaño

A inicios de semana fue cuando se dio a conocer la tala de cinco árboles en el centro de la capital regional, luego de que aquello fuese determinado por un estudio llevado adelante por Conaf. Fue además el director de la corporación en Ñuble, Domingo González, quien sugirió que se considerara en el presupuesto de cada municipio la realización de un informe que dice relación con evaluar el estado de los árboles en sectores públicos.

Ahora bien, y luego de que este medio hiciera las consultas a la Municipalidad de Chillán, desde la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato, informaron que efectivamente existe un monto fijo asignado dentro del presupuesto municipal con el fin de realizar estudios del estado de los árboles, aun cuando no se conoce dicha cifra.

Asimismo, desde la dirección en cuestión, y en lo que respecta a la existencia de un catastro acerca de cuántos árboles hay en la ciudad, mencionaron que "se está en proceso de aquello. Para esos fines se están priorizando las cuatro plazas". Sumado a lo anterior, desde el municipio chillanejo informaron además que se espera que prontamente se efectúe un estudio que revele el estado de los árboles en Chillán. "Efectivamente. Habiendo efectuado las consultas a los Municipios de la Región Metropolitana que actualmente cuentan con el estudio, sumado al análisis de fondo de la materia, se procederá a efectuar el llamado y contratación respectiva dentro de los próximos días", especificaron desde la irección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato.

Desde la ciudadanía, José Ponce, quien si bien reside actualmente en Tomé (Biobío), confesó haber realizado gran parte de su vida en Chillán. Él, de paseo en la capital regional de Ñuble, respecto al estado de los árboles en la ciudad, dijo que "es una lástima que tengan que pasar desgracias de este tipo para que se tomen medidas. Ahora bien, yo que vivo en otra región, puedo dar fe de que este problema es uno que se da en otras ciudades e incluso más problemáticamente. En Concepción, por ejemplo, hay calles donde las raíces están a la vista; acá, en Chillán, creo que más allá de la desgracia ocurrida, y que ojalá nunca más pase, la situación no es horrible, aunque sí se puede mejorar, y espero que así sea. Mis padres son de acá y sí me dicen que hace falta un poco más de cuidado, de mantención a áreas verdes y a los árboles del centro y otras partes de la comuna", dijo.

Desde la Agrupación Socio Ambiental de Chillán, Richard Pincheira, comentó que en la ciudad se hace necesario implementar un plan de mantención y reforestación.

"Tenemos claro que en la zona urbana hay que darle prioridad a la seguridad de las personas, por tanto es necesario que haya un plan de mantención y un plan de reforestación, y en Chillán es bastante habitual ver corta de árboles (…) En cuanto a la educación ambiental, el municipio la realiza bastante a través de la Unidad de Medio Ambiente, pero creo que en Chillán nos falta mucho asumir que los árboles son los que producen nuestro oxígeno, y a la vez son los que retienen gran cantidad del pequeño material particulado", dijo el ambientalista local.

Además, Pincheira destacó que un buen arbolado urbano mejoraría la calidad de vida de los ciudadanos, por lo que llamó al municipio a tomar cartas en el asunto.

"No se debiera esperar que alguien salga herido como también que menos alguien muera por efecto de una mala mantención o ausencia de mantención. Creo que es claro que el municipio tome cartas en el asunto, y vea que un buen arbolado urbano mejorará mucho la calidad de vida de las personas, y teniendo los estándares de seguridad necesarios, se podrá convivir perfectamente", sostuvo Richard Pincheira.

"En la zona urbana hay que prioriazr la seguridad de las personas, es necesario que haya un plan de mantención y uno de reforestación".

Richard Pincheira, Agrup. Socio Ambiental Chillán

Información a considerar

A inicios de febrero la caída de un árbol en Plaza de Armas produjo la muerte de un joven en Chillán.

Concejales del municipio exigen término anticipado del contrato de mantención de áreas verdes con concesionario.

Municipio, habiendo efectuado las consultas a los Municipios de la Región Metropolitana que actualmente cuentan con el estudio, sumado al análisis, procederá a efectuar el llamado y contratación de estudio de árboles.

Condenan a sujeto que apuñaló a trabajador de una bencinera

BULNES. Tribunal Oral en lo Penal dictó sentencia.
E-mail Compartir

Ua condena por robo con violencia logró el fiscal (s) de Bulnes, Andrés Salgado, en contra de un sujeto que la noche del 9 de junio de 2016 asaltó a un hombre que atendía en el servicentro Ecoil de Quillón, a quien bajo amenaza de arma blanca le exigió la entrega de dinero.

De acuerdo a lo señalado por Fiscalía, ambos forcejearon y cayeron al suelo, oportunidad en que el imputado apuñaló en el tórax a la víctima, para luego huir, sin lograr llevarse el dinero. La Fiscalía logró que el Tribunal Oral en lo Penal estableciera que "el referido hecho constituye el delito de robo con violencia en grado de frustrado, pues resultó probado que el acusado puso de su parte todo lo necesario para cometer el ilícito, lo que no se consumó por causas independientes de su voluntad". El fiscal (s) Andrés Salgado solicita una pena de 10 años y un día, sentencia que se conocerá este viernes al mediodía. Luis Lizama no goza de irreprochable conducta anterior, toda vez que cuenta con una condena por robo por sorpresa.

Corte de Apelaciones confirma prisión para imputada por homicidio

PEMUCO. Mujer apeló a la cautelar, pero la Corte la confirmó.
E-mail Compartir

En prisión preventiva deberá la mujer formalizada por ser la coautora del homicidio de Miguel Lagos, de 90 años, cuyo cuerpo fue hallado el 13 de julio pasado en el sector Dañicalqui de Pemuco. La defensa de la mujer apeló a esa medida cautelar decretada por el Juzgado de Garantía de Yungay, pero la Corte de Apelaciones de Chillán confirmó la privación de libertad que había pedido el fiscal Mario Lobos, argumentando que la imputada es un peligro para la seguridad de la sociedad y que su libertad representa un riesgo de fuga.

En prisión preventiva también la bisnieta de la víctima. Según el fiscal Lobos, el 20 de mayo pasado, en horas de la tarde, ambas imputadas agredieron al anciano con un objeto contundente en diferentes partes del cuerpo, siendo luego arrojado en un sitio despoblado. A consecuencia de lo anterior, la víctima resultó con fracturas y trauma cráneo encefálico complicado, lo que le causó la muerte.