Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos

Barrios-Tabilo no pudieron llegar a final en ATP de Santiago

TENIS. Ahora el deportista local se enfocará en Copa Davis, donde representará a Chile en el duelo del próximo 6 y 7 de marzo frente a Suecia, en Estocolmo.
E-mail Compartir

Se acabó el sueño de instalarse en la gran final de dobles del ATP 250 de Santiago de Tomás Barrios. Si bien la pareja conformada por el chillanejo y Alejandro Tabilo tuvieron un prometedor comienzo al quebrar de entrada el servicio de sus rivales, terminaron cayendo ante la dupla española conformada por Alejandro Davidovich y Roberto Carballés por 6-3 y 6-2, en poco más de una hora de juego.

No obstante la derrota, la pareja nacional, demostró que puede ser una carta competitiva en el dobles de cara al duelo que Chile sostendrá el próximo fin de semana frente a Suecia como forastero, en el marco del repechaje del grupo mundial de Copa Davis.

Su expedición por la arcilla de San Carlos de Apoquindo, fue más que provechosa para el "Gigante de Ñuble", que junto a instalar con mayor nitidez su nombre entre los amantes del tenis y del deporte en general, logró un importante ascenso en el ranking ATP tras su actuación en singles, donde alcanzó los octavos de final del certamen santiaguino.

Lo anterior gracias al gran triunfo obtenido frente al español Carlos Taberner (175), lo que le valió saltar del lugar 300 al 280, ubicación que le permite por ahora poder representar a Chile en los Juegos Olímpicos de Tokio, certamen al que clasificó al ganar la medalla de plata en los Panamericanos de Lima 2019.

Cabe destacar que para poder estar en tierras niponas el tenista chillanejo debe estar ubicado dentro de los 300 mejores del escalafón del ATP a junio de este año, fecha en la que se realizará el corte, determinándose quienes podrán a uno de los eventos deportivos del deporte mundial.

Buen camino

Marcelo Barrios, padre de Tomás, destacó el desempeño que tuvo su hijo en el Abierto de Santiago. Aunque reconoció que faltan aspectos de su tenis por mejorar, como por ejemplo, el asumir riesgos que pudiesen parecer innecesarios.

"Esa forma de jugar, de asumir riesgos, de tomar siempre la iniciativa en los puntos, lo llevó a estar cinco del mundo en Juniors y obtener muchas cosas defendiendo a Chile. En estos torneos, de ligas mayores, exige mucha regularidad que es la que Tomás tiene que alcanzar. Sin embargo lo mostrado en el ATP de Santiago muestra que va por un muy buen camino. Quedó 280, ha sido muy positivo todo, a pesar de la derrota ante Dellanis, un rival con una solidez tremenda, de muy buen nivel estuvo cerca de ganar el segundo set (tuvo set point en dos oportunidades), por lo que queda la sensación que se podía haber hecho algo más", remarcó Barrios padre, quien además destacó

En relación al calendario que tiene en el horizonte el "Gigante de Ñuble", aparece la participación con Chile (6 y 7 de marzo), en Copa Davis ante Suecia, después de lo cual regresará a Sudamérica, para disputar algunos torneos challengers en canchas de arcilla en Brasil.

6-3 Y 6-2 cayeron en ATP de Santiago la pareja de dobles compuesta por Tomás Barrios y Alejandro Tabilo. Ahora jugarán Copa Davis.

20 lugares ascenderá el tenista local tras llegar a octavos de final en el certamen disputado en la arcilla de San Carlos de Apoquindo.

Chillán será epicentro del biciross

E-mail Compartir

Serán 310 pilotos provenientes de La Serena hasta Osorno, los que darán vida a la doble fecha con la que en Chillán se dará inicio al Campeonato Nacional de Bicicross. El evento organizado en conjunto por el Club Bicicross Chillán y las Asociaciones de la Quinta y Región, parte hoy a contar de las 10:30 con la ceremonia de inauguración, para después dar paso a las competencias que se llevarán a cabo en las categorías Escuelita y Experto hasta mañana.

Alfredo Mariño, presidente del Club de Bicicross Chillán, se mostró confiado en que el certamen sea exitoso tanto en lo organizativo como en el ámbito deportivo, donde contarán con 75 corredores, transformándose en la delegación más numerosa que participará en estas dos primeras fechas.

"Nos hemos preparado de buena manera. Algunos corredores han hecho pretemporada en Santiago, otros en la Quinta Región, otro grupo trabajó acá en Chillán. Esperamos hacer valer nuestra localía, y poder instalar la mayor cantidad de corredores en el podio", remarcó Mariño, quien agregó que este será la última competencia antes de la remodelación que tendrá la pista ubicada en Quilamapu.

Aparte de disfrutar del bicicross de gran nivel, la organización se preocupó de ofrecer a los asistentes diversas alternativas para poder hacer más amena su visita a estas dos primeras fechas.

"Tendremos stand de indumentaria, repuestos, una tienda de bicicleta y un casino. Por eso hacemos un llamado a que la gente nos acompañe y pueda venir a apoyar a nuestros pilotos, que dejarán todo en la pista porque el nombre de Chillán esté en lo más alto", aseguró el timonel del Club de Bicicross Chillán.

DT mantendrá oncena ante Magallanes

ÑUBLENSE. Sin embargo, Óscar Ortega sería citado.
E-mail Compartir

El debut ante Temuco dejó satisfecho al técnico Jaime García. Si bien durante la semana dejó entrever que existía la posibilidad que pudiese ser de la partida Óscar Ortega, finalmente el estratega prefirió mantener los mismos 11 elementos.

No obstante, tras cumplir la fecha de suspensión que arrastraba desde el año pasado, cuando estaba en Santiago Morning, el trasandino sería parte de la citación para el choque de mañana en el Nelson Oyarzún frente a Magallanes.

¿A qué se debe la determinación del DT? Independiente del aporte que Ortega sería para el equipo, el buen funcionamiento del equipo en la Novena región, finalmente inclinó la balanza para que Jaime García optará por no apurarlo. Por lo anterior es que el volante comenzará de a poco a ir sumando minutos.

"Ortega está haciendo un trabajo durísimo, quiero que haga un buen espectáculo, que el físico lo traicione, por eso estamos buscando el momento", precisó el responsable técnico de los chillanejos en la tradicional conferencia de prensa donde responde las inquietudes de los medios de comunicación de la región de Ñuble.

Los Diablos Rojos saltarían al césped del Bicentenario Nelson Oyarzún ante Magallanes con Rodrigo Odriozola en el pórtico; Guillermo Avello, Nicolás Vargas, Jorge Ampuero , Nozomi Kimura y Giovanni Campusano; Federico Mateos, Iván Rozas y Mario Briceño. En tanto, en ofensiva estarían Sebastián Pérez y David Escalante.