Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos

Colegios cercanos a Paul Harris coordinan el horario de entrada

CHILLÁN. Directivos y autoridades locales crearon mesa de trabajo para mitigar complejo panorama que se visualiza por el alto flujo vehicular y trabajos en el sector.
E-mail Compartir

Crónica Chillán

La última semana de febrero se iniciaron los trabajos de pavimentación de la calle Paul Harris entre el tramo de avenida Padre Alberto Hurtado con Avenida Bernardo O'Higgins, los que por consideraciones técnicas deben mantener una circulación de automóviles limitada mientras se realicen las obras, las que deberían estar terminadas en aproximadamente un mes.

En este contexto, es que este cinco de marzo es un día clave para los automovilistas que circulan por las intersecciones cercanas a este tramo, tras la entrada a clases de los cuatro colegios que se encuentran ubicados cerca de ese polígono.

Por esta razón, es que el pasado jueves los directivos del Liceo Alemán, Colegio Padre Alberto Hurtado, Colegio Concepción y Colegio Bicentenario Enrique Salinas Buscovich, se reunieron con el Seremi de Educación, Daniel San Martin, y autoridades locales ligadas al orden público para crear acciones que logren mitigar el complejo panorama que se avecina con la llegada de marzo y sobre todo, con los trabajos de mejoramiento urbano que se realizan en Paul Harris.

Uno de los principales acuerdos de la mesa de trabajo fue diferir los horarios de ingreso de cada uno de los establecimientos para permitir un correcto recambio de automóviles en pleno horario punta.

El Seremi de Educación, señaló que "cada establecimiento es autónomo en determinar sus horarios de ingreso y salida, por lo que valoramos mucho la disposición de cada uno de los directores de trabajar de forma colaborativa para evitar que los estudiantes y padres y apoderados deban demorar en exceso su llegada a clases. Como Seremi queremos contribuir actuando como puente entre todas las entidades relacionadas y así tener un excelente inicio de año escolar para todos".

Horarios

De esta forma los horarios de ingreso de los alumnos del Colegio Seminario Padre Alberto Hurtado continuará siendo a las 7:45 horas; continuarán su ingreso a clases los estudiantes del Colegio Alemán a las 8:00, y el Colegio Concepción y el Colegio Bicentenario Enrique Salinas Buscovich será a las 8:15 de la mañana.

Seguridad

Quien también participó de la mesa de trabajo fue el Coordinador Regional de Seguridad Pública, Alan Ibáñez, quien explicó que "hemos organizado disponer de Carabineros en los puntos más conflictivos y este horario de ingreso diferenciado para evitar congestiones vehiculares. El trabajo siempre coordinado entre las instituciones privadas y públicas nos va a otorgar un mayor beneficio para los vecinos y eso es lo que buscamos".

En tanto, desde Carabineros informaron que se definieron los servicios complementarios de tránsito para abordar con seguridad el retorno a clases.

En efecto, el plan institucional "Regreso a clases", contempla la presencia de Carabineros desde las 7.30 horas en los accesos vehiculares y peatonales de los establecimientos, y desde las 7.15 horas en aquellos colegios que están ubicados en puntos críticos de la ciudad y que históricamente registran la mayor congestión.

"El personal policial estará presente en servicios de infantería, móviles y motorizados para abordar con facilidad las situaciones especiales que pudieran ocurrir, como ha sucedido en años anteriores, en Chillán por ejemplo, en arterias como Vicente Méndez, Paul Harris, Libertad, Bulnes y Carrera, entre otras calles", informó el Jefe de la XVI Zona de Carabineros Ñuble, General Mario Sepúlveda Peralta.

En total, el plan "Regreso a clases" dará cobertura a 128 establecimientos educacionales de Ñuble, a través de los servicios definidos para las Comisarías de San Carlos (21), Chillán (35), Bulnes (18), Yungay (11), Quirihue (25) y Chillán Viejo (18), junto a sus destacamentos dependientes.

El plan también tiene como foco principal prevenir la ocurrencia de delitos contra los estudiantes, profesores y comunidad educativa en general; así como evitar accidentes y hechos para lamentar en este inicio de año escolar.