Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos

Chillán Viejo genera espacios de diálogo y participación juvenil

DIGUILLIN. Se han potenciado varios talentos locales con la realizaron de talleres musicales y deportivos.
E-mail Compartir

Crónica Chillán

Conocida es en la Región de Ñuble las diversas actividades que se realizan para los niños, jóvenes y adultos durante el verano en la Plaza de Armas y Parque Monumental de Chillán Viejo.

En este contexto, las actividades destinadas a la población juvenil y adolescente, desarrollada por la Municipalidad de Chillán Viejo durante la temporada estival 2020, han tomado protagonismo en este concurrido sector de la comuna histórica.

Tras la fiesta electrónica llevada a cabo en enero, este mes la OMJ organizó un encuentro de bandas donde participaron seis agrupaciones musicales y solistas emergentes de la comuna, entre ellas Zutah, Los Incrédulos y Ultrasonido, conformadas en el taller de música impulsado por la oficina municipal, o el joven DJ Santy que a sus 11 años debutó en los escenarios locales.

Del mismo modo el pasado fin de semana se desarrolló el primer encuentro de Freestyle, donde más de 40 jóvenes batallaron con sus versos en torno a diversas temáticas, como la prevención del consumo de drogas, el cambio climático, la escasez de agua, entre otros.

Participación

Ambas actividades buscar generar espacios de participación relevantes para los jóvenes, potenciando a los futuros talentos, promoviendo las distintas expresiones culturales, intereses comunes, espacios de vida sana y desarrollo social.

El alcalde Felipe Aylwin, señaló que es fundamental mantener constantemente la generación de espacios para la juventud.

"Las actividades para nuestros jóvenes no terminan con el verano, porque el trabajo con ellos y para ellos es durante todo el año. Por eso estamos enfocados en entregarles espacios de encuentro y participación significativos, respetando sus intereses, apoyando sus ideas, aceptando su visión y propuestas para nuestra comuna".

El edil chillanvejano agregó que "para nuestra gestión los jóvenes son el presente de un Chillán Viejo que mira a futuro con el corazón y las propuestas de ellos".

A contar de marzo, la OMJ Chillán Viejo continuará con el taller de música, el que grabará un disco para promocionar a los artistas emergentes que están surgiendo de la iniciativa municipal, como también la realización de un videoclip de las bandas formadas en el taller.

En tanto, durante el mes de abril, darán comienzo los talleres de sexualidad solicitados por los jóvenes en el diagnóstico comunal realizado en el año 2019, como también la segunda versión de los talleres de educación cívica y liderazgo positivo, para estimular la creación de nuevas organizaciones sociales integradas por adolescentes y jóvenes de la comuna.

Crean huerto para alimentación en el Hospital San Carlos

SALUD. Durante febrero se han recogido los primeros alimentos del proyecto.
E-mail Compartir

Promover hábitos de vida saludable y autocuidado es uno de los principales desafíos para los sistemas de salud. Movidos por generar espacios que favorezcan estos elementos, el Hospital de San Carlos en un trabajo articulado por funcionarios y directivos, ha concretado un huerto orgánico que favorecerá la alimentación diaria que entrega el establecimiento.

"Recogimos la necesidad de los funcionarios y entregamos un pequeño espacio que estaba sin uso para que realizaran la primera etapa del proyecto", señaló el director del Hospital de San Carlos, Jaime Gutiérrez.

"Estamos muy contentos con el compromiso de los funcionarios y todo el esfuerzo que han realizado. Pero nos alegra aún más el hecho de que lo hagan de forma voluntaria y en beneficio de nuestros pacientes, ya que la totalidad de los alimentos obtenidos en el huerto se entregan a nuestra Central de Alimentación. Así son parte de la comida que se prepara todos los días", dijo.

Beneficios

Entre los beneficios de contar con un huerto destaca la promoción de estilos de vida saludables, embellecer áreas comunes y disminuir la cantidad de basura orgánica e inorgánica que se desecha.

Este trabajo ha sido liderado por la Unidad de Salud del Trabajador en conjunto con la agrupación "Plantemos Nativos San Carlos", quienes prestan su asesoría para la correcta mantención del espacio.

"Ha sido muy grata la experiencia. Trabajamos juntos en temas de reciclaje y ahora en este proyecto. Nosotros donamos las semillas y ya estamos cosechando nuestros cultivos de verano: tomate, zapallos y acelga, entre otros. Ahora estamos preparando las camas de cultivo para el invierno y muy contentos con los resultados", sostiene Cándida Muñoz, presidenta de la Agrupación Plantemos Nativos San Carlos.

En prisión preventica quedó asaltante que atacó a almacenero en San Nicolás

POLICIAL. El sujeto golpeó al comerciante en Pueblo Seco.
E-mail Compartir

Bajo la medida cautelar de prisión preventiva y formalizado por robo con violencia quedó un sujeto, quien, durante la tarde del miércoles recién pasado llegó hasta un local comercial de la localidad de Pueblo Seco, comuna de San Ignacio, con la intención de asaltar al encargado del establecimiento comercial.

El fiscal (s) de Bulnes, Pablo Acevedo, afirmó que "el imputado se acercó a la víctima y sin mediar palabra le propinó un fuerte golpe de puño. El comerciante cayó al piso y el imputado lo tomó de la cabeza y lo azotó en contra del suelo". Luego de ello, aseguró el persecutor- robó desde las carteras de la víctima un teléfono celular y la billetera con 15 mil pesos, y huyó con las especies en bicicleta.

El comerciante resultó con un traumatismo en la cabeza y fue auxiliado por vecinos.

El Juzgado de Garantía de Bulnes acogió la petición de la medida cautelar más gravosa por parte de la Fiscalía, afirmando que la libertad del imputado implica un riesgo para la seguridad de la sociedad. El tribunal fijó, además, un plazo de investigación de 30 días. El fiscal (s) Pablo Acevedo encargó esta investigación a la Sección de Investigaciones Policiales de Carabineros de Bulnes.

Siete años de cárcel para imputado por robos

CHIILÁN VIEJO. El condenado cuenta con un nutrido prontuario policial.
E-mail Compartir

A siete años y 184 días de prisión fue condenado, por robo con fuerza frustrado, Luis Briones Riquelme (20), un imputado de Chillán Viejo, que ya cuenta con dos sentencias por delitos contra la propiedad y, además, es investigado por otros seis hechos de esta naturaleza por la Fiscalía de Análisis Criminal y Focos Investigativos.

El fiscal jefe, Álvaro Hermosilla Bustos, explicó que "el 28 de junio del año pasado, cerca de las 3 de la madrugada, el imputado escaló una reja de una vivienda y se apropió de una bicicleta que los dueños de casa guardaban en una bodega. Luego, la pasó por arriba del cerco hacia la calle, donde fue detenido por los carabineros que llegaron al lugar, tras un llamado de la víctima".

El fiscal Hermosilla precisó que de los otros seis hechos por los que se le investiga, en cinco ya está formalizado y el que resta se hará en abril, para cuando quedó agendada la audiencia.

Respecto a las condenas anteriores, ambas son del año pasado, una por robo en lugar no habitado, por 300 días de presidio, y otra por robo en lugar habitado, por 3 años y 1 día de cárcel. El trabajo de la Fiscalía de Análisis Criminal con el equipo de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de la Sexta Comisaría de Carabineros de Chillán Viejo permitió establecer un modo de actuar del imputado y reunir varias causas en las que ha sido reconocido por víctimas.