Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Disney lanzará en septiembre en EE.UU. y Canadá el documental "The Beatles: Get Back"

CINE. La producción recopiló más de 55 horas de material inédito y 140 de grabaciones de audio del grupo.
E-mail Compartir

Disney estrenará mundialmente en cines el documental "The Beatles: Get Back", que cuenta con material inédito de la mítica banda británica, su último concierto en directo como grupo y escenas de la grabación de su disco "Let It Be". "Ningún grupo musical ha tenido el impacto que tuvieron The Beatles en el mundo, y 'The Beatles: Get Back' permite conocer de cerca cómo trabajaban estos genios creadores en un momento fundamental de la historia de la música", aseguró Bob Iger, el presidente ejecutivo de The Walt Disney Company, durante el anuncio del proyecto, que coincidió con la junta anual de accionistas de la compañía.

El gigante del entretenimiento confirmó de esta manera que finalmente adquirió los derechos para distribuir este documental dirigido por Peter Jackson, quien recopiló más de 55 horas de material inédito y 140 de grabaciones de audio.

El material está tan bien restaurado que "parece que se rodó ayer mismo", afirmó Iger. "The Beatles: Get Back" se estrenará en Estados Unidos y Canadá el 4 de septiembre de 2020, y más adelante se comunicarán otros datos y fechas del lanzamiento de la película a escala mundial. "Trabajar en este proyecto me ha hecho inmensamente feliz. He tenido el privilegio de ver cómo la mejor banda de todos los tiempos trabajaba, tocaba y creaba obras maestras", aseguró el director Jackson.

El propio Paul McCartney también publicó unas palabras sobre la nueva producción dedicada al grupo del que formó parte. "Estoy feliz de que Peter haya querido escarbar en nuestros archivos para hacer una película que muestra con total veracidad cómo era una grabación de The Beatles. Me hace revivir el cariño y la amistad que había entre nosotros y me recuerda los maravillosos momentos que pasamos juntos", dijo el músico. Por su parte, su compañero Ringo Starr afirmó que "hay horas y horas" en las que salen "riendo y tocando música". "No se parece en nada a la versión que salió en su momento. Creo que esta versión transmitirá la paz y el cariño que había entre nosotros, porque así éramos en realidad".

Guitarrista de Escuela Artística también se destaca en el desarrollo de artes visuales

HERALDO ORTEGA. Paralelamente, el multifacético artista complementa su amor por la música con la pintura. Actualmente expone sus obras en Tomé.
E-mail Compartir

Crónica Chillán

Para muchos, el nombre de Heraldo Ortega se relaciona inmediatamente con su calidad de guitarrista y docente, que lo distingue en distintos tipos de música, aunque especialmente en la flamenca. Pero también hay otros talentos en este artista que se desempeña en la Escuela Artística Claudio Arrau León. Se trata de la pintura, que desarrolla desde la infancia, y de manera paralela a la música.

Durante todo el mes de marzo expone algunas de sus creaciones en el centro cultural de Tomé, hasta donde fue invitado por el contacto de un alumno suyo de guitarra flamenca en Concepción. Una vez que desmonten allí, las exhibirá en la sala de arte del Arzobispado de Concepción.

Sus comienzos corresponden a una afición que descubrió cuando era niño, pero que ha perfeccionado en distintas facetas. Estudió la carrera de Diseño Gráfico, donde adquirió las herramientas de marketing, por ejemplo, aunque su especialidad está en las obras por encargo.

"Me atreví con la pintura, no tanto en la ilustración editorial ni comercial, sino pintura de retratos y cosas que me acomoda hacer. He podido generar ingresos con la pintura, gracias a que he sabido difundirlo igual. Parte de la gestión de un artista, independiente de a qué a se dedique, si no sabe venderlo es complicado", relata.

Durante toda su vida, la pintura se ha desarrollado a la par con la música. Aclara que ninguna es más importante que la otra, aunque pasa por procesos en que da más atención a una u otra disciplina, de acuerdo a sus tiempos.

En Chillán, sólo ha hecho obras a pedido, pero está abierto a compartir algunas de sus creaciones en salas, si aparece interés. En la misma Escuela Artística ha compartido creaciones que le han solicitado otros docentes.

Periodista de "Mucho Gusto" denuncia acoso durante despacho

E-mail Compartir

Simón Oliveros, periodista del matinal de Mega "Mucho Gusto", vivió una molesta situación mientras realizaba un despacho en vivo desde un sector de Santiago.

El reportero se encontraba conversando sobre los saqueos en las comunas de Estación Central y La Granja, cuando denunció que una mujer metió sus dedos en su trasero en dos ocasiones. Las cámaras mostraron el hecho en cuestión y Oliveros, visiblemente afectado, relató lo ocurrido a los animadores del espacio matutino. "Tengo una rabia tremenda en este momento. Lo que acaba de pasar ahora, en este momento, no puede seguir pasando en Chile", señaló para luego exigir respeto.

Añadió que se sintió "absolutamente vulnerado" y que fue una situación "sumamente grave".

Desde Mega, condenaron la agresión a Oliveros a través de un comunicado. "Como medio de comunicación esta situación nos parece inaceptable, repudiamos la violencia en cualquiera de sus formas, más cuando a la persona agresora se le dio la posibilidad de hablar al aire y manifestar su punto de vista", indicaron.