Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Segundo caso de coronavirus se confirma en la región de Ñuble

SALUD. En tanto, tras los exámenes se descartó que la docente y el inspector del Colegio Concepción tuvieran la enfermedad. Ayer se reanudaron las clases en el establecimiento, pero con baja asistencia
E-mail Compartir

Andrés Mass Olate

Un joven de 16 años, que viajó con su familia a España se convirtió en el segundo caso de coronavirus en Ñuble. El alumno del Colegio Seminario Alberto Hurtado, comenzó con la sintomatología propia de la enfermedad el 9 de marzo, por lo que a su llegada al país el 11 del mismo mes, viaja vía área a Concepción desde donde fue trasladado al hospital de Chillán, lugar donde se le realizaron los exámenes, estando internado hasta ayer en la madrugada.

"Tras la confirmación del diagnóstico, fue trasladado a su domicilio donde cumple con la cuarentena respectiva, encontrándose en buen estado", precisó Marta Bravo, seremi de Salud de Ñuble.

Junto con precisar que tras los análisis correspondientes, se determinó que el grupo familiar directo del adolescente no tiene el coronavirus, destacó la importancia de los protocolos que se han establecido por parte del Ministerio de Salud con la finalidad de enfrentar la enfermedad, calificada como pandemia por parte de las autoridades.

"Lo importante de la vigilancia epidemiológica (seguimiento a estos pacientes), se tradujo en que un adolescente de 16 años que iba a iniciar su periodo escolar, no concurriera a su establecimiento educacional ni sus padres al trabajo, evitándose la transmisión", remarcó la Seremi de Salud de Ñuble.

Debido al aumento de casos de coronavirus, los que hasta ayer llegaban a 43 en el país, se hace inminente que desde el Ministerio de Salud se determine pasar de la actual Fase 2 a la Fase 3. Por lo anterior, el intendente Martín Arrau, hizo un llamado a los ñublensinos a estar atentos con los próximos pasos que se den para contener la enfermedad. "Le quiero pedir a la población que esté muy atento a las recomendaciones que vamos a ir entregando día a día, en la medida que esto vaya evolucionando, los protocolos van a ir cambiando, por lo que se requiere mucha atención y cooperación", puntualizó la máxima autoridad de Ñuble.

Sanitización

Ayer se descartó que dos funcionarios del Colegio Concepción de Chillán estuvieran contagiados con coronavirus. Si bien ello implicaba que se retomaran con normalidad las clases en el recinto, la asistencia fue muy baja. Muchos padres decidieron no enviar a sus hijos al colegio", precisó Marcelo Melo, presidente del Centro de Padres y Apoderados del Colegio Concepción de Chillán, que si bien reconoció que están más tranquilos con que se haya descartado los casos sospechosos, "de igual manera estamos tomando las precauciones y alertas respecto a lo que puede pasar la próxima semana", explicó.

Por su parte, a través de un comunicado , el Colegio Seminario Padre Hurtado, informó que se han planificado una serie de medidas preventivas para enfrentar la llegada de enfermedades respiratorias como la influenza y el coronavirus; aumento de dispensadores de alcohol gel en algunas dependencias; limpieza frecuente de las manillas de puertas de salas de clases, barandas y pasa manos de las escaleras; fumigación de salas de clases e instalaciones todas las semanas (viernes por la tarde), y la realización próximamente de una charla preventiva a funcionarios del colegio.

En coordinación con el Ministerio de Salud, desde el Ministerio de Educación se ha distribuido en todos los recintos de la región y el país un protocolo para enfrentar los casos de coronavirus que se han dado . "El protocolo ha sido actualizado en la medida de que la situación amerite que algún establecimiento tome medidas adicionales, por lo que hoy se envió a todos los establecimientos una actualización donde se refuerzan las medidas de prevención y además se explica lo indicado por la autoridad sanitaria en lo que respecta a casos que ameriten suspensión de clases", precisó Daniel San Martín, seremi de Educación de Ñuble.