Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Colegio de profesores de Ñuble elegirá por primera directivas comunales

MAGISTERIO. Comicios se realizarán el próximo 25 de marzo en el Liceo Marta Brunet de Chillán. En la región participarán 17 comunas en el proceso.
E-mail Compartir

El próximo 25 de marzo de 2020 los asociados al Colegio de Profesores de Chile podrán elegir a las nuevas directivas de este gremio, estos comicios contarán con la innovación en Ñuble que por primera vez los agremiados podrán elegir y contar con una directiva a nivel comunal.

Brigada Hormazábal, saliente presidenta del Colegio de Profesores en Ñuble, informó que para esta jornada se tiene previsto que los electores cuenten con 6 listas para elegir la directiva nacional, 3 en el ámbito regional y 2 en el comunal.

La dirigente manifestó su apoyo directo a la lista F- 46 entre las opciones nacionales y a la lista F en la regional "yo estoy apoyando a los que me van a suceder, a reemplazar, a nivel regional soy la apoderada y a nivel nacional tenemos a una gran mujer que puede lograr ser presidenta nacional".

Para establecer presencia Paulina Cartagena, candidata a la presidencia nacional del Colegio de Profesores de Chile, llegó a Ñuble en medio de una apretada agenda nacional, donde manifestó que "estamos conduciendo un tema que tiene que ver con la unidad de los trabajadores y las trabajadoras, queremos incidir y ser un actor importante en la política educativa de este país que ha sido nefasta, el Ministerio de Educación está débil ante las demandas históricas del Magisterio".

Demandó que el Mineduc en "vez de estar cerrado escuelas y liceos por falta de matrículas, éstas se deben fortalecer".

Desde la lista F, regional, Manuel Chávez, integrante del Colegio de Profesores en Ñuble, precisó que los electores podrán escoger 9 candidatos entre las 6 listas nacionales, donde deben marcar al menos 5 opciones, en la regional hay 7 candidatos y se puede votar mínimo por 4 y en la comunal hay 5 candidatos y se puede votar hasta por 3.

Detienen a sujeto que huyó tras colisión con fallecimiento de ciclista en Cato

E-mail Compartir

Tras diversas diligencias llevadas a cabo por el personal especializado, Carabineros de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) Ñuble, logró ubicar al conductor responsable de la colisión donde falleció ciclista en el camino a Cato.

Según indicó Carabineros, las entrevistas con vecinos, coordinación con la familia de la víctima y, principalmente, la revisión de cámaras de vigilancia del sector, permitieron al equipo identificar al vehículo responsable de la colisión por alcance, con resultado de muerte y fuga del conductor, ocurrido el domingo 1 de marzo pasado. "La imagen que pudimos obtener de las grabaciones fue ampliamente difundida por redes sociales, lo que permitió recabar mayor información del responsable, que se había dado a la fuga, no prestando auxilio a la víctima", comentó desde la SIAT el capitán Francisco de la Vega.

La investigación arrojó resultados positivos cuando Carabineros logró incautar el vehículo en Chillán y detener posteriormente a su conductor de 39 años, quien fue formalizado ayer por los delitos de cuasidelito de homicidio y huir del lugar sin prestar ayuda a la víctima.

Formalizan a sujeto que se habría desempeñado con títulos falsos en el proyecto del nuevo hospital

CHILLÁN. Individuo enfrentará un proceso judicial por uso malicioso de dos instrumentos públicos falsos y ejercicio ilegal de la profesión.
E-mail Compartir

Crónica Chillán

Por uso malicioso de dos instrumentos públicos falsos y ejercicio ilegal de la profesión fue formalizado un sujeto que habría falsificado certificados que acreditaban que era constructor civil e ingeniero en obras civiles de la Universidad de Santiago, lo que le permitió trabajar en la empresa a cargo del diseño y construcción del nuevo hospital para la región de Ñuble, de acuerdo a lo señalado desde Fiscalía.

El fiscal jefe de Chillán, Sergio Pérez Nova, explicó que precisamente la investigación se inicia por una denuncia que realizó el Servicio de Salud Ñuble, en 2017, "luego de que ellos pesquisaran que los títulos que había presentado uno de los profesionales de la empresa a cargo del proyecto no eran efectivos".

El persecutor acotó que "con esos primeros antecedentes se inició la investigación por parte de la Fiscalía Local de Chillán, la que logró determinar que los dos títulos que presentaba eran falsos, toda vez que los números de rol de éstos correspondían a personas distintas y a profesiones distintas. El imputado solamente había obtenido el título de técnico en riego en esa universidad, no así los otros".

El fiscal Sergio Pérez explicó que para conseguir el trabajo en el proyecto del hospital, el imputado incluso engañó al Servicio de Registro Civil e Identificación, donde inscribió los supuestos títulos universitarios, lo que le sirvió para postular al trabajo del hospital. "En octubre de 2017, el imputado simulando tener la calidad de constructor civil e ingeniero en obras civiles, valiéndose de los dos certificados falsos ya descritos, de la certificación del Servicio de Registro Civil y actuaciones profesionales en otras empresas del rubro que detallaba en su currículo logró integrar el equipo de profesionales de la empresa que se adjudicó el contrato para el diseño y construcción del nuevo hospital de Ñuble, en el cargo de jefe de Oficina Técnica. El imputado fue desvinculado de la empresa al verificarse la falsedad de las profesiones que simulaba", detalló el fiscal jefe de Chillán.

El sujeto arriesga hasta 5 años de presidio y por mientras se realiza la investigación, el Juzgado de Garantía de Chillán lo dejó con la medida cautelar de prohibición de salir del país.

Sujeto usaba botillería para vender drogas

PDI. Detectives detuvieron a hombre en el sector sur oriente de la ciudad, incautando cannabis a granel.
E-mail Compartir

Detectives de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco) de Chillán lograron la detención de un hombre de 43 años involucrado en el delito de tráfico en pequeñas cantidades de droga y cultivo ilegal de cannabis, usando de fachada una botillería para cometer el delito en el sector suroriente de la ciudad.

El jefe de la Brianco Chillán, comisario Guillermo Puente, señaló que trabajaron coordinadamente con el Ministerio Público, "y tras realizar diversas diligencias amparadas en la Ley 20.000, establecieron el comercio ilícito en el interior de una botillería, en la que además mantenían dos plantas de cannabis".

El oficial PDI señaló que se incautaron 62,6 gramos de cannabis a granel, "y ello en el comercio ilegal habría reportado más de 120 dosis, lo que tiene un avalúo de alrededor de 300 mil pesos, y además en el domicilio que se registró se encontró una balanza digital con la que dosificaban la droga".

El hombre fue detenido y puesto a disposición del tribunal de Garantía de Chillán para su respectivo control de detención, "constatando que a la fecha el sujeto no mantenía antecedentes policiales".

Respecto a la cannabis a granel y las dos plantas de la misma especie, fueron remitidas al Servicio de Salud de Ñuble para su destrucción.