Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Anfa analiza retrasar inicio del Apertura

E-mail Compartir

La regencia del fútbol amateur de Chillán está atenta al escenario sanitario que enfrenta el país, producto del coronavirus. Si bien en principio, el comienzo del Campeonato de Apertura está programado para el 4 y 5 de diciembre, la directiva encabezada por Fabián De La Barra, se encuentra estudiando que parta con posterioridad a esa fecha.

"Se está estudiando aplazar el comienzo del Apertura, que en principio estaba programado para el fin de semana del 4 y 5 de abril. Podría retrasarse, dependerá de la contingencia por la que atraviese el país debido al coronavirus", detallo el timonel de Anfa Chillán, quien agregó que ello deberá dirimirse cuando se realice el Consejo de Presidentes, "instancia para la cual todavía no tenemos un plazo definido", aseguró De La Barra.

Junto a la prohibición de realizar partidos por parte de los clubes de Anfa Chillán, el presidente del fútbol amateur local, puntualizó que queda suspendida la Copa de Campeones donde hay tres representantes de la capital de Ñuble: Juniors (Sub14), Unión La Española (Sub 18) y Cóndor (Seniors 45).

Anfp suspende temporalmente fútbol nacional por coronavirus

CONTINGENCIA. DT Jaime García está consciente de la realidad país. "Hay que ser responsable para los dos lados (salud y deporte)", enfatizó.
E-mail Compartir

Era una medida previsible considerando el aumento explosivo de contagios de coronavirus, los que hasta ayer llegaban en Chile a los 156 (12 casos en Ñuble). Sin embargo, tras el paso de la Fase 3 a la Fase 4 que determinó el Ministerio de Salud (Minsal), la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) decidió suspender el fútbol por 14 días con el objeto de frenar el avance de la enfermedad.

A través de un comunicado de prensa, el ente rector de nuestro fútbol dio a conocer la medida, que implica la paralización temporal de las competencias de ligas profesionales y fútbol femenino, a partir del miércoles 18 de marzo. Esta decisión afecta a los Campeonatos de Primera División, Primera B, Segunda División y Primera División Femenina. Lo anterior se suma a la suspensión vigente de todas las categorías del Fútbol Joven, anunciada este domingo 15 de marzo,

"La ANFP está en permanente comunicación con las autoridades para estar al tanto del desarrollo de la situación que vive el país y así adoptar oportunamente las medidas que se requieran. Reiteramos que para la ANFP la prioridad es la salud y el bienestar de los jugadoras, jugadores, hinchas y todas las personas que se involucran en nuestra actividad", enfatizó el escrito emanado desde la entidad que rige los destinos de nuestro fútbol.

Cautelar dos ámbitos

El técnico de los Diablos Rojos Jaime García, precisó que por el momento sigue trabajando de acuerdo a la planificación y el protocolo. En ese sentido el estratega está consciente de la situación sanitaria que vive el país, por lo que una vez que se le oficialice bien los ámbitos de acción que deberá seguir con el plantel.

"Si hay que conversar el tema, me tienen que avisar porque tampoco puedo tomar una decisión. Tengo que ser responsable para los dos lados, con lo que está pasando y con el equipo pues detrás de él hay una ciudad. No puedo decir voy a parar de entrenar, si lo están haciendo todos los demás, porque después a uno le cortan la cabeza", remarcó García.

Cabe recordar que previo a la suspensión temporal del fútbol, Ñublense ya venía trabajando un protocolo que contemplan medidas sanitarias para evitar posibles contagios. Por ejemplo, no recibir personas anexas en Paso Alejo ( su centro de operaciones), por lo que funcionarios no están atendiendo a familiares de los jugadores, se les aplica un producto en las manos para sanitizarlos.

Puntero

Esta interrupción del torneo, encuentra a la escuadra de la capital de Ñuble en el primer lugar de la tabla de la Primera B con 9 unidades, luego de la ajustada victoria recientemente ante Valdivia 2-1, gracias a las conquistas de Federico Mateos (penal) y Mario Briceño a tres minutos del término del tiempo de reglamento.

Cabe recordar que los Diablos Rojos comenzarán con el proceso de devolución de las entradas del partido frente a Valdivia, que por disposición del intendente Martín Arrau fue suspendido a causa de la situación que vive el país, producto del coronavirus. Mayor información en las redes sociales del club.

14 días en principio estará sin jugar Ñublense luego de la suspensión del fútbol profesional que determinó la Anfp por el coronavirus.

9 puntos suma hasta el momento el elenco de Chillán tras el triunfo frente a Valdivia, lo que significó que sea uno de los punteros de la 1°B.

IND suspende talleres a causa del coronavirus

ÑUBLE. En principio, será hasta el 1 de abril. Después de esa fecha se evaluará.
E-mail Compartir

No solo el fútbol ha debido suspenderse a causa del coronavirus, sino que también parte de las actividades que realiza el Instituto Nacional del Deporte (IND) en Ñuble. En principio la fecha de suspensión se extendería hasta el 1 de abril, sin embargo en virtud de la evolución de la realidad sanitaria que vive el país, se evaluará prolongar la medida.

"En el marco del plan de acción del gobierno para enfrentar el coronavirus, desde el Ministerio del Deporte y el Instituto Nacional de Deportes se ha decidido suspender todos nuestros talleres hasta el 1 de abril. En términos concretos, serán cinco los talleres de actividad física suspendidos en Ñuble, los que beneficiaban a 75 personas. Se evaluará en su momento la opción de alargar la suspensión en abril, que es además cuando comienza la mayoría de nuestros programas incluyendo el inicio de la etapa comunal de los Juegos Escolares", explicó Javiera Muñoz, seremi de Deportes de Ñuble.

De los cinco talleres suspendidos, tres corresponden a Chillán, uno de Chillán Viejo y uno de Quirihue. Si bien la mayoría de los talleres y programas del Mindep-IND comienzan en abril, se analizará la extensión de la suspensión de actividades en su momento y se comunicará oficialmente a través de las redes sociales del Mindep Ñuble.

Cabe destacar que uno de los programas que se inician en abril son los Juegos Deportivos Escolares en su etapa intercursos y comunal, en los que compiten alrededor de 20 mil alumnos repartidos en las 21 comunas de la región.

Si bien ya comenzó la etapa de inscripción a cargo de los profesores de los colegios participantes, se analizará una posible postergación de acuerdo a la contingencia que se viva en ese momento.