Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Chillán Viejo y Cobquecura aplican cuarentena y Chillán sigue a la espera

ÑUBLE. El Jefe de Defensa Nacional dijo que las medidas que se están tomando para la región y Chillán, son suficientes. La zona llegó a un total de 44 casos confirmados.
E-mail Compartir

Paula Garay Roa

Este viernes el jefe de defensa nacional en Ñuble, general Cristián Vial, dio a conocer las medidas que se comenzarán a implementar en la región para detener la propagación del coronavirus, principalmente, en la ciudad de Chillán, donde los casos se dispararon y confirmaron a 16 nuevos contagios, quedando con total 44 personas portadoras del Covid-19 en la región, situación que además, llevó al alcalde de Chillán Viejo a decretar cuarentena, mientras que el edil chillanejo se suma a la petición.

"Como es de conocimiento público la región reporta 44 casos confirmados. Hay 302 en espera de resultados. La buena noticia es que no tenemos ningún caso grave u hospitalizado", dijo Vial.

Nuevos casos registrados se han focalizado en las comunas de Chillán, Chillán Viejo, Ranquil, Bulnes y Quillón.

El jefe de defensa nacional, dio a conocer, además, que "desde hoy (ayer) se cerrarán todos los locales de afluencia masiva como cines, teatros, restaurantes, pub, discoteques y también los gimnasios, esto es una medida a nivel nacional e indefinido".

"Otra medida tiene relación con un programa de desinfección asesorado por la seremi de Salud, consideramos importante dentro de las medidas de prevención a nivel regional y en esto considerando, que los medios son siempre escasos, hay un llamado y una coordinación muy estrecha con los municipios y ya se esta organizando para poner a disposición todo lo que se necesite para limpiar calles, paraderos de micros, plazas, limpiar todos los lugares donde se congregan más de dos o tres personas que puedan ser foco de contagio", informó el general.

COMERCIO

De las medidas a considerar, el general Vial, informó que se tomó la decisión que el Persa San Rafael, ubicado en avenida Los Puelches de Chillán tenga una apertura parcial. "Hemos decidido mantenerlo, pero con restricciones. Podrá operar, pero solamente para la venta de artículos de aseo, abarrotes, frutas y verduras y solo por parte de los locatarios que tienen arriendo permanente en el lugar"

Para que no se produzcan aglomeraciones o comercio ambulante en el exterior, Cristián Vial, señaló que será función de Carabineros mantener el control.

Asimismo, informó que se ha hecho un llamado a los supermercados para que la atención de adultos mayores sea en un horario establecido especial para ellos. "La idea es aislarlos y que cuando concurran a los supermercados no se topen con el resto de la gente, con los jóvenes que tienen menor riesgo".

Continuando con el resguardo a los adultos mayores, se anunció que, durante este fin de semana, las sucursales de Caja Los Héroes, en las comunas de Chillán, San Carlos, Bulnes y Quirihue, permanecerán abiertas de 9:00 a 18:00 horas, "para que los pensionados del IPS, mayores de 75 años, tengan la posibilidad del pago de sus pensiones de marzo".

"Estimamos que con las medidas que estamos manejando hoy, son suficientes. No hay aglomeración de personas, el comercio está funcionando a un mínimo. No queremos sobre reaccionar ni pecar de optimismo, hay instrucciones a nivel nacional, somos un país y debemos tener ese criterio".

Cuarentena en Chillán Viejo y Chillán espera

El alcalde de Chillán Viejo, Felipe Aylwin dio a conocer durante la tarde de ayer que se decidió decretar cuarentena para todo el territorio comunal a contar de las 00:00 horas de este 21 de marzo por el plazo que dure el Estado de Catástrofe. Sólo podrá funcionar el comercio que abastezca servicios de primera necesidad, tales como supermercados, farmacias, gasolineras, las que deben operar con normalidad.

"Hemos tomado esta medida que puede parecer extrema, pero porque la situación así lo amerita. Nuestra región aumentó considerablemente el número de casos y ello nos deja en una situación de mucha vulnerabilidad. Es preferible que seamos extremos en esta medida, para que el día de mañana no nos arrepintamos de no haber hecho lo correcto. Aquí hay una necesidad de aislamiento vital y si la gente no hace cuarentena voluntaria es nuestro deber llamar a cuarentena comunal", expresó la autoridad comunal de Chillán Viejo.

Por medio del citado decreto de cuarentena se establece que se realizará atención municipal de forma presencial será solo para casos impostergables, además, se suspenden todas las actividades y actos ya sean públicos y privados dentro del territorio comunal.

Se establece como horario de circulación para las personas entre las 7:00 y las 11:00 y entre las 17:00 y 19:00 horas, solo para quienes deban acudir a sus lugares de trabajo, procesos de vacunación, atención médica y compras de primera necesidad.

¿Y qué ocurre en Chillán? A través de una carta dirigida al presidente Sebastián Piñera, 56 alcaldes de diferentes comunas a nivel nacional y de distintos sectores políticos, solicitaron que se decrete de forma urgente la cuarentena obligatoria nacional por el coronavirus Covid-19.

Según plantean, "la medida más relevante para contener el contagio, y con ella la presión desbordante sobre el sistema de salud, es la cuarentena".

En este contexto, el alcalde Sergio Zarzar adhirió a la solicitud hecha por numerosos alcaldes del país al Gobierno, señalando también la necesidad de pasar cuanto antes a una cuarentena obligatoria nacional. "En Chillán tenemos muchos casos, estamos preocupados y lo que queremos es que la comunidad, nuestra gente, los vecinos y vecinas estén lo más protegidos y tranquilos posible", señaló el jefe comunal.

Cobquecura

La comuna costera de Cobuquecura siguió los pasos de Chillán Viejo y también se decretó en cuarentena.

El alcalde de Cobquecura Julio Fuentes informó que decidió decretar cuarentena comunal preventiva por 14 días. "Esta decisión se basa en el hecho que ya tenemos registro de un caso de contagio por coronavirus de una funcionaria del Cesfam quien se encuentra aislada desde el lunes pasado, el mismo día en que presentó los síntomas, además de otras personas que están en cuarentena en la comuna".

"Queremos cuidar a nuestros adultos mayores, ya que en Cobquecura tenemos cerca del 30 por ciento de personas mayores de 60 años, que hoy es la población de mayor riesgo por lo que esperamos que esta medida contribuya a su seguridad y bienestar", agregó el alcalde.

Algunas de las medidas establecen que las personas deberán permanecer en sus hogares, desplazándose sólo para lo estrictamente necesario. Además, el funcionamiento de supermercados, almacenes y demás comercio podrán funcionar hasta las 18:00 horas y se deberán establecer horarios diferenciados de atención de público.

"Es preferible que seamos extremos en esta medida, pero que el día de mañana no nos arrepintamos de no haber hecho lo correcto".

Felipe Aylwin, Alcalde de Chillán Viejo

"Lo que queremos es que la comunidad, nuestra gente, los vecinos y vecinas estén lo más protegidos y tranquilos posible".

Sergio Zarzar, Alcalde de Chillán