Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Bono de Emergencia Covid-19: En Ñuble lo recibirán más de 67 mil personas

E-mail Compartir

Un total de 67.547 personas de hogares pertenecientes al 60% más vulnerable serán beneficiadas en la Región de Ñuble con el Bono de Emergencia COVID-19, anunciado ayer por el Gobierno como parte del Plan de Emergencia Económica.La seremi de Desarrollo Social de Ñuble, Doris Osses, señaló que "este bono de 50 mil pesos tiene por objetivo entregar una ayuda concreta a las familias ñublensinas más vulnerables en momentos de crisis; por eso es un bono que se entregará de forma extraordinaria sólo una vez, de la misma forma que se entregó el Bono Ayuda Familiar en diciembre de 2019", afirmó.

El bono está destinado a actuales beneficiarios del Subsidio Familiar (SUF): quienes forman parte del Registro Social de Hogares, que pertenezcan al 60% de mayor vulnerabilidad, de acuerdo con su calificación socioeconómica y no están en condiciones de proveer por sí solas o en grupo familiar la mantención y crianza de los menores de 18 años. Este bono de entrega extraordinaria es por causante familiar, pero ¿quiénes son los causantes? Son menores hasta los 18 años de edad o personas con discapacidad de cualquier edad, que trabajan en el hogar sin remuneraciones. Para niños mayores de 6 años se debe acreditar que son alumnos regulares en establecimientos del Estado.

Candidatos a alcalde concuerdan que la salud está primero

COVID-19. Tres de los actuales postulantes al sillón edilicio de Chillán señalaron que la decisión de aplazar las elecciones para abril del 2021 es correcta.
E-mail Compartir

Paula Garay Roa

La posibilidad de postergar el plebiscito que se llevaría a cabo en abril próximo, y las elecciones de alcaldes y gobernadores regionales, en octubre, se veía imposible hasta hace unas semanas.

La decisión de decretar Estado de Catástrofe en el país por la pandemia que se vive por el coronavirus, llevó a que el panorama cambiara drásticamente y a que, este jueves, la presidenta del Senado Adriana Muñoz (PPD) diera a conocer el acuerdo al que llegaron los partidos políticos, donde participaron representantes de RN, UDI, Evopoli, por el oficialismo, y de la DC, PPD, PS y PR, de la oposición, para aplazar ambos comicios.

El plebiscito constituyente se realizará a fines de octubre, mientras que las elecciones municipales y las de gobernadores regionales se aplazaron un año, quedando fijadas en el calendario para el 4 de abril de 2021.

En este contexto, los candidatos por el sillón edilicio de Chillán aunaron sus posiciones sobre el cambio de fecha y señalaron que, por el momento que vivimos, lo principal es la salud de las personas.

Sergio Zarzar, alcalde de Chillán, señaló que "me parece bien, considerando que primero está la situación que está viviendo el país. En ese sentido, lo lógico era que se aplazaran las elecciones que viviríamos en unos meses más. En estos momentos nos tenemos que preocupar de la salud de todos. Existen plazos y tiempos de campañas, postulaciones, y no estamos para pensar en eso ahora, sino que solo para pensar en la salud de los chilenos. Es una decisión tomada con madurez".

En el mismo sentido, Camilo Benavente, concejal y candidato del Partido por la Democracia, expresó que "hoy la realidad del país amerita que se tomen decisiones muy estructurales importantes y hay que acatarlas si van en bien de la comunidad, de los procesos políticos, hay que entenderlo de la mejor manera y solo ponerse a planificar en los tiempos que se están planteando".

Igualmente, Óscar Crisóstomo, candidato del Partido Socialista, manifestó que "aquí tiene que prevalecer el realismo en base a lo que hoy está aconteciendo en el país y en el mundo como lo es la pandemia del coronavirus. Si bien, las elecciones son importantes para un país en los procesos democráticos que se tienen que vivir y en los recambios que deben existir, hoy tenemos que anteponer eso y debemos solo poner el foco en la salud de las personas".

Con este nuevo calendario eleccionario, los actuales alcaldes y miembros de los concejos municipales, deben mantenerse en sus funciones hasta que se realice el cambio oficial con los candidatos electos en mayo de 2021.

Comienza entrega de 46 mil canastas para estudiantes beneficiarios de Junaeb

ÑUBLE. Proceso se diseñó bajo medidas sanitarias que permitan que el proceso se lleve a cabo de forma segura, en medio de la contingencia de Salud.
E-mail Compartir

Ayer comenzó en Ñuble la distribución de las canastas individuales de alimentación escolar destinadas 46 mil estudiantes de la región de Ñuble y cuya entrega se ha diseñado bajo medidas sanitarias que permitan que el proceso se lleve a cabo de forma segura, en medio de la contingencia de Salud que enfrenta el país.

En esa línea, el seremi de Educación, Daniel San Martín, señaló que "estas canastas irán en destinadas a más de 46 mil estudiantes que son beneficiarios del Programa de Alimentación Escolar (PAE) en nuestra región, con todos los alimentos necesarios para que puedan preparar durante 10 días su alimentación".

Además hizo un llamado a padres, apoderados y alumnos a respetar los protocolos de entrega de las canastas en los colegios, cuyo objetivo es que ésta se realice bajo las normas de higiene vigentes, evitando largas filas y aglomeraciones.

El director regional de Junaeb, Carlos Gajardo, sostuvo que "nos encontramos distribuyendo desde ayer en todos los establecimientos estas canastas que apuntan al 100% de los niños y niñas beneficiarios del PAE, sin embargo, este proceso no puede ser inmediato por lo que estamos abasteciendo a los establecimientos de forma paulatina y prevemos que este proceso puede terminar a mediados de la próxima semana".

Durante la visita al establecimiento educacional el Seremi Daniel San Martín destacó "la gran labor que están cumpliendo hoy las manipuladoras de alimentos, gracias a su compromiso estamos llegando a todos los establecimientos con las raciones necesarias, así como también el de docentes y asistentes de la educación que están realizando turnos éticos en cada una de las escuelas y liceos de nuestra región".

Estas canastas van dirigidas a los beneficiarios del Programa de Alimentación Escolar y del Programa de Alimentación de Párvulos Junji-Integra, cubriendo las necesidades nutricionales individuales.

Gendarmería de Ñuble intensifica prevención ante el coronavirus

MEDIDAS. Se suspende traslado de internos a otros penales.
E-mail Compartir

Gendarmería de Ñuble, al igual que en el resto de país, muestra una preocupación por la crisis sanitaria y ante lo cual informaron que se han redoblado las medidas preventivas que pretenden minimizar los riesgos de contagio, tanto del personal como de los internos.

Es así como a contar desde ayer se dispuso que todos los funcionarios de la Dirección Regional trabajen desde sus domicilios.

La medida preventiva se determinó, ya que se confirmó por las autoridades de salud, un segundo caso de coronavirus positivo de un funcionario que se desempeña en el mismo lugar.

"Se ha determinado junto a las autoridades de la seremi de Salud y el alto mando Institucional que preventivamente todos los funcionarios de la Dirección Regional trabajen desde sus domicilios para evitar que aumente el número de contagios y minimizar los riesgos de expansión del virus", señaló el director regional, coronel Gonzalo Hermosilla.

Agregó que "quiero enfatizar que los funcionarios afectados con el virus no trabajan con población penal recluida, por lo mismo queremos evitar que las unidades penales se vean afectadas acatando todas las sugerencias de la autoridad de salud y reforzando día a día las medidas preventivas con la distribución de mascarillas, guantes, termómetros digitales y alcohol gel, además del teletrabajo que permitirá evitar que nuestros funcionarios como los internos, se contagien del coronavirus", finalizó.

Esta semana también se confirmó que una funcionaria del Centro de Reinserción Social arrojó positivo de Covid-19, transformándose en el tercer caso de funcionario de Gendarmería afectado en la región. Inmediatamente sus compañeros y compañeras de trabajo iniciaron cuarentena preventiva en sus domicilios, a través de la modalidad de teletrabajo.

En cuanto a las medidas preventivas con la población penal se suspendieron todo tipo de traslado de internos a otras unidades penales, haciendo la excepción en caso que sea estrictamente necesario.

Además se están realizando las debidas coordinaciones con el Poder Judicial para realizar las audiencias a través de video conferencias.