Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

Ciudadanía colapsa supermercados

CORONAVIRUS. Se registraron largas filas para abastecerse de productos básicos tras el anuncio de cuarentena de las comunas de Chillán y Chillán Viejo.
E-mail Compartir

Cerca del mediodía de este domingo, autoridades de gobierno dieron a conocer que el cordón sanitario ubicado en las comunas de Chillán y Chillán Viejo entran en cuarentena obligatoria desde las 22:00 horas de este lunes.

La noticia hizo que cientos de chillanejos se agolparan por horas en los supermercados, bencineras e incluso negocios de barrio, generando extensas filas y atochamientos para abastecerse y comprar los insumos necesarios para estos primeros siete días de cuarentena, generando aglomeraciones en vez de seguir el llamado a quedarse en sus casas para evitar un posible contagio de coronavirus.

A través de las redes sociales varios usuarios compartieron fotografías de la compleja situación que se vivió durante toda la jornada en el Líder de avenida Collín, Jumbo de Vicente Méndez y panamericana, además del supermercado Cugat ubicado en avenida Argentina.

Otros, en tanto, manifestaban su descontento con lo que apreciaban desde las redes: "@matinico_ La gente en Chillán ya entró en pánico con la cuarentena absoluta, hay filas interminables en los supermercados...", "@RuthSand Entiendan por favor las personas en Chillán... pueden salir a comprar con un salvoconducto después del día lunes. Por favor, no se exponga, ya que con aglomeraciones es más fácil que se contagie con el virus", " @AlfonsoHenriq20 Y la gente fue en masa a los supermercados de Chillán. ¿Por qué no fueron los días anteriores? Además, existirán permisos durante la cuarentena. Somos muy poco previsores", "@manuelacuna1984 Irresponsabilidad por donde se le mire a esta hora en Chillán, completamente injustificado salir hoy y colapsar los supermercados...alto riesgo de contagio... Por favor!! Sentido común chillanenses!! En cuarentena igual se puede comprar con permiso de #ComisariaVirtual".

Por su parte, el Intendente de Ñuble, Martín Arrau, señaló al respecto que "hay ciertos protocolos (…) de cómo las personas que deben estar en sus casas pueden salir a hacer compras o ir médico sacando permisos temporales a través de comisaria virtual. Por supuesto que en esta cuarentena quedan exceptuados las empresas de primera necesidad, el abastecimiento del comercio, para garantizar que los insumos básicos van a estar disponibles para la población, por eso no es necesario agolparse en los supermercados porque esto será una medida que durará varios días y habrá permisos para ir a comprar y la cadena de suministros está garantizada".

Farmacias abiertas

Este tipo de establecimiento es considerado como esencial, por lo que, durante esta cuarentena no cerrarán sus puertas y funcionarán con normalidad. Toda persona que necesite comprar algún medicamento podrá hacerlo solicitando un permiso que tiene 4 horas de duración.

En el mismo ámbito, los insumos más solicitados durante los últimos días como mascarillas, guantes, alcohol gel y termómetros se encuentran mayoritariamente agotados en varias farmacias del centro de Chillán, y en otras independientes como Farmacia Nevados, la disponibilidad se puede chequear telefónicamente o incluso por WhatsApp, donde se puede realizar la reserva a través de transferencia electrónica, siempre y cuando el articulo esté disponible.

Uno de los medicamentos que también desapareció de los estantes de las farmacias más tradicionales es el paracetamol, aunque si se encuentra disponible en farmacia Huepe a $450 las 16 capsulas de 500 mg. En tanto, en farmacia Nevados el valor es cercano a los 700 pesos y en farmacia Cruz Verde, el valor llega a los 930 pesos.


e insumos médicos siguen agotados

Continúa fumigación de vehículos en el ingreso de la intercomuna

E-mail Compartir

En un trabajo colaborativo entre los diversos organismos que participan en el Cordón Sanitario (Ejército, Carabineros, PDI Seremi de Salud, Coordinación Regional de Seguridad Pública y Gobernación de Diguillín) se dio inicio a la fumigación de todos los vehículos que ingresan a la intercomuna Chillán y Chillán Viejo con el objetivo de disminuir las posibilidades de contagio por coronavirus.

Alan Ibáñez de la Coordinación Regional de Seguridad Pública, destacó la labor preventiva que se realiza en los accesos a Chillán como Chillán Viejo, donde se procede a un riguroso control de ingreso a lo que se suma la sanitación de los vehículos, "Esta es una acción más de apoyo a todos los esfuerzos realizados hasta ahora para combatir el coronavirus, somos una zona que mantiene una incidencia importante de contagiados y este trabajo incluido en el Cordón Sanitario, busca disminuir los contagios y en esto nos abocamos las 24 horas para hacer frente a este grave problema."

El trabajo de desinfección se realiza externamente a todo tipo de vehículo que entra a la intercomuna.


Contingente militar realiza patrullajes en las costas de Cobquecura

Luego que la madrugada de este sábado un grupo de vecinos de Cobquecura decidieran instalar barricadas, cortando varios árboles en el sector El Tollo que cruzaron sobre el camino para impedir el paso hacia el balneario costero de turistas, a la zona llegó un contingente de Carabineros y efectivos militares.

En el lugar donde estaban los vecinos, fue el alcalde de Cobquecura Julio Fuentes quien actuó como mediador para bajar la tensión que se vivía, logrando persuadir a los manifestantes de deponer la toma del camino, antes que interviniera la policía uniformada y los militares.

El alcalde aseguró que "yo creo que esto obedece a la expresión de la gente pro la impotencia en que hemos estado todos estos días, y demuestra que la gente está perdiendo la paciencia de ver que en Cobquecura estamos invadidos de personas que de manera absolutamente irresponsable han llegado a la comuna y no han tomado en serio esta cuarentena que es muy grave como muestran las estadísticas de contagios", sentenció la autoridad comunal de la costa de Ñuble.