Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

Cancelado Wimbledon y todos los torneos ATP

TENIS. Hasta el 13 de julio tanto para la categoría masculina como femenina.
E-mail Compartir

El All England Club de Londres (AELTC) anunció la cancelación del torneo de Wimbledon, cuya 134ª edición queda aplazada a 2021, al tiempo que la ATP y la WTA confirmaron la suspensión de todos los torneos profesionales en categorías masculina y femenina al menos hasta el 13 de julio.

"Vista la probabilidad de que las medidas del Gobierno (debido al coronavirus) continúen durante muchos meses, debemos actuar de manera responsable para proteger a la gran cantidad de personas necesarias para organizar el torneo, así como considerar que las personas, suministros y servicios legalmente requeridos para organizar el torneo no estarán disponibles en ningún momento este verano", subrayó el torneo sobre césped en un comunicado.

Al contrario que Roland Garros, segundo 'Grand Slam' de la temporada que anunció su aplazamiento hasta el mes de septiembre, Wimbledon, tercer 'grande' del año, sí ha optado por una cancelación total e incluso ya ha avanzado las fechas de su próxima edición: del 28 de junio al 11 de julio de 2021.

El presidente del AELTC, Ian Hewitt, defendió que "esta decisión no se ha tomado a la ligera". "Ha pesado mucho en nuestras mentes que Wimbledon solo se había cancelado previamente por las dos Guerras Mundiales, pero, después de una consideración exhaustiva de todos los escenarios, creemos que es la decisión correcta en medio de esta crisis global", argumentó.

Los circuitos profesionales ATP y WTA anunciaron la suspensión completa de toda la temporada de hierba, lo que en categoría masculina implica los torneos de 's-Hertogenbosch, Stuttgart, London-Queen's, Halle, Mallorca y Eastbourne; y en categoría femenina, los de 's-Hertogenbosch, Nottingham, Birmingham, Berlín, Eastbourne y Bad Homburg.

"Preferimos quedarnos con mi novia en Chillán para evitar riesgos"

ÑUBLENSE. Volante argentino, Federico Mateos, se encuentra cumpliendo la cuarentena total en su hogar. Además de entrenar, reparte su tiempo realizando diversas actividades durante el día.
E-mail Compartir

Si bien analizó la posibilidad de viajar a Argentina para poder estar junto a sus seres queridos, finalmente Federico Mateos optó por quedarse en Chillán y hacer frente a la crisis sanitaria que se vive a nivel mundial ,producto de la pandemia del coronavirus que hasta el momento en la región registra 259 casos confirmados.

El trasandino, una de las figuras (goleador con tres conquistas) del equipo dirigido por Jaime García, reconoció que está viviendo un momento complicado, "no tanto por el no salir de la ciudad, sino por el encierro que estamos enfrentando y la preocupación por el virus. Por eso tratamos de no salir de la casa, si hay que hacerlo por un tema de compras u otro trámite, al volver sacarse la ropa, bañarse y mantener la casa limpia. De esa manera hay menos posibilidades de contagio", enfatizó el jugador.

Mateo en ningún momento ha perdido contacto con su familia, con la que se mantiene comunicado a través de las video llamadas. Por ello y revisando internet se ha mantenido atento a la evolución que ha tenido el coronavirus en su tierra natal, lo que a su juicio le sirvió para evitarse las aglomeraciones de personas en los supermercados.

"Nosotros nos abastecimos un poco antes de todo el caos, pues considerando lo que había pasado en Argentina, donde se habían adoptado medidas más drásticas, sabíamos que era algo que iba a suceder igual", detalló Mateos.

Varias actividades

El volante ñublensino extraña a su familia al otro lado de la Cordillera de Los Andes, por lo que incluso pensó la posibilidad de ir a Argentina por unos días, sin embargo tras evaluarlo con su novia la decisión fue quedarse en Chillán.

"Uno en estos momentos complicados quiere estar cerca de los suyos. Pensamos en volver ya que estamos bastante lejos, pero preferimos quedarnos con mi novia para evitar riesgos tanto para ellos como para nosotros", subrayó Mateos.

Para hacer frente a la nostalgia que lo invade, el mediocampista trata de mantenerse ocupado la mayor parte del tiempo a la espera de cómo evoluciona el día a día. Por lo anterior es que aparte del entrenamiento que realiza de acuerdo a la pauta que le dejó el cuerpo técnico encabezado por Jaime García, el volante de los Diablos Rojos ocupa su tiempo en varias actividades.

"Independiente que el cumplir con la pauta de ejercicios que se nos dejó, te sirve para desconectarte de todo lo que está pasando, igual es importante hacer otras cosas. En mi caso, veo series, jugando algún juego en la Play Station. o con mi perrita. La idea es utilizar la mayor cantidad de tiempo posible", explicó Mateos, quien además mantiene un contacto más fluido con Andrés Díaz y Leonel Corro.

Para largo

De acuerdo a las proyecciones que se han realizado, aún no hay claridad de cuando se pudiera volver a la normalidad por el coronavirus. Sin embargo, Federico Mateos asume que la vuelta a la actividad tendrá que esperar un tiempo largo. En ese contexto, si bien valoró lo señalado por Hernán Rosenblum, gerente de Ñublense en relación a que por ahora el club no contempla una baja en los sueldos como si ya ha comenzado a pasar en algunas instituciones, el trasandino sabe que es un escenario que pudiese darse, instancia en la cual es clave la opinión del plantel.

"Lo que ha señalado Hernán nos da confianza y un respaldo porque esta situación al parecer se viene para largo. En Ñublense como en otros clubes de la Primera B no abunda el dinero, por lo que vamos a ir viendo cómo se dan las cosas de aquí en adelante. Cualquier decisión que se fuese a tomar en ese sentido, debe conversarse con todo el plantel ya que es importante saber todas las opiniones frente a algo tan sensible", sentenció el volante argentino de los Diablos Rojos.

3 conquistas lleva hasta el momento Federico Mateos, siendo el goleador de los Diablos Rojos en el torneo 2020 de la 1°B.

30 de marzo comenzó la cuarentena total en Chillán-Chillán Viejo. La medida en principio sería por 7 días, pudiendo extenderse.