Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

Cesfam acomodan horarios de atención

EN CHILLÁN. Ante el aumento del coronavirus en la ciudad.
E-mail Compartir

Debido a la emergencia sanitaria por la expansión de los casos de Coronavirus Covid-19 en Chillán, los centros de salud familiares municipales, decidieron reacomodar sus atenciones.

Los cesfam Sol de Oriente, Los Volcanes, San Ramón Nonato, Ultraestación Doctor Raúl San Martín González, Isabel Riquelme y Quinchamalí, seguirán funcionando en su horario habitual, de 08:00 a 17:18 horas.

Llos Centros Comunitarios de Salud Familiar Los Alpes y El Roble atenderán de 08:00 a 15:30 horas, mientras que el cecosf Doña Isabel operará de 08:00 a 17:00 horas. La Posta de Cato informó funcionamiento de 08:30 a 13:30 y la Posta de Huape 09:00 a 16:00 horas.

Para priorizar la vacunación contra la Influenza se decidió suspender todas las atenciones clínicas para crónicos, infantil, matronas, odontológicas y salud mental, por lo que ahora sólo se atenderán urgencias y morbilidades respiratorias.

De igual forma, se atenderán los controles de embarazo y recetas anticonceptivas, para las usuarias que lo demanden.

En las unidades de Farmacia se podrán retirar medicamentos en horarios que cada cesfam disponga. En caso de no poder asistir el titular podrá ir algún familiar con la ficha y carnet de identidad a retirarlos.

Con respecto a la entrega de alimentos, esto se realizará de manera normal de según horario de cada cesfam. Sólo a pacientes postrados y adultos mayores que lo requieran se les entregará su alimentación a domicilio.

Los Servicio de Atención Primaria de Urgencia (SAPU) de los cesfam Isabel Riquelme, Los Volcanes y Ultraestación Doctor Raúl San Martín González, seguirán funcionando de lunes a viernes de 17:30 a 00:00 horas, mientras que los sábados, domingos y festivos de 08:00 a 00:00 horas.

Incrementarán fiscalizaciones a hogares de adultos mayores

ÑUBLE. Desde el 16 de marzo el Ministerio de Salud determinó la restricción de las visitas en este tipo de recintos, en el marco de la contingencia por coronavirus.
E-mail Compartir

Andrés Mass Olate

La Seremi de Salud de Ñuble intensificará las fiscalizaciones a los Establecimientos de Larga Estadía para el Adulto Mayor (Eleam), luego que recientemente se confirmara que un residente de este tipo de dispositivos en Chillán, fuera diagnosticado con coronavirus.

"Comenzamos fiscalizaciones, no solo por lo ocurrido ayer (martes), sino que a raíz que tenemos que resguardar con mayor razón a la población más vulnerables, que son los adultos mayores. Por ello desde hace varios días, funcionarios de los Departamentos de Salud Pública y Acción Sanitaria de la Seremi de Salud han realizado visitas inspectivas a varios Eleam de la región, reforzando las medidas sanitarias asociadas al Covid-19, y los protocolos de limpieza y desinfección de ambientes por Covid-19", detalló la seremi de Salud Marta Bravo, añadiendo que no se han detectado anomalías sanitarias.

Residencia especial

Producto del contagio, el Eleam Carpe Diem, ubicado en la Población Santa Elvira, fue cerrado por 14 días con la finalidad de sanitizarlo completamente. Lo anterior obligó a reubicar a los adultos mayores residentes, los que actualmente se encuentran internados en distintos dispositivos de la red asistencial de Ñuble.

"Se trata de 11 adultos mayores, ocho de ellos fueron derivados a la red asistencial donde fueron hospitalizados en Bulnes, Chillán y San Carlos. En el caso de la persona que dio positivo de coronavirus se encuentra en el Herminda Martín", detalló la Seremi Bravo.

En el actual escenario, lo sucedido con los residentes del Eleam de Chillán dejó de manifiesto la necesidad que Ñuble pueda contar como sucede en otras zonas del país con residencias sanitarias (dispositivos para personas que necesitan cumplir un aislamiento transitorio).

Conscientes de esa carencia, las autoridades están trabajando para contar con un recinto especial para adultos mayores. " Se está llevando a cabo un trabajo en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Social, Bienes Nacionales , el Servicio de Salud Ñuble (SSÑ) y el gobierno regional con el fin de tener estas residencias, que tienen que tener ciertas condiciones. No solo van a existir residencias para cuarentenas, sospechosos o casos confirmados. Debido a lo acontecido ayer (martes), se está viendo con diversos estamentos como Bienes Nacionales, Desarrollo Social y el Servicio del Adulto Mayor una residencia especial para adultos mayores", explicó Marta Bravo, seremi de Salud de Ñuble.

Deben entregar cuidados diferenciados

Los Establecimientos de Larga Estadía para el Adulto Mayor (Eleam), están regidos por el Decreto Supremo N°14 del Ministerio de Salud desde agosto de 2010 y uno de sus objetivos es que las personas de la tercera edad tengan un medio ambiente protegido y cuidados diferenciados para la mantención de su salud y funcionalidad. "Por eso es muy importante que cuenten con la respectiva autorización, o de lo contrario están operando ilegalmente", precisó la Seremi Marta Bravo. Cabe recordar que actualmente en Ñuble existen 34 Eleam que funcionan con resolución sanitaria.

Seremi de Salud espera aumento en casos de coronavirus en los próximos días

REGIÓN. Chillán lidera contagios, seguido de Bulnes y Chillán Viejo, respectivamente. En tanto, continúa grave, Ricardo Sánchez, director (s) del Servicio de Salud Ñuble.
E-mail Compartir

Hasta el momento en Ñuble hay 259 personas con coronavirus, cifra que subirá de acuerdo al análisis de las autoridades, debido a que dentro de la contabilización no se ha incluido un número importante de exámenes que han resultado positivos .

Marta Bravo, seremi de Salud de Ñuble, precisó que según el informe de ayer (martes) a las 21 horas, hay 259 casos. "Sin embargo durante la noche hemos tenido una cantidad importante de exámenes que han salido positivo, por ende en los próximos días vamos a tener un alza considerable", aseguró Bravo, quien agregó que hasta el momento hay 194 exámenes pendientes y 3.390 personas que son contactos identificados .

Por otra parte, detalló la autoridad sanitaria de Ñuble, que hay 26 personas que se encuentran hospitalizadas, 8 en Unidad de Cuidados Intensivos, 6 de los cuales están conectados a ventilación mecánica.

Por comunas, Chillán con 173 casos confirmados lidera los contagios en Ñuble, seguido de Bulnes y Chillán Viejo (20 cada uno); San Carlos (10), Quillón (9), San Fabián (6), San Nicolás y Yungay (4); Coihueco (3);El Carmen, Pinto y San Ignacio (2), mientras Ránquil y Coelemu tienen un caso cada uno.

Sigue grave

Desde el 26 de marzo, Ricardo Sánchez, director (s) del Servicio de Salud Ñuble (SSÑ) se encuentra internado en la Unidad de Paciente Crítico del Hospital Herminda Martín de Chillán, debido a complicaciones derivadas del contagio de coronavirus que le fue diagnosticado el pasado 22 de marzo. A través de un comunicado de prensa el SSÑ, precisó que "Ricardo Sánchez permanece internado en la Unidad de Paciente Crítico, en condición grave, con apoyo de ventilación mecánica".

Unidades penales de Ñuble inician visitas a través de videollamadas

E-mail Compartir

Una positiva recepción de parte de los internos y familiares tuvo el inicio de visitas a través de videollamadas implementada en todas las unidades penales de la región de Ñuble.

La primera unidad en la región fue el Centro de Cumplimiento Penitenciario de Bulnes, donde se habilitó un lugar especial para que los internos pudieran conversar de manera virtual con sus familias durante 15 minutos.

"Gracias al trabajo coordinado entre los alcaides y los funcionarios de informática regional fue posible realizar las conexiones y usar de muy buena manera la tecnología, que permitirá mantener comunicados a los internos y sus familias, garantizando una buena comunicación en tiempos donde la prevención al contagio del Covid-19 es vital para minimizar las posibilidades que el virus llegue a las unidades penales de la región", afirmó el Director Regional de Gendarmería, coronel Gonzalo Hermosilla.

La videollamada se suma a una serie de acciones preventivas que se están aplicando en todas las unidades de la región, entre las que destacan la sanitización diaria de todos los sectores habitados por internos.