Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

En Quillón hicieron devolverse a 50 vehículos a comunas de origen

CORDÓN SANITARIO. En la comuna están tomando las medidas necesarias para evitar que lleguen turistas.
E-mail Compartir

Solo entre las 08.00 y las 12.0 horas, en el control sanitario y de ingreso dispuesto desde este fin de semana en Quillón, se devolvieron más de 50 vehículos a su comuna de origen. Esto, para evitar que foráneos contagien a los vecinos de la localidad.

"Se reitera que está restringido el ingreso a la comuna turística de Ñuble, solo podrán hacerlo las personas que tienen residencia permanente en Quillón. Por lo tanto, así como la comunidad pide a la autoridad que fiscalice, les solicitamos a la comunidad a no salir de la comuna, y si debe hacerlo de manera excepcional, tenga en su mano el certificado de residencia que se obtiene en su junta de vecinos", indicaron desde el municipio.

Los controles van a continuar, se está trabajando para evitar que las personas de otras comunas, eviten trasladarse a la comuna, en especial para Semana Santa, reconocida por ser un punto turístico en la región.

Infringidores

Una baja en los detenido hubo durante la jornada de ayer con respecto a la anterior. De acuerdo a lo informado por la Fiscalía Regional de Ñuble "hubo 71 detenidos: 37 por infringir la cuarentena total en Chillán y Chillán Viejo, y 34 por no respetar el toque de queda en el resto de la región".

El ministro de Salud, Jaime Mañalich, anunció ayer la renovación de la cuarentena en Chillán y Chillán Viejo, medida que fue confirmada por el Intendente Martín Arrau, quien señaló que "se extiende hasta el 13 de abril a las 22 horas. Tenemos una semana más de cuarentena y recordar que el cordón sanitario sigue funcionando indefinidamente e iremos evaluando, semana a semana, cómo se van dando estas medidas y que otras podemos implementar".

Fiscalía recordó que no respetar la prohibición de permanecer en casa es un delito que se castiga con penas de 61 a 540 días de presidio o multa que puede llegar a poco más del millón de pesos.

Los números

El cordón sanitario que están implementando en diversas comunas de la región sigue la tónica de evitar más contagios. En el último informe, se detalló que hay 2 casos en El Carmen; 3 en Coelemu y Coihueco; 6 en San Ignacio y San Fabián; 7 en Ránquil; 8casos en Pinto; 9 casos en San Nicolás; 13 en San Carlos; 15 en Yungay; 17 en Quillón, 28 en Chillán Viejo; 35 casos en Bulnes y 270 en Chillán.

Alcaldes analizan rol del Gobierno y llaman a ciudadanía a acatar medidas

ÑUBLE. El alcalde de San Nicolás, Víctor Toro, llama a que se declare cuarentena total.
E-mail Compartir

Alejandro Torres Caamaño

De público conocimiento es la polémica que se generó entre los jefes comunales de Quirihue y Coelemu y las autoridades regionales debido al impedimento del paso a sus respectivas comunas, aludiendo, en versión de dichos alcaldes, a cuestiones de protección sanitaria para con los habitantes de las respectivas comunas. Aquello, además del anuncio de Fiscalía de confirmar que el propio Ministerio Público formalizará a los jefes comunales, derivó también en declaraciones cruzadas respecto de la relevancia que el Ejecutivo a nivel regional le brindaba a las comunas.

Es por ello que aquellos alcaldes que no gobiernan en la intercomuna dieron a conocer sus puntos de vista acerca de la labor del Gore de Ñuble en vistas de atender las emergencias particulares de cada ciudad. Tanto de la oposición como del oficialismo, las opiniones concordaron en valorar la labor de la autoridad, coincidiendo además en llamar a la población a acatar las medidas preventivas.

Desde Ninhue, su alcaldesa Carmen Blanco (oficialismo), consideró las medidas del Gobierno Regional como positivas, y que en el caso de la comuna que ella gobierna, la preocupación de parte de la autoridad provincial y regional ha sido constante.

"Nosotros tenemos a la gobernadora provincial de Itata, Rossana Yáñez, tremendamente preocupada de las comunas, de hecho, ella me llama permanentemente, todos los días; la verdad es que en Ninhue se ha trabajado bastante bien, tenemos el cordón sanitario en la posta, la gente se ha portado bien, en la comuna se ha tomado el tema con seriedad. Siento, también, que tenemos el apoyo del intendente, porque nos llama para saber el estado de la comuna", declaró.

La jefa comunal de Ninhue agregó que en la comuna se ha dispuesto del internado del Liceo de la ciudad para la ocupación de la fuerza militar presente en la zona; además, precisó que ya cuentan con la Escuela Glorias Navales en caso de que se necesite un espacio público como albergue. "Está planificado en caso de tener contagios", dijo.

"Además noto que la gente ha acatado las medidas, se ha tomado bastante conciencia al respecto. Están en sus casas, no salen mucho por lo mismo, se ve que Ninhue ha funcionado bien, y ojalá sigue así. Al momento tenemos solo la sospecha de un caso", añadió Carmen Blanco.

Víctor Toro (demócrata cristiano), alcalde de San Nicolás, en tanto, manifestó que la labor del Gobierno Regional ha sido correcta, pues, a su juicio, el Ejecutivo sí ha prestado atención y preocupación. Eso sí, agregó e hizo un llamado a la ciudadanía a tomar mayor conciencia respecto del llamado a quedarse en casa.

"Creo que el comportamiento ha sido normal, bueno, siento que ha habido preocupación, pero lo que falta por implementar, y que ya no depende del Gobierno Regional, es decretar cuarentena total. Creo que las medidas han sido adoptadas, y falta ahora que la ciudadanía tome real conciencia", sostuvo.

El alcalde de San Nicolás agregó que "en general, creo que las personas aún no toman la real dimensión que estamos enfrentando con respecto a la pandemia. Aún se ve mucha circulación, y creo que la gente todavía no acata el llamado a quedarse en caso para así prevenir el contagio".

El alcalde de Pinto, Manuel Guzmán, quien hizo saber al Ejecutivo acerca de la necesidad que requiere su comuna de tener un grado de aislamiento, declaró en cuanto a la relación con el Gore que "he tenido una muy fluida relación, no hemos tenido problemas. Hemos estado en constante flujo de información, están al pendiente de nosotros".

"Lo que falta por implementar, y que ya no depende del Gobierno Regional, es decretar cuarentena total".

Víctor Toro, Alcalde de San Nicolás

Oposición critica actuar del Gore

Así como en su minuto ocurrió con la distribución de recursos, en el presente, y tras el conflicto entre alcaldes de Coelemu y Quirihue frente a las autoridades regionales, la oposición, a través de diferentes dirigentes de partidos políticos, lanzaron críticas hacia el Ejecutivo a nivel regional. La presidenta del Partido Socialista, Gina Hidalgo, dijo que "nos preguntamos si ante estas mismas acciones se hubiesen tomado medidas tan duras e inoficiosas de haber sido efectuadas por alcaldes afines al Gobierno".