Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

Claudio Zapata apuesta a seguir formando más campeones

TENIS DE MESA. Técnico de la Asociación de Chillán Viejo, proviene de una reconocida familia ligada a la disciplina en la región de Ñuble.
E-mail Compartir

Si bien fue jugador, es árbitro y miembro de la comisión técnica de la federación chilena, las mayores satisfacciones de Claudio Zapata (34) en el tenis de mesa han sido como técnico.

Apasionado, metódico y cercano no solo con sus jugadores sino que también con sus familias, han sido las claves que en la actualidad lo destacan como uno de los entrenadores más exitosos y reconocido de Ñuble en la escena nacional e internacional, lo que le ha valido ser parte del staff técnico de la selección nacional en series menores.

A la espera que vuelvan las competencias suspendidas debido a la emergencia sanitaria producida por el coronavirus en Chile como en el mundo, Zapata recuerda sus inicios en el tenis de mesa, proyectando además su futuro, ligado a seguir formando nuevos campeones para Ñuble.

¿ Cómo fueron tus inicios como técnico?

-Comencé el 2002 , jugando por alrededor de cinco años. . El 2012 en familia retomamos el tenis de mesa, creando ligas y campeonatos, y el 2014 comencé a trabajar con mi hermano Marcelo en los entrenamientos que estaba desarrollando en su centro integral TM Ñuble, gracias al apoyo de mi padre. En ese momento me involucré mayormente en los talleres, comenzamos ir a los colegios descubrimos a las gemelas Ruiz. Ellas lograron objetivos importantes de manera rápida , eso me apoyó y nos sirvió bastante para que más niños de calidad se unieran a nosotros.

- ¿Cuáles son tus características como técnico?

-Trabajo constante y el amor que le tenemos al tenis de mesa, el que me lo inculcó mi padre. Como familia, nosotros hemos dejado tiempo y dinero por darle lo mejor a nuestros alumnos. El tenis de mesa es un deporte individualista y solitario, por lo que una de las claves es poder establecer cercanía con los jugadores y sus familias. Al ser un club competitivo todos los jugadores quieren ser número uno, por lo que se requiere un esfuerzo extra de nosotros, tanto en lo deportivo como el apoyo psicológico y de contención. Importante es el compromiso de los jugadores y apoyo familiar, pues si eso no se puede llegar a ningún lado.

Desafíos

Ha sido un año atípico por la aparición del coronavirus. ¿Cuál es la evaluación que haces hasta el momento de lo realizado por tus pupilos?

-En la categoría infantil se logró que tres de nuestros jugadores pudieran ir a la selección nacional ; Romina Barrientos Benjamín Alfaro (Sub 15) y Jean Parra (Sub 18) y en la categoría Sub 11-13 Lucas Torres y Cristóbal Castro (Sub 11) y Martina Montecinos (Sub13), esperamos al menos sumar dos representantes más, pues las competencias quedaron stand by producto del coronavirus.

- Y a futuro, ¿cómo proyectas tu labor?

-Estamos con todas las ganas de seguir trabajando para darle tiraje a las nuevas promesas. En ese sentido, es fundamental abarcar mayor cantidad de establecimientos de la región puedan entregar las facilidades a los tenimesistas para que puedan tener una adecuada preparación deportiva.

ANTECEDENTES

Ligado al tenis de mesa Claudio Zapata comenzó como jugador, después un exitoso técnico. Además es árbitro y miembro de la comisión técnica de la Federación Chilena de Tenis de Mesa.

Perfil como DT Desde el 2014 a la fecha ha marcado un estilo basado en la pasión, lo metódico lo cercano tanto a los jugadores como su entorno familiar.

Formador En el futuro, Claudio quiere seguir en el área formativa, desde donde espera seguir captando en el futuro nuevos campeones para la región de Ñuble.

34 años actualmente tiene Claudio Zapata, destacado técnico de tenis de mesa en categorías menores de la región de Ñuble.

3 son los jugadores de la Asociación de Tenis de Mesa de Chillán Viejo, que hasta el momento son parte de la selección nacional.

Sueldo de técnico Rueda fue rebajado a la mitad

SELECCIÓN NACIONAL. Estas negociaciones estuvieron al mando del presidente de la ANFP y el estratega colombiano habría mostrado buena disposición.
E-mail Compartir

La semana pasada la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) informó sobre un conjunto de medidas para enfrentar la crisis financiera por la paralización de la actividad, debido a la pandemia del Coronavirus.

Una de las más llamativas fue el "ajuste en la compensación de los Cuerpos Técnicos de las selecciones nacionales", incluyendo al DT de la "Roja", Reinaldo Rueda.

Estas negociaciones estuvieron al mando del presidente de la ANFP, sebastián Moreno, en donde el estratega colombiano habría mostrado buena disposición, aceptando que sus remuneraciones fueran rebajadas a la mitad.

Un dirigente al tanto de las tratativas detalló a El Mercurio que "fue una negociación rápida. Acordaron reducir su sueldo a la mitad mientras esté el fútbol paralizado, sin reembolso. Rueda fue muy caballero para llevar la negociación".

No obstante, la misma fuente aclaró que el director técnico puso como único requisito que "el descuento fuera menor para sus colaboradores", ya que "estaba muy consciente de que no era la misma situación para todos".

Cabe recordar que la crisis financiera afecta a las principales ligas del mundo, en donde muchos equipos, como el Barcelona, han acordado la rebaja de los sueldos de los futbolistas, realidad de la cual el fútbol chileno no escapa.

En nuestro país, una medida similar se ha implementado en equipos como Unión Española y Deportes Iquique, evaluándose también en Colo Colo.