Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

CMPC dona 100 mil pañales y una tonelada de alcohol gel a adultos mayores

APORTE. Serán distribuídas en las regiones más afectadas por Covid-19 como son la Araucanía, Biobío, Ñuble y Metropolitana
E-mail Compartir

Con el propósito de ayudar en el cuidado de la población más vulnerable en el marco de la crisis de salud a causa del Coronavirus, SOFTYS -filial de productos de higiene y cuidado personal de CMPC- realizó una donación al Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA) consistente en 100.000 unidades de pañales de adultos Cotidian y una tonelada de alcohol gel Elite Profesional.

El gerente general de SOFTYS, Gonzalo Darraidou, comentó que "en SOFTYS nos mueve el cuidado de las personas y creemos que siempre es posible hacer más por nuestras comunidades. Nadie puede negar que solo la generosidad y colaboración permitirán salir de esta crisis. Los adultos mayores son la población de más alto riesgo en esta pandemia y, en especial, aquellos que cuentan con menos recursos. A ellos queremos apoyar en estos momentos".

Será Senama el encargado de distribuir esta ayuda, la que será entregada por la entidad pública en las regiones más afectadas por la enfermedad, es decir, Araucanía, Biobío, Ñuble y Metropolitana.

Octavio Vergara, director nacional de Senama, señaló que "nos pone muy contentos poder contar con estas ayudas que son muy significativas en estos momentos. El trabajo que se realiza en los establecimientos de larga estadía es fundamental y esto nos permite apoyar esta labor y contribuir a entregar el cuidado adecuado a las personas mayores, resguardando su salud y la de sus cuidadores".

Senama cuenta con 15 centros de larga estadía estatales y entrega subsidio a otros 165 establecimientos, los que tienen una capacidad de más de 7 mil personas mayores a lo largo del país. En las regiones donde estará destinada la donación de SOFTYS existen un total de 83 residencias vinculadas a la institución, que se ocupan del cuidado de más de 3.600 adultos mayores.

Donan cloro, equipos y bebidas isotónicas

PUNILLA. Para municipios, Ejército y voluntarios.
E-mail Compartir

En el afán de contribuir en esta emergencia provocada por la expansión del Coronavirus (Covid-19), la Gobernación de la Provincia de Punilla junto a dos empresarios, realizará una donación de cloro en dos formatos, equipos de protección y bebidas hidratantes, a los municipios de la provincia, personal de Ejército que colabora en diversas funciones y voluntarios en el reparto de alimentos y medicamentos y alimentos a adultos mayores.

Según especificó Cristóbal Martínez, la donación, que será entregada durante esta semana, es de 100 litros de cloro líquido y 175 kilos de cloro granulado, para labores de desinfección de lugares públicos; 15 buzos tyvex, para protección personal, para los voluntarios que realizan reparto a adultos mayores, además de 72 litros de bebida isotónica, para personal que ayuda en labores de controles sanitarios.

Estos productos fueron adquiridos con recursos gestionados por la Gobernación, además del aporte de los empresarios sancarlinos Roberto Riquelme, de la Ferretería Hitel, y Mario Muñoz Andrade.

"Dentro de las buenas noticias, queremos agradecer el aporte del sector privado de San Carlos, que nos colaboraron con distintos materiales (…) Ojalá esto sea una motivación para el resto de las empresas que por favor puedan ayudar en esta emergencia. Sabemos que en estas instancias toda ayuda es bien recibida, así que vamos a seguir motivándolos", expuso Martínez.

Gestionan entrega de kits de limpieza a familias de campamentos

MINVU. Ayuda llegará a siete comunas de la región de Ñuble. Acción se desarrolla en el marco de las medidas preventivas de contagios por coronavirus.
E-mail Compartir

Crónica Chillán

Un total de 740 kits de limpieza y cuidado personal comenzarán a ser repartidos, desde hoy jueves a familias de 14 campamentos vigentes en la Región de Ñuble. Esto gracias a una alianza entre el Ministerio de Vivienda y Urbanismo y Unilever.

De esta forma serán cerca de 400 familias de 7 comunas de la región, las que, de forma prioritaria a nivel nacional, recibirán estos artículos, según informó el seremi de Vivienda y Urbanismo de Ñuble, Carlos Urrestarazu Carrión.

"Las familias de campamentos nos necesitan más que nunca, por eso desde el Ministerio se ha priorizado comenzar esta entrega de artículos desinfectantes de limpieza y cuidado personal en Ñuble, como una de las regiones mayormente afectadas por el COVID-19. Sabemos que quienes viven en campamentos están esperando una solución habitacional, una solución en la que estamos trabajando. Lamentablemente esto no es algo que se dé de un día para otro, por lo mismo hemos querido ayudar a paliar, en parte, la necesidad de quienes no lo están pasando bien durante esta emergencia", enfatizó Urrestarazu.

El titular de la cartera de Vivienda en Ñuble, informó que la entrega de estos productos comenzará este jueves en los asentamientos de Chillán: Villa Esperanza, Oro Verde, Los Eucaliptus, Los Montes de Quinquehua y Cabildo de Chillán Viejo

En los próximos días, en tanto, la ayuda llegará a los campamentos: Línea Férrea de Confluencia(Chillán), Las Pataguas y Los Leones de Coelemu, El Refugio y El Esfuerzo de Bulnes.

Sumándose los campamentos Puente Ñuble 2 y Esmeralda Sur de San Nicolás, Borde Río de San Carlos y Los Cardones de Ninhue.

La entrega de esta ayuda está siendo gestionada con el Ejército y quien está a cargo en Ñuble: el coronel Héctor Inostroza Montero "hay que agradecer la tremenda labor y apoyo del coronel Inostroza quien desde el día uno nos está ayudando a gestionar todo el tema logístico para poder finalmente comenzar esta importante entrega, tomando, por cierto, todos los resguardos necesarios para proteger a nuestras familias y funcionarios", puntualizó Urrestarazu.

entrega de casas

En medio de la crisis sanitaria que atraviesa el país y que afecta principalmente a la región de Ñuble, el Minvu ha dispuesto realizar una entrega parcializada de viviendas a 386 familias, que hoy en día, viven en deplorables condiciones de hacinamiento en las comunas de Bulnes y Quillón.

Para esto se realizará una entrega parcializada de llaves y por turnos a solo un integrante por familia (que no esté dentro del grupo de riesgo) evitando las aglomeraciones y dejando de lado las ceremonias que el Minvu realiza en estas ocasiones, entre otras estrictas medidas que se adoptarán para evitar el contagio por COVID-19, detalla el titular de la cartera de Vivienda en Ñuble.

Los beneficiados son de las Villas Fresia II y Las Golondrina de Bulnes, que en su conjunto agrupan a 298 familias. Se suman las familias de la Villa España de Quillón compuesta por 88 familias.

La entrega de estos conjuntos habitacionales se realizará una vez zanjados temas pendientes como: recepciones de obras, resolver temas respecto de la planta elevadora de aguas servidas con la sanitaria, entre otros "estamos trabajando codo a codo con el director de Serviu, Álvaro Pinto, para acelerar estos detalles y entregar estos megaproyectos antes de fines de abril si las condiciones lo permiten", adelantó Urrestarazu.

Voluntarios compran y entregan mercadería a personas de la tercera edad

E-mail Compartir

"Mi nombre es Silvia Pareja Leiva, tengo 68 años, vivo sola acá en mi casa. Tengo diabetes, artrosis e hipertensión arterial crónica, todo desde hace unos 12 años. Esa es mi vida. Como no puedo contar con mis hijos que viven lejos, tengo que pedir ayuda, y les doy gracias a estas persona porque se han preocupado de mi", fue parte de los dicho por la adulta mayor de la Población Arturo Prat de Chillán, y quien recibió la visita del gobernador de Diguillín Enrique Rivas y el director regional de Injuv Ñuble, Fahd Hidd, quienes le llevaron mercadería y así ella no saliera a comprar y exponerse a riesgos de contagios de Covid-19.

El Ministerio de Desarrollo Social a través de Senama, ha puesto a disposición de la comunidad el denominado Fono Mayor (800 400 035), el que entre otras cosas canaliza la eventual asistencia por encargo que se pueda entregar a este tipo de adultos y cuidarlos de focos de contagios, yendo por ejemplo, a buscar sus medicamentos o comprarles mercadería solicitada por ellos mismos, en casos de extrema urgencia.

"El Fono Mayor que ha implementado SENAMA a nivel nacional nos ha permitido a cortar el distanciamiento social evitando con esto el aislamiento de las personas mayores sobre todo de nuestra región de Ñuble", dijo la directora Regional de Senama Ñuble, Denisse Aburto.