Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Espectáculos

Cursan primera infracción por no uso de mascarilla en transporte remunerado Arauco realiza entrega de insumos para el diagnóstico de covid-19 en Ñuble

E-mail Compartir

Con el fin de robustecer y complementar la capacidad de diagnóstico y detección temprana del servicio de salud local, empresa Arauco hizo entrega a la Intendencia de Ñuble de 80 KITS que involucran 4.800 reactivos; insumo necesario para detectar el material genético del examen PCR. Uno de los procedimientos que actualmente sirve para diagnosticar el covid- 19.

Este aporte será puesto a disposición del Hospital Clínico Herminda Martin en Chillán, que a través de su unidad especializada de laboratorio, es capaz de procesar esta prueba y también de manipular estos instrumentos, que son estratégicos y esenciales en la detección del Coronavirus para el posterior tratamiento.

Esta acción, que forma parte de la Estrategia de Emergencia del covid-19 implementada por Arauco, busca aumentar la capacidad asistencial local para diagnosticar esta enfermedad, que hasta la fecha registra un total de 656 casos confirmados en la región de Ñuble.

Hasta un 30% aumentó valor del paracetamol para las farmacias

PANDEMIA. Los analgésicos son los medicamentos con mayor demanda.
E-mail Compartir

Tatiana Aular Aguirre

Según la declaración de tres farmacéuticos de Chillán, los analgésicos son los más vendidos en época de pandemia, sobre todo el paracetamol, en sus distintas presentaciones y precios, seguido por los antigripales y los complejos vitamínicos, entre toda la gama de medicamentos de usos cotidianos.

Para ilustrar un poco la realidad Felipe Huepe, representante legal de Farmacia Huepe, detalló que "los analgésicos, antinflamatorios, antigripales, son los más solicitados, mientras que para las enfermedades crónicas los más solicitados son los antihipertensivos e hipoglucemiantes", resaltó que en ese orden ha sido, hasta ahora, la compra de fármacos.

Con respecto al incremento en los precios de venta de los medicamentos, comentó Huepe que de acuerdo a como le han facturado los distribuidores de medicamento, "podría decir que entre un 25 a un 30% se ha incrementado el precio de compra del paracetamol, aunque nosotros hemos intentado mantenerlo".

Precisó que actualmente cuenta con un inventario de analgésico para unos 3 ó 4 meses y puede ofrecer presentaciones que van en sobre de 16 comprimidos de paracetamol sin recubierta por $450, uno genérico por $500, hasta el Panadol de 500 mg con recubierta en $1.190", acotó que este último se vendía hasta hace algunos días atrás en $1.000.

Además comentó que por medidas de protección del personal que labora, decidieron trabajar con un solo local abierto, de los dos que tienen en la ciudad, "y vamos alternando por semanas, una en la Argentina y otra en Paul Harris, pero siempre a través de la ventanilla, para el resguardo de todos".

La lista de medicamentos más demandados se mantienen en la Farmacia Santos, porque de acuerdo a lo manifestado por Patricia Cartel, jefe del comercio y farmacéutico- químico, "el paracetamol para adulto es el que tiene mayor venta".

Para Eliseo Casanova, administrador de la Farmacia León, los medicamentos más vendidos "son las vitaminas, el complejo E, eso es lo que la gente más pide y lo que hemos vendido más en esto momento",

Añadió que "el paracetamol, también ha tenido una alta demanda. Entre mediados y finales de marzo si hubo un quiebre con los analgésicos, pero eso ya fue superado y de manera constante nos llegan los pedidos, así que debe haber tranquilidad".

Los responsables de cadenas de farmacias regionales coincidieron en que no han existido ausencias de medicamentos puntuales, más allá de las comprar nerviosos que dispararon las ventas de insumos como mascarillas, alcohol al 70%, guantes, alcohol gel o analgésicos, cuando comenzaron los casos de coronavirus en la región.

Medicamentos a la puerta de la casa

De las tres farmacias consultadas, todas han mantenido la venta tradicional tras mesón o ventanilla, pero 2 de ellas están innovando en la venta puerta o puerta o el llamado delivery. Desde la Farmacia Santos afirmaron que han logrado hacer entregas a clientes que se domicilian camino a Pinto, para lo que han expandido sus plataformas de atención a través del facebook, el WhatsApp y el tradicional teléfono. Mientras que Farmacia Huepe inicia su transitar en este camino y responde a los pedidos de quien necesite un medicamento para atender la salud.

Niña víctima de balacera en la Vicente Pérez se mantiene en la UCI del hospital

TRAGEDIA. Campaña para buscar donantes de sangre se desplegó en Facebook y la Brigada de Homicidios de la PDI investiga para determinar responsables.
E-mail Compartir

Una niña de 4 años de edad, se encuentra recluida en la Unidad de Cuidados Intensivos pediátricos del Hospital Clínico Hermida Martín en Chillán, luego que en la tarde del jueves fuera trasladada de emergencia a este recinto asistencial, después de ser víctima de un disparo que se generó durante una balacera que se presentó en la población de Vicente Pérez Rosales.

Desde el HCHM informaron que a pesar que la Ley de Derechos y Deberes protege la condición de la infante, "ella se encuentra grave".

Familiares, amigos y personal ligado al centro asistencial se han plegado a una campaña iniciada desde las distintas plataformas sociales desde donde solicitan donantes de sangre RH-, para ayudar a la niña, que se encontraba en la calle en compañía de su madre, al momento de recibir el impacto balístico, de acuerdo a lo informado por la Fiscalía.

En este orden el Fiscal Álvaro Hermosilla, informó que "la Fiscalía Local de Chillán investiga la agresión de la que fue víctima, la menor de 4 años el día jueves, en la calle 1 norte con 2 ponientes, en la población de Vicente Pérez de la comuna de Chillán".

Hermosilla afirmó que "tan pronto personal de Carabineros dio cuenta de este hecho, por parte de la Fiscalía se impartió una orden de investigar a la Brigada de Homicidios, que ha trabajado desde el jueves en la tarde en el empadronamiento de testigos y buscando otras probanzas, tendientes a dar con el paradero de los autores de este reprochable hecho".