Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

Chillanejo realizó entrenamiento por redes sociales a equipo juvenil boliviano

INTERNACIONAL. Leonel Jara, fue parte de grupo conformado además por profesionales de Argentina y Bolivia. "Fue una experiencia muy enriquecedora, desde todo punto de vista, los chicos estuvieron muy atentos", enfatizó.
E-mail Compartir

Andrés Mass Olate

La vida de Leonel Jara gira en torno a la actividad deportiva. Creador de la Escuela de Fútbol Sport Soccer, ha sido técnico de diferentes selecciones de Ñuble, y hace poco más de un año partió con la ONG Down Región de Ñuble, la cual tiene como objetivo lograr la inclusión social de ese importante segmento de la población.

A su extenso currículo, y amalgamando su experiencia como preparador físico deportivo y entrenador, Jara fue parte de un grupo integrado además por profesionales de Argentina y Bolivia, quienes en el marco de la pandemia del coronavirus que afecta al mundo dictaron la charla internacional denominada "motivación y entrenamiento en casa "técnica-estabilidad para Sub18", dirigida a juveniles de Húngaros F.C de Bolivia.

"Se expuso diferentes aspectos del entrenamiento en base a sus habilidades, al rendimiento del equipo y en torno a toda la rutina que actualmente tiene el futbolista por motivo del coronavirus, lo que le impide salir, por lo que se hace necesario adaptar a ese contexto la rutina de trabajo", detalló Jara sobre los puntos principales de la actividad, agregando que también se abordaron temáticas como la motivación, la técnica, ejercicios de estabilidad, velocidad, potencia y resistencia, "que se pueden trabajar en la casa", explicó Jara.

Respecto a la evaluación que hace el chillanejo sobre el trabajo realizado, éste se mostró más que satisfecho y agradecido por haber sido considerado en este proyecto, que también espera replicar las charlas en otros países de Sudamérica.

"Fue una experiencia muy enriquecedora, desde todo punto de vista, los chicos estuvieron muy atentos. Es muy gratificante que grandes profesionales como Gabino Turano, Reynaldo Acha y Cecilio Caro, que conocí en un curso de fútbol internacional en la Universidad Austral del Chaco en Buenos Aires, te consideren. Es mi primera experiencia internacional y me deja muy contento. La idea es repetirlo dos veces al mes con el club de Bolivia, pero se buscará la posibilidad de hacerlo en clubes de otros países de Sudamérica", enfatizó Jara.

Trabajo virtual

La nueva realidad generada por el coronavirus, trajo consigo la suspensión de la actividad física y deportiva en general, por lo que Leonel Jara ha debido utilizar las redes sociales para mantener en forma, dentro de lo que se pueda, a sus alumnos, ex alumnos e incluso apoderados que le han solicitado asesoría al respecto.

"Hago entrenamientos vía redes sociales (Facebook e Instagram) tres veces a la semana, le mando videos a los chicos de Sport Soccer y la ONG Down Región de Ñuble. Aparte donde participan varios jugadores, y apoderados. Incluso ex jugadores que dirigí en Sport Soccer y que actualmente están en clubes como Colo Colo, Huachipato y Universidad de Concepción, me llaman para pedirme rutinas de entrenamiento", explicó Jara, para quien es fundamental para que esta nueva forma de entrenamiento logre el objetivo deseado, es clave la motivación y planificación de las rutinas.

" En este nuevo escenario, quien encabece los trabajos tiene que estar motivado para traspasárselo a los receptores, es importante tener conocimientos, experiencia y planificar de buena forma al momento de trabajar y de esa manera cumplir el objetivo y que el entrenamiento sirva", sentenció el técnico Leonel Jara.