Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

Cuatro funcionarios en cuarentena tras tener contacto con contagiado

ÑUBLE. Se trata de tres funcionarios de la Seremi de Vivienda y Urbanismo y uno de Serviu. Titular del ramo, Carlos Urrestarazu, afirma que estado es bueno y que medida es preventiva.
E-mail Compartir

Alejandro Torres Caamaño

Desde la Seremi de Vivienda y Urbanismo en Ñuble confirmaron, tras consultas de este medio, que cuatro funcionarios de dicha cartera más otro de Serviu se encuentran en cuarentena preventiva, luego de que el lunes de la presente semana tuviesen contacto con un caso de covid-19 en Bulnes, en medio de labores a familias en campamentos, más precisamente realizando entrega de kits de limpieza. Según aclaró el titular de la seremía, Carlos Urrestarazu, los funcionarios encuentran en buen estado de salud, y que esta se trataría de una medida preventiva.

"Efectivamente cuatro funcionarios de nuestro Ministerio de Vivienda y Urbanismo (tres de la seremi de Vivienda y uno de Serviu Ñuble) están en cuarentena preventiva, tras haber mantenido contacto, este lunes, con un caso positivo de covid-19, en medio de sus labores (entrega de kits de limpieza) a familias de campamentos, en la comuna de Bulnes. "Recalcar que esta es una medida preventiva y señalar que se tomaron todos los resguardos sanitarios necesarios durante la entrega de estos insumos (uso de mascarillas, distanciamiento social, limpieza de manos, entre otros). Los funcionarios se encuentran en buen estado de salud y cumpliendo con la cuarentena preventiva", dijo el seremi de Vivienda y Urbanismo.

Fuentes a las que este medio pudo acceder, eso sí, precisaron que una de las personas en cuarentena preventiva sería un adulto mayor. La situación no cayó bien en los gremios locales, tales como la Asociación Nacional de Empleados Fiscales (Anef), desde donde su presidenta en la región, María Helena Hellman lamentó la situación, aun cuando también emplazó a las autoridades.

"Nosotros desde el lunes que señalamos que no vamos a retornar al trabajo presencial respecto de todas aquellas funciones que se han estado realizando satisfactoriamente por trabajo remoto. En ese sentido, consideramos que ha sido imprudente el llamado del Gobierno a través del oficio n°18 del Ministerio de Hacienda y del Interior, en cuanto a solicitar a los jefes de servicios que ordenen e instruyan a retomar funciones presenciales. Desde el primer día de pandemia los funcionarios públicos hemos seguido cumpliendo con nuestras funciones, la modalidad de trabajo remoto se estableció para un porcentaje importante para efectos de la pandemia", dijo.

"Tarde o temprano algo así iba a ocurrir, tarde o temprano la gente que se ha quedado expuesta por órdenes del servicio corría un riesgo de alta probabilidad en cuanto a contraer el covid-19. Nos negamos al retorno a las oficinas y a la atención masiva de público. Tenemos que lamentar que estas personas se encuentren en peligro de estar contagiadas, esperamos que así no sea", añadió la presidenta de la Anef Ñuble.

Desde la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), su presidente regional, Luis Sánchez, coincidió con la postura de Hellman. "Nos parece altamente preocupante la situación, ya lo hemos planteado como CUT, que la vuelta presencial por parte de trabajadores públicos, para nosotros, no es prioritario, sino que prioritario es la vida de las personas, y exponer a los trabajadores y al público a nuevos contagios, pensando que tenemos una supuesta baja, es una irresponsabilidad", dijo el gremialista local. Sánchez agregó que "además me parece horrible que se haya levantado la cuarentena, que se hizo lógicamente por términos economicistas".

Minvu

Desde la seremia en cuestión informaron que cuentan actualmente con una dotación de 38 funcionarios, el 15% (6 personas) corresponde a trabajadores que están dentro del grupo de riesgo, quienes han realizado labores. El 85 % restante (32 personas) también han estado con teletrabajo, 10 de ellos han estado en terreno desde la semana pasada, cumpliendo con todos los resguardos sanitarios para evitar la propagación del Covid-19.Este lunes se retomará el trabajo presencial por turnos, con 15 funcionarios por día.

"Esta es una medida preventiva y señalar que se tomaron todos los resguardos sanitarios necesarios durante la entrega de estos insumos. Los funcionarios se encuentran en buen estado de salud y cumpliendo con la cuarentena preventiva".

Carlos Urrestarazu, Seremi de Vivienda