Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

Cementerio anuncia nuevos y estrictos horarios de atención

E-mail Compartir

Con la finalidad de ir normalizando poco a poco su atención y colaborar con las medidas para combatir la pandemia que ha provocado la contingencia del coronavirus, el Cementerio Municipal de Chillán informa que se ha fijado el horario de atención administrativa a público desde las 8:00 hasta las 14:00 horas, estableciendo turnos éticos para los funcionarios que desarrollan funciones en el principal campo santo de Ñuble.

Además, se estableció el horario de visitas al recinto entre las 15:00 las 17.30 y el ingreso se definió exclusivamente por la puerta principal de la dependencia, donde habrá un control de guardias y no se permitirá el ingreso de vehículos.

La administración del espacio precisó que los funerales podrán desarrollarse hasta las 14:00 horas y que se permitirá ingreso de maestros contratistas que desarrollen construcciones u otros trabajos entre las 8:00 y 14:00 horas.

De esta manera se buscan evitar aglomeraciones y con ello disminuir los eventuales contagios entre los visitantes del cementerio municipal de Chillán.


Mujeres de Colvindo enfrentan juntas la pandemia para no bajar sus ventas

Todo era felicidad para el grupo de mujeres rurales "Antumapu Colvindo" luego de la cosecha de hortalizas en los meses de verano, tras un arduo y agotador trabajo sacaban cuentas alegres gracias a sus esfuerzos. Pero el problema llegó cuando debían comenzar la nueva plantación y su proveedor de plantines quedó dentro del área de Cuarentena de la región, eso, sumado al miedo de contagiarse de Covid-19 hizo que se paralizaran un tiempo. Sin embargo, unidas y organizadas lograron sacar adelante la tarea.

Cada una de estas 9 emprendedoras de la comuna de Ñiquén pertenecen al programa Mujeres Rurales del convenio Indap-Prodemu , quienes levantaron con sus propias manos un invernadero de 6x10 metros. Contar con sus propios recursos económicos y no gastar dinero en verduras para consumo propio es un alivio para Margarita Morales Guerrero. "Fue una gran ayuda porque tengo mis ventitas, con esto me compro mis cositas, a veces me faltan cosas de almacén y con eso compro".

Estas mujeres Prodemu venden sus hortalizas en el Facebook Verduras Antupamu y grupos de venta de la comuna.

PDI detuvo a presunto involucrado en balacera que dejó herida a niña de 4 años

POLICIAL. Hombre de 22 años habría facilitado vehículo en que se trasladaban los autores del hecho, ocurrido el 16 de abril. Quedó en prisión preventiva.
E-mail Compartir

Luego de diversas diligencias investigativas, la Policía de Investigaciones (PDI) detuvo ayer a uno de los presuntos autores de la balacera ocurrida el 16 de abril en la población Vicente Pérez Rosales, y que dejó herida de gravedad a una niña de 4 años, quien recibió dos impactos de bala.

El imputado fue identificado como M.A.P, de 22 años, quien según la Fiscalía, no es el autor de los disparos, pero sí habría ido sentado en la parte posterior del vehículo marca Hyundai, modelo Accent, que llegó hasta el domicilio ubicado en el pasaje Uno Norte, alrededor de las 13:18 horas del jueves de la semana pasada. De acuerdo a antecedentes de la investigación, se habría coludido con su hermano R.A.P, de 33 años, y la pareja de este último, de 35, supuestamente por un "ajuste de cuentas" relacionado con una quitada de drogas, o 'mexicana', como se le conoce en el mundo del hampa, que habría protagonizado supuestamente el padre de la niña que finalmente resultó baleada.

Las pesquisas han arrojado que el imputado habría actuado a petición de su hermano, pero sobre todo de la pareja de este, ya que el hermano de ella habría sufrido tiempo atrás una 'mexicana' en la que además resultó herido a bala en sus piernas.El autor de esos disparos sería el padre de la niña de 4 años.

El jefe de la Brigada de Homicidios de Chillán, subprefecto Luis Garrido, manifestó que M.A.P "es un hombre que, según el proceso investigativo, habría realizado las coordinaciones para obtener el automóvil en que llegaron al sitio del suceso".

Según la indagatoria, que en primer término la dirigió el fiscal jefe de Focos Criminales, Álvaro Hermosilla, y luego el fiscal de Delitos Violentos, Mauricio Mieres, el vehículo en cuestión era conducido por la mujer de 35, mientras que el copiloto era su pareja. Fue este último quien se habría bajado del automóvil.

"Estando premunidos de un arma de fuego tipo pistola; decidieron disparar, con intención homicida, a los moradores que se encontraban en el antejardín de la vivienda, entre los cuales se encontraba la víctima, de 4 años de edad, su padre, la pareja de éste y otro menor de 8 meses de edad (…), resultando que al pasar frente a la casa en comento, el imputado R.A.P. disparó en dos oportunidades en dirección a las personas que allí se encontraban", reza el documento que presentó el fiscal Mauricio Mieres al tribunal de Garantía de Chillán para solicitar la detención de los tres imputados.

El 22 de abril, el juez Manuel Vilches despachó la orden de detención en contra de los tres imputados, teniéndose hasta el momento sólo la comparecencia de M.A.P, quien ayer quedó en prisión preventiva, tras ser formalizado como coautor de homicidio frustrado. Se decretó plazo de 90 días para la investigación. Siguen las diligencias para encontrar a la pareja faltante.

El fiscal Mauricio Mieres explicó que "hay otros dos imputados por este hecho sobre los cuales existe una orden de detención pendiente y están siendo buscados por la PDI".

Condenados el 2017

Los imputados por esta balacera son hermanos menores de C.A.P., de 39 años, quien fue condenado a 10 años de cárcel por el homicidio de Álvaro Constanzo, hecho ocurrido el 8 de octubre de 2017 en el sector Los Volcanes. Cabe hacer presente que todos tienen condenas previas; en el caso de M.A.P por robo en lugar habitado, mientras de que su hermano ya fue sentenciado por hurto, robo con fuerza, y robo en lugar no habitado.

Ñuble sumó 14 fallecidos y 715 casos confirmados de covid-19

SALUD. Chillán lidera contagios con 398 casos, seguido de Bulnes 60 y Chillán Viejo con 53. Hasta el momento hay 23 pacientes que están hospitalizados.
E-mail Compartir

Andrés Mass Olate

El coronavirus cobró la vida a un nuevo ñublensino, llegando hasta el momento a 14 personas fallecidas, ubicando a la región como la tercera con más víctimas fatales a causa de la enfermedad, tras la Araucanía y la Metropolitana, que completaron 26 y 86 muertos respectivamente.

"La persona fallecida corresponde a un hombre de 83 años ,residente en Ñiquén , con antecedentes de hipertensión , diabetes , enfermedad renal crónica e insuficiencia cardiaca, que fallece por neumonía por Covid", precisó Marta Bravo, seremi de Salud de Ñuble.

En relación a las personas contagiadas con el coronavirus, ayer se confirmaron siete casos nuevos, totalizando hasta la fecha 715. Al igual que con el número de fallecidos, en lo relativo a las personas contagidas por Covid-19, Ñuble se ubica tercera, siendo superada por las regiones de la Araucanía 1.184 y la Metropolitana con 6.761 casos.

De acuerdo a la distribución geográfica, Chillán lidera los contagios con 398, seguido de Bulnes (60), Chillán Viejo (53), Yungay48 y San Carlos con 29 casos. En el otro extremo están las comunas de Cobquecura, Portezuelo y Trehuaco, donde hasta el instante no se han presentado personas con la enfermedad.

Pacientes y exámenes

Respecto a los pacientes hospitalizados, de acuerdo a los datos entregado por la Seremi de Salud de Ñuble, ayer llegaban a 23, uno menos que la jornada del jueves. En tanto, las personas internadas en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) se contabilizaron 15 (uno menos que en el reporte anterior). Mientras que existen 10 personas conectadas a ventilación mecánica, siete de las cuales corresponden a adultos mayores.

Por otro lado, los exámenes pendientes para determinar si la persona se encuentra contagiada por el coronavirus, llegaron a los 43, 25 menos que los que arrojó el boletín del jueves.

Rehabilitación

Luego de 28 días internado en el Hospital Herminda Martín debido a las complicaciones que le provocó el coronavirus que le fue diagnosticado, Ricardo Sánchez, director (s) del Servicio de Salud Ñuble (SSÑ) fue finalmente dado de alta tras lo cual deberá iniciar su rehabilitación.

"Desde el 22 de abril don Ricardo está en su domicilio, pero tiene que iniciar una rehabilitación respiratoria y física, pues el haber estado conectado a ventilación mecánica conlleva un deterioro fisiológico de estos sistemas", explicó la Seremi Marta Bravo.

Región amaneció en calma

Un total de 46 detenidos se registraron en las últimas 24 horas en Chillán. Chillán Viejo. De ellos, 13 fueron por toque de queda y 33 por cuarentena, totalizando hasta la fecha 1.658. "La región despertó en una relativa calma, sin mayores problemas de orden público , especialmente en Chillán y Chillán Viejo, donde se levantó la cuarentena", analizó el general Cristián Vial, jefe de la Defensa Nacional en Ñuble, quien precisó que se cursaron 5 infracciones por el no uso de mascarilla, con lo que se llega a 272. "Una buena cifra si se considera el número de nuestra población", remarcó el general Vial.