Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

El destino le sonríe por duplicado al semifondista José Fuentes

DEPORTES. En pleno encierro, el múltiple medallista nacional se enteró que integrará la prenómina de la selección chilena de atletismo. Además, recibió una trotadora para entrenar en casa.
E-mail Compartir

Cuando la incertidumbre y preocupación se apodera del mundo entero por la pandemia del Covid-19, hay alguien que puede dar fe de que al menos no todo ha sido color gris. Se trata del semifondista José Fuentes, múltiple medallista nacional quien recibió dos grandes noticias en estas dos últimas semanas: fue integrado en la prenómina de la selección nacional de Atletismo y, también, recibió una trotadora en la puerta de su hogar en Coihueco, tras iniciar una campaña en redes sociales.

La felicidad y alegría se le perciben a gran escala por el otro lado del teléfono. Este tiempo, cuenta, no ha sido fácil. Desde que campeonó en los 1500 metros de la U-20 del Nacional de Especialidad disputado el 14 de marzo en San Fernando, José -y como muchos otros atletas- se tuvo que guardar en la intimidad de su domicilio. De ahí que las rutinas diarias de entrenamientos han sido totalmente nuevas.

En ese plano, el deportista asegura que si bien no posee los implementos de un gimnasio, de todas formas se las ha arreglado para continuar con sus exigentes pautas. "He estado haciendo mucha preparación física, fortaleciendo ciertas áreas como rodillas, espalda, tobillos en estos casi dos meses. No tengo barras olímpicas ni colchonetas, pero al ser de campo, he utilizado algunas herramientas que andan por ahí, como el chuzo, con el que hago estocadas. Skipping para simular carreras y muchos abdominales y flexiones, creo que nunca en mi vida había hecho tantas".

Pero cuando su coach Octavio Sandoval le avisó que estaba en la prenómina del cuadro nacional de Atletismo, las sonrisas comenzaron a aflorar. "Mi profe me mandó un archivo, lo abrí y salía mi nombre, pero no sabía lo que era. No acostumbro a leer los títulos ni nada de eso. En eso me dice que estaba preseleccionado para las futuras competencias del segundo semestre. Y yo como 'wow, ¿pero cómo?'. Me aclaró que mi marca de 3:57'', que metí a principios de año, me dio ese cupo. Ahora hay que mejorar records y tener buenos resultados en las competencias, para entrar a la nómina oficial", revela con emoción.

Bajo esa lógica, José explica que "en principio todos tenemos la idea de que esto de la pandemia estará a la baja en septiembre, cuando inician las carreras de la segunda parte del año. Eso sí, la mayoría de los atletas dimos por finalizado nuestra temporada en marzo. Ya nos enfocamos a lo que será el próximo año", lamenta el joven de 18 años.

Por otro lado, Fuentes cuenta que, tal como a todos los deportistas, esta cuarentena voluntaria les ha hecho cambiar varios hábitos. "Ha sido difícil. Soy una persona que la mayor parte del día está afuera por los entrenamientos, viajes, etc. Estar todo el tiempo encerrado me ha cambiado un poco el estilo de vida. Por ejemplo, antes a las 11 de la noche ya estaba acostado, en el segundo sueño, mientras que ahora, a las 3 de la mañana recién me están dando esos pestañones. Además he estado muy ansioso, con varios antojos", confiesa el atleta.

Trotadora

Sumado a la gran noticia de la selección nacional, José tuvo otro motivo para sonreír durante esta semana. Y es que mediante una especie de campaña vía redes sociales para poder tener una trotadora en su casa, esta finalmente llegó.

"Hace una semana y medio atrás publiqué una historia en mi Instagram. Pregunté si alguien me podría facilitar una trotadora en Coihueco. Igual hay personas acá que tienen, pero no las ocupan. Entonces harta gente compartió la historia y la misma Seremi me contactó después, me contó que estaban conversando con el gimnasio Alquimia. Era cosa de esperar, la fui a ver el lunes y el martes me la trajeron. El mismo día me puse a mover las piernas", relata con mucho entusiasmo.

En ese contexto, el prolífico semifondista expresó su agradecimiento. "Espectacular, me salvó la vida. Súper contento, extrañaba mucho correr, llevaba más de un mes sin hacerlo. Incluso sentí que estaba un poco más gordo, con poca fuerza en las piernas. Comencé haciendo 10K todos los días", destacó.

Por último, la propia seremi del deporte del Ñuble, Javiera Muñoz, destacó lo que fue la entrega de la máquina. "Como José vive con sus abuelos, ellos corrían riesgo de contagiarse si es que salía a correr al aire libre, por lo que ahora podrá mantener la disciplina de entrenamiento gracias al préstamo que hizo gimnasio Alquimia, una trotadora con características de alcanzar 20 km/h. Esto le ha permitido retomar su entrenamiento constante y de manera responsable", concluye.

18 años

20 tiene el joven semifondista de la región, quien estaría en la prenómina de la selección chilena de atletismo.

Iniciarán obras de Cendyr Náutico para Quillón

DEPORTES. Estará en un sector en la Laguna Avendaño.
E-mail Compartir

El deporte sigue sumando nueva infraestructura en Quillón. Ahora, la comuna tendrá la construcción de un esperado Cendyr Náutico.

Así lo confirmó en terreno la seremi del Deporte, Javiera Muñoz, quien visitó el predio donde se instalará la infraestructura, en un terreno municipal ubicado en las inmediaciones de la laguna Avendaño, cuya construcción comienza la próxima semana

La obra tiene un costo de inversión que supera los $789 millones y es parte de un megaproyecto de costanera que hermoseará las inmediaciones de la Laguna Avendaño.

Se trata de un edificio de 548,83 metros cuadrados, emplazado en 2.500 m2 de terreno, el cual será el que albergará a las distintas disciplinas deportivas que se desarrollan en la zona lacustre.

Con esto, se proyecta que al canotaje se sumen otros deportes como el remo y la vela, todos con proyección internacional. Asimismo, el Toughman de triatlón también se incluirá dentro del proyecto, siendo la actividad más importante de las que se llevan a cabo en las inmediaciones del sector de la comuna.

Si bien es cierto el proyecto deportivo del Valle del Sol es una propuesta monumental por sí sola, ésta se enmarca en un anhelo más grande que es la construcción de una nueva costanera.

Además, la colosal obra comprende la construcción de un anfiteatro, zonas de esparcimiento, caminos peatonales y sector para instalación de ferias de todo tipo, entre otras instalaciones; todo hermoseado con arborización y mobiliario urbano, lo que irá unido al balneario municipal.

789 millones de pesos es el costo de la inversión para la obra, que tendrá lugar en la costanerea de la Laguna Avendaño.